José Santos Arraño Acevedo
José Arraño | |
---|---|
![]() | |
Nacimiento |
14 de octubre de 1921 Quebrada del Nuevo Reino, Pichilemu, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua |
Fallecimiento |
24 de noviembre de 2009 (88 años) Pichilemu, provincia Cardenal Caro, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins |
Residencia | Pichilemu |
Ocupación | Columnista e historiador |
Padres | José Luis Arraño Ortiz y María Soledad Acevedo Caro |
José Santos Arraño Acevedo (Pichilemu, 14 de octubre de 1921—ibídem, 24 de noviembre de 2009) fue un columnista e historiador local.
Biografía
Nació el 14 de octubre de 1921 en Quebrada del Nuevo Reino, comuna de Pichilemu. Fue uno de los doce hijos del matrimonio compuesto por José Luis Arraño Ortiz y María Soledad Acevedo Caro. Contrajo matrimonio en Pichilemu el 17 de octubre de 1973 con Mercedes Rosa Lizana Lizana (n. 14 de abril de 1934). Tuvieron dos hijos.[1]
Vivió su infancia en Pichilemu. Cursó estudios en la Escuela de los Hermanos Maristas de San Fernando, hoy Instituto San Fernando, y en el Seminario Pontificio de Santiago.[1]
Se inició escribiendo para el periódico Pichilemu en 1944. En el transcurso de varias décadas, colaboró para diversos periódicos nacionales como Las Últimas Noticias, El Mercurio de Valparaíso, El Rancagüino, El Sur de Concepción, La Región de San Fernando, entre otros.[1]
Fue miembro fundador de la Sociedad de Escritores de Rancagua.[1]
Publicó dos libros, en que recopiló varios de los artículos que aparecieron en medios escritos: “Pichilemu y sus alrededores turísticos” (1999) y “Hombres y cosas de Pichilemu” (2003).[1]
Por varios años tuvo un programa radial llamado “La hora de José Arraño Acevedo”, en el que comentaba aspectos de la historia local.[1] Allí hizo conocida su frase "¡Qué lindo es Pichilemu!".
Falleció el 24 de noviembre de 2009 en el hospital de Pichilemu. Tenía 88 años.[1]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
|