Bienvenidos a la Enciclopedia Colchagüina


Bienvenido a la Enciclopedia Colchagüina
La Enciclopedia Colchagüina es un proyecto dedicado a la histórica provincia de Colchagua a través de su historia, sus lugares, sus personalidades, su cultura, sus tradiciones, buscando ser un recurso objetivo y verídico. Tenemos 3272 artículos, en constante crecimiento.


Artículo destacado
Enrique Neiman Berlagowsky (1920-2004) fue un columnista, escritor y comerciante sanfernandino.
En 1943 llegó a la capital de Colchagua, donde sentó cabeza y se casó. Inició su quehacer literario escribiendo para La Voz de Colchagua, periódico que más tarde dirigiría en tres períodos distintos. Junto al poeta Mariano Díaz, creó el grupo literario Los Afines, al que pertenecieron también Gonzalo Drago y Yerko Moretic. Su primer libro fue publicado en 1948, seguido por numerosos otros. Fue socio de la Sociedad de Escritores de Chile y perteneció a la Bomba Chile-España y la Logia Colchagua N.° 28, a la que ingresó en 1950


Actualidad

- Pandemia de covid-19
- Proceso constitucional
- 12 de diciembre de 2022: "Acuerdo por Chile"
- Marzo de 2023: Instalación de Comité Experto
- 7 de mayo de 2023: Elección de miembros del Consejo Constitucional
- 7 de junio de 2023: Instalación del Consejo Constitucional
- 17 de diciembre de 2023: Plebiscito ratificatorio de la propuesta de Nueva Constitución


28 de enero en la historia
- 1885 — Se funda el periódico El Imparcial de Rengo.
- 1992 — La Radio Visión de San Fernando (en la imagen, su logotipo) obtiene su concesión radiofónica.

La Enciclopedia Colchagüina busca ser una fuente informativa confiable, de libre acceso, para todas las personas que estén interesadas en el territorio históricamente conocido como Colchagua.
El proyecto se inició en 2018, primeramente enfocado en los medios de comunicación y la historia de la prensa de las provincias de Colchagua y Cardenal Caro, que hasta 1976 conformaron la histórica provincia de Colchagua, con el tiempo amplió su área de interés a biografías y todo tipo de aspectos de la zona, derivando en la actual enciclopedia dedicada al territorio más huaso de Chile. (Más información)
Hasta ahora tenemos 3272 artículos. Si tienes dudas, sugerencias o deseas aportar con datos, material gráfico, puedes escribirnos a nuestro correo electrónico.


¡Apóyanos!
- Haga una donación — ayude a que nuestro proyecto perdure
- Nuestros colaboradores


Artículos recientes
-
- La Rasqueta
- El Niño
- El Dieziocho de Setiembre
- El Eco de San Fernando
- El Cronista
- El Carnaval Político
- La Bandera de Cristo
- La Aurora del Lontué
- La Aurora (Rengo)
- El Alfiler
- El Comercio (San Fernando, 1876)
- El Conservador (San Fernando)
- Carlos Bravo Barros
- Unión Pichilemu
- Club Unión
- Deportivo Social y Cultural Pichilemu
- Teno (subdelegación de delegación)
- Auquinco (subdelegación de delegación)
- Santa Cruz (subdelegación de delegación)
- Pumanque (subdelegación de delegación)
- Lolol (subdelegación de delegación)
- Paredones (subdelegación de delegación)
- Iloca (subdelegación de delegación)
- Vichuquén (subdelegación de delegación)
- Ranguilí (subdelegación de delegación)