Instituto Regional Federico Errázuriz
Instituto Regional Federico Errázuriz | |
---|---|
![]() | |
Información | |
Tipo |
Particular subvencionado por el Estado Prekínder a 4º Medio |
Afiliación religiosa | Iglesia Católica |
Fundación | 1940 |
Fundador (es) | Carlos Errázuriz Mena |
Estatus | Abierto |
Género | Mixto |
Localización | |
Ubicación | Santa Cruz, provincia de O'Higgins, región de O'Higgins |
Dirección | Avenida Errázuriz #670 |
Academia | |
Estudiantes | 1.783 (2019) |
Profesores | 89 |
Autoridades | |
Director/a | Cristian Ignacio Molina Mera |
Administrador/a | Fundación Centro Cristiano |
![]() |
El Instituto Regional Federico Errázuriz, también conocido por su sigla IRFE, es un colegio particular subvencionado para varones, ubicado en la comuna de Santa Cruz, provincia de Colchagua, que imparte clases desde prekínder hasta cuarto medio.
El establecimiento fue fundado en 1940, al alero de los padres pallotinos, por Carlos Errázuriz Mena.
Historia
En 1939 la Fundación Centro Cristiano, presidida por Carlos Errázuriz Mena, propuso al general de la congregación alemana de los Hermanos Pallotinos, R. P. Carlos Hoffmann, la fundación de un colegio en Santa Cruz, solicitud que fue aceptada en 1940 durante su visita a Chile.[1] El objetivo del establecimiento, para Errázuriz, era "ofrecer a los niños y jóvenes de la zona una sólida educación espiritual y académica inspirada en las enseñanzas de la Iglesia [Católica]". Se hizo cargo del nuevo recinto educativo la comunidad pallotina, que en 1948 se asentó definitivamente en la ciudad de Santa Cruz con la puesta de la primera piedra del Santuario de Schoenstatt.[2] A menudo, la fundación del colegio es atribuida únicamente a la fundación.[3]
El Instituto Regional inició sus funciones el 26 de marzo de 1940 en una casona ubicada en calle Rafael Casanova, iniciándose la construcción de su actual edificio en diciembre de ese mismo año, en terrenos adquiridos por el Centro Cristiano.[1] El primer rector fue el padre José Kuhl Bergen, oriundo de Limburgo, Alemania, quien además escribió el himno del colegio.[4] El establecimiento recibió su reconocimiento oficial el 6 de julio de 1959.[5] Los pallotinos se retiraron de Chile en 1966, y el establecimiento pasó a ser administrado directamente por la Diócesis de Talca, que designó como su director al padre Octavio Godoy Reyes. En la década de 1980, el establecimiento, así como la zona de Colchagua, pasaron a la Diócesis de Rancagua.[6]
Administración
Desde 2017, es director del IRFE Cristian Molina Mera. En 2020 mantenía una matrícula total de 1.783 estudiantes, contando con 89 docentes. En ese mismo año era presidente del centro de alumnos, Agustín Vidal Cádiz.[5]
- Rectores[1]
- 1940-1954 — José Kuhl Bergen
- 1954-1957 — Clemente Kepler
- 1958-1959 — Fernando Schmidt
- 1960-1964 — José Kuhl Bergen
- 1968-1980 — Octavio Godoy Reyes
- 1980-2006 — Luis Daza Osorio
- 2006-2017 — Óscar Patricio Reyes González
- 2017-presente — Cristian Molina Mera
Asuntos internos
El bullying o acoso escolar ha sido un problema constante en el Instituto Regional Federico Errázuriz, llegando varios casos a la esfera pública en las décadas de 2000 y 2010. En junio de 2010, la madre de un estudiante de quinto básico denunció que fue golpeado por sus compañeros en su sala, al tiempo que cerraban la puerta para evitar que la agresión fuera impedida por sus pares. El director Óscar Reyes señaló a los medios locales que se encontraba "muy afectado" por la situación, pero explicó que no era "gran cosa", ya que los agresores fueron suspendidos del establecimiento. El IRFE no tenía un departamento contra el acoso, por lo que Reyes anunció su creación y la contratación de sicólogos y otro personal para su implementación.[7]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ 1,0 1,1 1,2 Vásquez Arriagada, Jaime (2019). Historia de Santa Cruz. Santa Cruz: Editorial Valle Luz. p. 170.
- ↑ Proyecto educativo
- ↑ Historia, IRFE (archivado el 2 de marzo de 2010)
- ↑ «Historia del Santuario de Santa Cruz». Pioneros de Campanario: Juventud Masculina de Schoenstatt (27 de septiembre de 2010). Archivado desde el original el 14 March 2012. Consultado el 24 de octubre de 2010.
- ↑ 5,0 5,1 Instituto Regional Federico Errázuriz en el portal Más información, mejor educación del Ministerio de Educación
- ↑ Historia, IRFE
- ↑ José Pinto (2 de junio de 2010). «Dos Casos de Bullyng en la Región». Rengo al Día. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2013. Consultado el 24 de octubre de 2010.
Enlaces externos
- Instituto Regional Federico Errázuriz en el portal Más información, mejor educación del Ministerio de Educación