Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Manuel Machuca Araya»

De la Enciclopedia Colchagüina
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 22: Línea 22:
|inicio5={{fecha|19|5|1927}}
|inicio5={{fecha|19|5|1927}}
|final5={{fecha|1|2|1928}}
|final5={{fecha|1|2|1928}}
|cargo6=Vocal de [[Marchigüe (comuna)|Marchigüe]]
|inicio6={{fecha|10|5|1918}}
|escudo6=Escudo de Marchigüe.png
|final6={{fecha|10|7|1918}}
|subtítulo6=''de facto''
|designado6=Juan Luis Sanfuentes Andonaegui
|inicio6={{fecha|6|2|1929}}
|cargo7=Vocal de [[Marchigüe (comuna)|Marchigüe]]
|final6=¿{{fecha|24|10|1934}}?
|escudo7=Escudo de Marchigüe.png
|predecesor6=[[Humberto Oyanedel]]
|subtítulo7=''de facto''
|cargo7=Vocal (miembro de la Junta de Vecinos) de La Estrella
|inicio7={{fecha|6|2|1929}}
|inicio7={{fecha|10|5|1918}}
|final7=¿{{fecha|24|10|1934}}?
|final7={{fecha|10|7|1918}}
|predecesor7=[[Humberto Oyanedel]]
|designado7=Juan Luis Sanfuentes Andonaegui
| fecha de nacimiento = [[1872]]
| fecha de nacimiento = [[1872]]
| lugar de nacimiento =  
| lugar de nacimiento =  
Línea 61: Línea 60:


Al restaurarse la comuna de La Estrella en [[1934]], el presidente Arturo Alessandri lo designó vocal desde el 24 de octubre de [[1934]],<ref>Decreto 5054 del 24 de octubre de 1934</ref> hasta la asunción de las autoridades electas en [[1935]], en junio de ese año. En [[1938]] resultó electo como regidor de la [[comuna de La Estrella]] para el período [[1938]]-[[1941]].<ref name="elec1938">{{RefRegidores|1938}}</ref>
Al restaurarse la comuna de La Estrella en [[1934]], el presidente Arturo Alessandri lo designó vocal desde el 24 de octubre de [[1934]],<ref>Decreto 5054 del 24 de octubre de 1934</ref> hasta la asunción de las autoridades electas en [[1935]], en junio de ese año. En [[1938]] resultó electo como regidor de la [[comuna de La Estrella]] para el período [[1938]]-[[1941]].<ref name="elec1938">{{RefRegidores|1938}}</ref>
En octubre de [[1963]] fue elegido como uno de los presidentes honorarios del [[Frente Democrático Comunal de La Estrella]]. Militaba en el Partido Radical.<ref>''El Cóndor'', 30 de octubre de 1963, p. 1</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==
Línea 82: Línea 83:
[[Categoría:Vocales de Marchigüe]]
[[Categoría:Vocales de Marchigüe]]
[[Categoría:Comerciantes]]
[[Categoría:Comerciantes]]
[[Categoría:Militantes del Partido Radical]]

Revisión actual - 18:09 11 mar 2023

Manuel Machuca Araya


Regidor de La Estrella
1938 - 18 de mayo de 1941

2 de mayo de 1915 - 6 de junio de 1927

9 de mayo de 1909 - 5 de mayo de 1912

Vocal de La Estrella
de facto
24 de octubre de 1934 - 9 de junio de 1935
Presidente Arturo Alessandri Palma

19 de mayo de 1927 - 1 de febrero de 1928
Presidente Carlos Ibáñez del Campo

10 de mayo de 1918 - 10 de julio de 1918
Designado por Juan Luis Sanfuentes Andonaegui


Vocal de Marchigüe
de facto
6 de febrero de 1929 - ¿24 de octubre de 1934?
Predecesor Humberto Oyanedel

Datos personales
Nacimiento 1872
Ocupación Político
Residencia La Estrella

José Manuel Machuca Araya (n. 1872) fue un político, comerciante y funcionario público. Se desempeñó como regidor de la comuna de La Estrella en varios períodos, y vocal de esa comuna y de Marchigüe.

Biografía

Nació por 1872. En 1897 se declaró como comerciante.[1]

Se desempeñó como secretario municipal de La Estrella entre 1894 y 1906.

En 1909 fue electo regidor de la comuna de La Estrella, por el período 1909-1912, siendo reelecto para el período 1915-1918, 1918-1921, 1921-1924 y 1924-1927, en estos tres últimos períodos ocupando la posición de segundo alcalde.[2]

El 10 de mayo de 1918 fue nombrado como miembro de la Junta de Vecinos (municipalidad) que tuvo a su cargo los asuntos de la comuna de La Estrella hasta la instalación de la corporación que debería regir por el período 1918-1921, a ser elegida el 25 de mayo.[3] Ejerció como vocal hasta el 10 de julio.[4]

La dictadura de Carlos Ibáñez del Campo lo designó como vocal de la comuna de La Estrella desde el 19 de mayo de 1927,[5] ocupando este cargo hasta la supresión de la comuna el 1 de febrero de 1928. Fue nombrado el 6 de febrero de 1929 como vocal de la comuna de Marchigüe, en reemplazo del vocal Humberto Oyanedel.[6]

En 1929 el Ministerio de Educación lo nombró como integrante de la Junta Comunal de Auxilio Escolar de Marchigüe.[7]

Al restaurarse la comuna de La Estrella en 1934, el presidente Arturo Alessandri lo designó vocal desde el 24 de octubre de 1934,[8] hasta la asunción de las autoridades electas en 1935, en junio de ese año. En 1938 resultó electo como regidor de la comuna de La Estrella para el período 1938-1941.[9]

En octubre de 1963 fue elegido como uno de los presidentes honorarios del Frente Democrático Comunal de La Estrella. Militaba en el Partido Radical.[10]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.