Cuarentena parcial en Chimbarongo de junio a julio de 2021
La cuarentena parcial en la comuna de Chimbarongo fue una medida de carácter sanitario, con el fin de frenar el incremento de los contagios con covid-19 en este territorio de la provincia de Colchagua, consistente en la restricción de libertades y el aislamiento de la población. La fase 2 de Transición se inició el 26 de junio de 2021 a las 5 de la madrugada. Culminó el 12 de julio de 2021 a la misma hora, con el avance a fase 3 de Preparación.
Antecedentes
El 15 de febrero, el Ministerio de Salud anunció que a contar del 18 del mismo mes a las 5 A. M., la comuna de Chimbarongo retrocedería a la fase 2 "Transición".[1] El municipio informó que el retroceso en el plan de desconfinamiento obedece al "incremento en la suma de contagiados de covid-19 en la comuna".[2] El 18 de marzo de 2021, el Ministerio de Salud anunció que la comuna de Chimbarongo retrocede a la fase 1 de Cuarentena a contar del 22 de marzo a las 5 A. M..[3]
El Ministerio de Salud informó el 6 de mayo que la comuna de Chimbarongo avanza en el plan Paso a Paso, desde la fase 1 de Cuarentena a la fase 2 de Transición, a contar del lunes 10 de mayo a las 5 horas.[4] En el punto de prensa del 17 de mayo, la autoridad sanitaria informó que la comuna de Chimbarongo avanza a fase 3 de Preparación a contar del jueves 20 de mayo a las 5 horas, finalizando así todo tipo de cuarentena en la comuna.[5]
Cuarentena parcial
El 24 de junio de 2021, la subsecretaria de Salud Pública Paula Daza anunció que la comuna de Chimbarongo retrocede desde la fase 3 de Preparación a la fase 2 de Transición. El cambio tiene lugar desde el sábado 26 de junio a las 5 horas.[6] El paso 2 "Transición" implica una cuarentena total de la población solo durante los días de fin de semana y festivos, en los cuales solo se permite el funcionamiento de negocios esenciales.[7] En esos días solo se autoriza a salir de sus casas a los funcionarios públicos y trabajadores de empresas esenciales, además de las personas que, con ciertos fines específicos como acudir al supermercado, asistir a funerales o pasear mascotas, hayan solicitado un permiso temporal individual a través de la Comisaría Virtual. [8] Entre lunes a viernes (excluyendo festivos), las personas pueden salir de sus casas durante cualquier hora sin mediar permisos, excepto si lo hacen en horario de toque de queda.
El 8 de julio, el Ministerio de Salud anunció el avance de Chimbarongo a la fase 3 de Preparación a contar del lunes 12 de julio a las 5 horas, finalizando así todo tipo de confinamiento.[9]
Casos
La tabla a continuación incluye los casos totales, activos y fallecidos según los informes epidemiológicos de las fechas indicadas, generados por el Ministerio de Salud.
Fecha | Totales | Activos | Fallecidos |
---|
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ #OHiggins: Tal como informaron desde el @ministeriosalud, a partir de este jueves 18 de febrero a las 5 de la mañana, #Rancagua, #Olivar, #Coinco, #Coltauco, #Nancagua y #SantaCruz avanzan a #Preparación. #Pichidegua, #Chimbarongo, #Placilla y #Marchigüe retroceden a #Transición, Intendencia de O'Higgins, 15 de febrero de 2021
- ↑ Chimbarongo pasa a fase 2, Municipalidad de Chimbarongo, 15 de febrero de 2021
- ↑ "Paso a Paso": Chépica y Chimbarongo a cuarentena total, Graneros a transición, Coinco y Peralillo a preparación, El Marino, 18 de marzo de 2021
- ↑ Avanzan a "transición" Chimbarongo y Placilla desde el lunes, El Marino, 6 de mayo de 2021
- ↑ Navidad retrocede; Palmilla y Chimbarongo, entre otras, avanzan en "Paso a Paso", El Marino, 17 de mayo de 2021
- ↑ Paso a Paso: avanzan Lolol y Malloa, retrocede Chimbarongo, El Marino, 24 de junio de 2021
- ↑ Gobierno de Chile (2020). «Plan "Paso a Paso"».
- ↑ Cuarentena en Santa Cruz: lo que necesita saber sobre los salvoconductos y permisos, El Marino, 30 de agosto de 2020
- ↑ Chimbarongo, Placilla y Quinta de Tilcoco avanzan a la fase 3 este lunes, El Marino, 8 de julio de 2021
|