Antonio Bouchon Fauré

De la Enciclopedia Colchagüina
Antonio Bouchon
Antonio Bouchon Fauré
Bouchon en 1955

Escudo de San Fernando.png
Regidor de San Fernando
1938 - 1941

Datos personales
Nacimiento 18 de noviembre de 1902
Lautaro, departamento de Temuco, provincia de Cautín
Fallecimiento 23 de septiembre de 1989 (86 años)
San Fernando, provincia de Colchagua, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins General Bernardo O'Higgins
Partido Independiente
Ocupación Político
Residencia San Fernando

Pedro Antonio Bouchon Fauré (1902-1989) fue un agricultor, ingeniero agrónomo y político. Se desempeñó como regidor de la comuna de San Fernando en el período 1938-1941.

Biografía

Nació el 18 de noviembre de 1902 en Lautaro, departamento de Temuco, provincia de Cautín, hijo del matrimonio integrado por los franceses Jermana Fauré y el comerciante Emilio Bouchon.[1] Se casó el 16 de noviembre de 1935 en San Fernando, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua, con Hilda Sepúlveda Schulz.[2] Uno de sus hijos, Julio Bouchon Sepúlveda, participó en el complot que culminó con el asesinato del general René Schneider, en 1970.

Obtuvo el título de ingeniero agrónomo en 1925, por la Universidad de Chile. En 1936 participó en una comisión organizadora para las celebraciones del segundo centenario de la ciudad de San Fernando.[3] Se dedicó a la agricultura, explotando la Viña Angostura en la comuna de San Fernando.[4]

En 1938 resultó electo como regidor de la comuna de San Fernando para el período 1938-1941, siendo independiente.[5]

En 1955 mantenía su domicilio en el fundo Cañadilla. En 1958, junto a su hermano Abel, recibió un premio especial del Colegio de Agrónomos de Chile.[6]

Falleció el 23 de septiembre de 1989 en San Fernando, provincia de Colchagua, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins General Bernardo O'Higgins, a causa de un infarto al miocardio.[7]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
  1. Registro Civil de Lautaro, libro de nacimientos, año 1902, inscripción núm. 658
  2. Registro Civil de San Fernando, libro de matrimonios, año 1935, inscripción núm. 163
  3. La Nación, 9 de abril de 1936
  4. Chilean who's who (Quién es quién en Chile) 1937. Santiago: Empresa Chilena Who's Who Ltda.. 1937. p. 65. 
  5. Resultados Elecciones Municipales 1938, Dirección del Registro Electoral, p. 11. La Nación, 4 de abril de 1938; 5 de abril de 1938, p. 14
  6. Premios especiales Colegio de Agrónomos
  7. Registro Civil de San Fernando, libro de defunciones, año 1989, inscripción núm. 319