Gustavo Solís Escobar
Gustavo Solís Escobar | |
---|---|
Alcalde de El Rosario
| |
1944 - 1947 | |
Predecesor | Heraclio Campos Farías |
Sucesor | Rodolfo Schulz Torrealba |
Regidor de El Rosario
| |
1956 - 1960 | |
1963 - 15 de mayo de 1971 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 17 de julio de 1921 Comuna de El Rosario, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua |
Fallecimiento | 1 de julio de 2010 (88 años) Pichidegua, provincia de Cachapoal, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins de O'Higgins |
Partido | Partido Radical |
Ocupación | Político |
Residencia | El Rosario |
Juan Gustavo Solís Escobar (1921-2010) fue un político y agricultor. Se desempeñó como alcalde de la comuna de El Rosario en el período 1944-1947, y regidor en los períodos 1956-1960, 1963-1967 y 1967-1971.
Biografía
Nació el 17 de julio de 1921. Vivió en el sector de Caserío de Talca. Se casó el 15 de octubre de 1948 en San Fernando, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua, con Lucía Inés Maturana Morales.[1] Tuvo cuatro hijos.
Inició su carrera política en 1944, cuando resultó electo como regidor de la comuna de El Rosario para el período 1944-1947.[2] Asumió la alcaldía de la comuna durante todo ese término.
Posteriormente, en 1956 fue reelegido como regidor por la misma comuna, por el período 1956-1960. En esta oportunidad, se había postulado en representación del Partido Radical.[3] Más adelante, en 1963 fue reelecto en el cargo de regidor por la misma comuna, durante el período 1963-1967. Como en la elección anterior, se postuló como militante del Partido Radical.[4] En 1967 fue reelegido en el cargo de regidor por la misma comuna, durante el período 1967-1971.[5] En octubre de 1963 fue elegido como uno de los directores del Frente Democrático Comunal de Rosario Lo Solís.[6]
Un decreto de la Junta de Gobierno le reconoció por gracia, en diciembre de 1979, el tiempo que sirvió durante su último período edilicio.[7]
Se trasladó a la comuna de Pichidegua, en la provincia de Cachapoal, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins de O'Higgins, donde continuó dedicado a la agricultura.[8]
Falleció el 1 de julio de 2010 en el hospital de Pichidegua, Pichidegua, provincia de Cachapoal, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins de O'Higgins, a causa de un paro cardiorrespiratorio.[9]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ Registro Civil de San Fernando, libro de matrimonios, año 1948, inscripción núm. 183
- ↑ Resultados Elecciones Municipales 1944, Dirección del Registro Electoral, p. 41, 46-47.
- ↑ Resultados Elecciones Municipales 1956, Dirección del Registro Electoral, p. 48-54.
- ↑ Resultados Elecciones Municipales 1963, Dirección del Registro Electoral, p. 116-123.
- ↑ Resultados Elecciones Municipales 1967, Dirección del Registro Electoral, p. 86-93.
- ↑ El Cóndor, 30 de octubre de 1963, p. 1
- ↑ Decreto Ley 2982
- ↑ Falleció ex alcalde...
- ↑ Registro Civil de Pichidegua, libro de defunciones, año 2010, inscripción núm. 49
|