Enciclopedia:Portada


Bienvenido a la Enciclopedia Colchagüina
La Enciclopedia Colchagüina es un proyecto dedicado a la histórica provincia de Colchagua a través de su historia, sus lugares, sus personalidades, su cultura, sus tradiciones, buscando ser un recurso objetivo y verídico. Tenemos 2713 artículos, en constante crecimiento.


Artículo destacado
La Municipalidad Departamental de San Fernando, o simplemente Municipalidad de San Fernando, fue la corporación encargada de la administración del territorio del departamento de San Fernando, hallándose establecida en la ciudad de San Fernando. Existió entre 1826 y 1894.
Fue la sucesora de la Municipalidad de la Delegación de Colchagua, que a su vez reemplazó al antiguo Cabildo de San Fernando en 1823. Se estableció con las Leyes Federales de 1826 y 1827, que reestructuraron administrativamente al país, creándose el 30 de agosto de 1826 la provincia de Colchagua con el territorio comprendido entre los ríos Cachapoal y Maule, incluyendo a los nuevos departamentos de San Fernando (antigua delegación de Colchagua), Curicó (antigua delegación de Curicó) y Talca (antigua delegación de Talca). Parte de su territorio fue escindido al crearse el departamento de Caupolicán en 1831.


Actualidad

- Pandemia de covid-19
- Proceso constituyente
- Plebiscito del 4 de septiembre de 2022 ("de salida")


6 de julio en la historia
- 1919 — Aparece el primer número del periódico La Evolución de Alcones (en la imagen).
- 1929 — Se funda el periódico El Cóndor de San Fernando, de breve existencia.
- 2011 — Se crea el periódico digital Rengo en la Noticia.

La Enciclopedia Colchagüina busca ser una fuente informativa confiable, de libre acceso, para todas las personas que estén interesadas en el territorio históricamente conocido como Colchagua.
El proyecto se inició en 2018, primeramente enfocado en los medios de comunicación y la historia de la prensa de las provincias de Colchagua y Cardenal Caro, que hasta 1976 conformaron la histórica provincia de Colchagua, con el tiempo amplió su área de interés a biografías y todo tipo de aspectos de la zona, derivando en la actual enciclopedia dedicada al territorio más huaso de Chile. (Más información)
Hasta ahora tenemos 2713 artículos. Si tienes dudas, sugerencias o deseas aportar con datos, material gráfico, puedes escribirnos a nuestro correo electrónico.


¡Apóyanos!
- Haga una donación — ayude a que nuestro proyecto perdure
- Nuestros colaboradores


Artículos recientes
-
- Carlos Silva Concha
- Cristian Silva Rosales
- Flor Ilic García
- Amador Cortés
- Ismael Duque
- Manuel Lazo
- Emiliano Donoso
- Manuel de la Cruz Morales Farías
- Juan Valdés Ortúzar
- Enrique Hopfenblatt Medina
- Armando Jaramillo Valderrama
- José Domingo Jaramillo Urzúa
- José Domingo Jaramillo Valderrama
- Francisco Quezada Cerpa
- Luis Calvo Cruchaga
- Bernardo Abel Gajardo Ibarra
- Alejandro Morales Liberona
- Alberto Hofmann Ahrens
- Javier Baeza Besoaín
- Plutarco Dinamarca Zúñiga
- Comité Pro-Provincia Cardenal Caro
- José Jesús Morales
- Pedro Cañete Muñoz
- Yali (distrito)
- Luis Gómez Vélez