Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «La Juventud (San Fernando)»

De la Enciclopedia Colchagüina
m (Robot: cambios superficiales)
Sin resumen de edición
Línea 28: Línea 28:
| presidente          =  
| presidente          =  
| vicepresidente      =  
| vicepresidente      =  
| editor              =  
| editor              = [[César Sanhueza]] ([[1887]])
| director            =  
| director            =  
| subdirector        =
| subdirector        =
Línea 47: Línea 47:
== Historia ==
== Historia ==
Periódico fundado el 25 de mayo de [[1873]]. Contaba con talleres propios en Calle de Valdivia N.° 23. Circuló hasta el 15 de agosto de [[1891]], al finalizar la guerra civil de aquel año que derrocó al presidente José Manuel Balmaceda.<ref name="catalogo"/>
Periódico fundado el 25 de mayo de [[1873]]. Contaba con talleres propios en Calle de Valdivia N.° 23. Circuló hasta el 15 de agosto de [[1891]], al finalizar la guerra civil de aquel año que derrocó al presidente José Manuel Balmaceda.<ref name="catalogo"/>
Era su redactor en [[1887]] el abogado [[César Sanhueza]].<ref>La prensa chilena en el anuario universal. Joaquín Larraín Zañartu. 1887.</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 13:06 23 mar 2020

La Juventud
Periódico semanal
Sede San Fernando, Departamento de San Fernando, Provincia de Colchagua
Fundación 25 de mayo de 1873
Fin de publicación 15 de agosto de 1891
Editor/a César Sanhueza (1887)

La Juventud fue un periódico de San Fernando.[1]

Historia

Periódico fundado el 25 de mayo de 1873. Contaba con talleres propios en Calle de Valdivia N.° 23. Circuló hasta el 15 de agosto de 1891, al finalizar la guerra civil de aquel año que derrocó al presidente José Manuel Balmaceda.[1]

Era su redactor en 1887 el abogado César Sanhueza.[2]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.