Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Cecilia Acuña Cáceres»

De la Enciclopedia Colchagüina
(→‎Referencias: Corrección de categoría)
Sin resumen de edición
Línea 29: Línea 29:
Nació en [[Marchigüe]], [[departamento de Santa Cruz]], provincia de Colchagua, el [[26 de abril]] de [[1972]]; hija de Bernardino del Carmen Acuña Acuña y Regina de las Mercedes Cáceres González.<ref>{{RC|Marchigüe|N|1972|69}}</ref> Se casó en [[La Estrella]], [[provincia Cardenal Caro]], el [[18 de diciembre]] de [[1992]], con Rodrigo Palma Calbucán; la pareja se divorció el [[23 de diciembre]] de [[2008]], por sentencia del Juzgado de Familia de Peralillo.<ref>{{RC|La Estrella|M|1992|12}}</ref>
Nació en [[Marchigüe]], [[departamento de Santa Cruz]], provincia de Colchagua, el [[26 de abril]] de [[1972]]; hija de Bernardino del Carmen Acuña Acuña y Regina de las Mercedes Cáceres González.<ref>{{RC|Marchigüe|N|1972|69}}</ref> Se casó en [[La Estrella]], [[provincia Cardenal Caro]], el [[18 de diciembre]] de [[1992]], con Rodrigo Palma Calbucán; la pareja se divorció el [[23 de diciembre]] de [[2008]], por sentencia del Juzgado de Familia de Peralillo.<ref>{{RC|La Estrella|M|1992|12}}</ref>


Inició su carrera política en [[2016]], cuando resultó electa como concejal de la [[comuna de La Estrella]] para el período [[2016]]-[[2020]], representando al Partido Renovación Nacional, en el pacto Chile Vamos. Accedió al cargo con 223 votos (40,84 % dentro del pacto). Actualmente desempeña dicho cargo.<ref name="elec2016">{{RefRegidores|2016}}</ref>
Inició su carrera política en [[2016]], cuando resultó electa como concejal de la [[comuna de La Estrella]] para el período [[2016]]-[[2020]], representando al Partido Renovación Nacional, en el pacto Chile Vamos. Accedió al cargo con 223 votos (40,84 % dentro del pacto).<ref name="elec2016">{{RefRegidores|2016}}</ref> Una reforma constitucional, promulgada por el presidente Sebastián Piñera el [[26 de marzo]] de [[2020]], prorrogó el período edilicio que debía terminar el [[6 de diciembre]] de ese año hasta el [[24 de mayo]] de [[2021]].<ref>[https://www.camara.cl/legislacion/ProyectosDeLey/tramitacion.aspx?prmID=13866&prmBOLETIN=13335-07 Proyecto de reforma constitucional que establece un nuevo itinerario electoral para el plebiscito constituyente y otros eventos electorales que indica], Cámara de Diputados. La reforma constitucional postergó el [[plebiscito nacional de 2020]] y las demás elecciones a realizarse durante ese año debido a la [[pandemia de enfermedad por coronavirus]].</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 20:26 26 mar 2020

Cecilia Acuña Cáceres
Cecilia Acuña Cáceres


Concejal de La Estrella
Actualmente en el cargo
Desde el 6 de diciembre de 2016

Datos personales
Nacimiento 26 de abril de 1972 (52 años)
Marchigüe, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua
Partido Partido Renovación Nacional
Ocupación Política
Residencia La Estrella

Cecilia del Carmen Acuña Cáceres (n. 1972) es una política. Se ha desempeñado como concejal de la comuna de La Estrella en el período 2016-2020.

Biografía

Nació en Marchigüe, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua, el 26 de abril de 1972; hija de Bernardino del Carmen Acuña Acuña y Regina de las Mercedes Cáceres González.[1] Se casó en La Estrella, provincia Cardenal Caro, el 18 de diciembre de 1992, con Rodrigo Palma Calbucán; la pareja se divorció el 23 de diciembre de 2008, por sentencia del Juzgado de Familia de Peralillo.[2]

Inició su carrera política en 2016, cuando resultó electa como concejal de la comuna de La Estrella para el período 2016-2020, representando al Partido Renovación Nacional, en el pacto Chile Vamos. Accedió al cargo con 223 votos (40,84 % dentro del pacto).[3] Una reforma constitucional, promulgada por el presidente Sebastián Piñera el 26 de marzo de 2020, prorrogó el período edilicio que debía terminar el 6 de diciembre de ese año hasta el 24 de mayo de 2021.[4]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.