Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Héctor Sepúlveda Schulz»

De la Enciclopedia Colchagüina
(Añado enlaces)
Línea 38: Línea 38:
{{NF|1916|el siglo XX|Sepulveda Schulz, Hector}}
{{NF|1916|el siglo XX|Sepulveda Schulz, Hector}}
[[Categoría:Hombres]]
[[Categoría:Hombres]]
[[Categoría:Sanfernandinos]]
[[Categoría:Nacidos en San Fernando]]
[[Categoría:Ingenieros comerciales]]
[[Categoría:Ingenieros comerciales]]
[[Categoría:Funcionarios públicos]]
[[Categoría:Funcionarios públicos]]
[[Categoría:Alumnado del Liceo Neandro Schilling]]
[[Categoría:Alumnado del Liceo Neandro Schilling]]
[[Categoría:Alumnado de la Universidad de Chile]]
[[Categoría:Alumnado de la Universidad de Chile]]

Revisión del 12:52 3 jul 2021

Héctor Sepúlveda Schulz


Datos personales
Nacimiento 14 de julio de 1916
San Fernando, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua
Ocupación Ingeniero comercial y funcionario público
Residencia Santiago (1953)

Héctor Sepúlveda Schulz (n. 1916) fue un ingeniero comercial y funcionario público.

Biografía

Nació el 14 de julio de 1916 en San Fernando, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua, hijo de Julio Sepúlveda e Hilda Schulz. Estudió en el Liceo de Hombres de San Fernando y en la Universidad de Chile, donde obtuvo el título de ingeniero comercial.[1]

En 1941 ingresó al ministerio de Relaciones Exteriores, en el departamento Control de Explotación. En octubre de 1942 es trasladado al Consejo de Comercio Exterior como jefe del departamento de Exportación y Compensación.[1]

Fue miembro del Club Deportivo Universidad de Chile y socio del Manquehue. Residía en 1953 en Santo Domingo 458, Santiago.[1]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.