Círico Arratia Sánchez
Círico Arratia | |
---|---|
![]() Firma de Arratia en 1887 | |
1895 - 1897 | |
Predecesor | Olegario Donoso Lagos |
Sucesor | Vicente Camus Hidalgo |
Regidor de La Estrella
| |
1894 - 1895 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 1852 |
Fallecimiento | 4 de diciembre de 1897 (45 años) La Estrella, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua |
Padres | Seferino Arratia y Leonor Sánchez |
Cónyuge | Clotilde Oyarzún |
Ocupación | Político |
Residencia | La Estrella |
Círico Arratia Sánchez[n 1] (1852-1897) fue un político y comerciante. Se desempeñó como regidor y tercer alcalde de la comuna de La Estrella en el período 1894-1897.
Biografía
Nació por 1852, hijo de Seferino Arratia y Leonor Sánchez. Fue bautizado a los diez meses de edad en la parroquia de El Rosario.[1] Contrajo matrimonio con Clotilde Oyarzún Medina el 21 de abril de 1883 en la parroquia El Sagrario, Santiago.[2] Enviudó. Se dedicó al comercio.[3]
En 1894 se postuló como candidato a municipal por la 8.° comuna (La Estrella) del departamento de San Fernando, resultando elegido como edil por el período 1894-1897.[4] Ejerció el primer año como regidor, y entre 1895 y 1897 como tercer alcalde.[5]
Militó en el Partido Conservador. En 1895 participó en la Convención Conservadora.[6]
Falleció el 4 de diciembre de 1897 en La Estrella, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua, a causa del corazón. Fue sepultado en el Cementerio Parroquial de La Estrella.[3]
Notas y referencias
- Notas
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ Firmaba con este nombre. Es mencionado en otros documentos como Ciriaco.
- Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ Libro seis de bautismos, p. 132, Parroquia de El Rosario
- ↑ "Chile, matrimonios, 1579-1930", database, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:FJ1V-9Q1 : 3 February 2020), Cirico Arratia, 1883.
- ↑ 3,0 3,1 Registro Civil de Rosario, libro de defunciones, año 1897, inscripción núm. 125
- ↑ Recuento de Votos, 1894, “Suplemento a La Verdad”, San Fernando, 11 de marzo de 1894. Sesión de la Municipalidad Departamental de San Fernando de 8 de marzo de 1894.
- ↑ Grez-Cañete, Diego (2016). Provincia Cardenal Caro: institucionalidad y autoridades locales. Pichilemu: El Marino. p. 70.
- ↑ La Convención Conservadora de 1895