Enrique Brown Steinlen
Enrique Brown | |
---|---|
![]() | |
1982 - ¿? | |
Presidente | Augusto Pinochet Ugarte (dictadura militar) |
Párroco de Paredones
| |
10 de septiembre de 1940 - 3 de julio de 1994 | |
Predecesor | Roqui Hernani |
Sucesor | Luis Rubio Contreras |
Datos personales
| |
Nacimiento | 25 de abril de 1913 Pumanque, departamento de Vichuquén, provincia de Curicó |
Fallecimiento | 3 de julio de 1994 (81 años) Providencia, Región Metropolitana |
Ocupación | Político |
Residencia | Paredones (1982) |
Luis Enrique Brown Steinlen (1913-1994) fue un sacerdote y político. Se desempeñó como codeco de la comuna de Paredones, designado por la dictadura militar.
Biografía
Nació el 25 de abril de 1913 en Pumanque, departamento de Vichuquén, provincia de Curicó, hijo de Joaquín Luis Brown Jiménez y Rosalinda Victoria Steinlen. Hermano de Guillermo Brown Steinlen, regidor de Pumanque.
Cursó sus primeros estudios en su pueblo natal, ingresando después al seminario de Santiago para hacerse sacerdote, cantando su primera misa en 1937. Fue asignado a la parroquia del Sagrario de Talca en 1939. El 10 de septiembre del año siguiente fue destinado a la parroquia de Paredones, en reemplazo del párroco Roqui Hernani.[1]
La dictadura militar de Augusto Pinochet lo designó en 1982 como miembro del Consejo de Desarrollo Comunal (CODECO) de la comuna de Paredones, en representación de organizaciones culturales.[2]
El 18 de diciembre de 1987 fue nombrado Hijo Ilustre de la comuna de Paredones.[1]
Falleció el 3 de julio de 1994 en Providencia, provincia de Santiago, Región Metropolitana, a causa de una hemorragia digestiva, úlcera duodenal, "ave oclusivo ACM extenso".[3] Fue sepultado en el cementerio de Pumanque.[1]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.