Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Servicio Local de Educación Pública Cardenal Caro»

De la Enciclopedia Colchagüina
(Página creada con «{{Ficha de organismo oficial |nombre = Servicio Local de Educación Pública de Cardenal Caro |nombre_original = |nombre_oficial = |nombre_cooficial = |acrónimo…»)
 
Sin resumen de edición
Línea 22: Línea 22:
|disuelto      =  
|disuelto      =  
|sucesora      =  
|sucesora      =  
|jurisdicción  = Comunas de [[comuna de San Fernando|San Fernando]], [[comuna de Chimbarongo|Chimbarongo]], [[comuna de Placilla|Placilla]] y [[comuna de Nancagua|Nancagua]]
|jurisdicción  = Comunas de [[Pichilemu (comuna)|Pichilemu]], [[La Estrella (comuna)|La Estrella]], [[Litueche (comuna)|Litueche]], [[Marchigüe (comuna)|Marchigüe]], [[Navidad (comuna)|Navidad]] y [[Paredones (comuna)|Paredones]]
|ámbito        =  
|ámbito        =  
|país          = Chile
|país          = Chile
Línea 47: Línea 47:


Su creación y puesta en marcha está proyectada entre los años [[2022]] a [[2025]], en el marco del proceso gradual de implementación de la Nueva Educación Pública.
Su creación y puesta en marcha está proyectada entre los años [[2022]] a [[2025]], en el marco del proceso gradual de implementación de la Nueva Educación Pública.
==Historia==
El [[24 de noviembre]] de [[2017]] entró en vigencia la Ley N.° 21.040 que crea el Sistema de Educación Pública, establece las instituciones que lo componen y regulan su funcionamiento. Los jardines infantiles, escuelas y liceos públicos, de forma gradual pasarán a la nueva institucionalidad, lo que significa que dejarán de pertenecer a los municipios o Corporaciones Municipales y serán administrados por los 70 Servicios Locales de Educación Pública que se crearán, desde esa fecha, en todo el territorio nacional.<ref name="ley">[https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1111237 Ley 21040, 24 de noviembre de 2017, Ministerio de Educación]</ref>
El territorio de la [[región del Libertador General Bernardo O'Higgins]] fue dividido en seis servicios locales. Entre ellos el Servicio Local de Educación Pública para las comunas de [[Pichilemu (comuna)|Pichilemu]], [[La Estrella (comuna)|La Estrella]], [[Litueche (comuna)|Litueche]], [[Marchigüe (comuna)|Marchigüe]], [[Navidad (comuna)|Navidad]] y [[Paredones (comuna)|Paredones]].<ref>[https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1123521 Decreto 73, 2018, Ministerio de Educación]</ref>
<!--
==Administración==
===Visión y misión===
El Servicio Local de Educación Pública tiene como visión "entregar educación pública de valor, equitativa y de calidad, que respete el contexto del territorio y las particularidades de nuestros niños, jóvenes y sus familias, impulsando el fortalecimiento de competencias y habilidades para el siglo XXI". Como misiones, el órgano se plantea "brindar educación pública de calidad a los niños, jóvenes y adultos del territorio", así como desarrollar "una educación integral que considere la formación de líderes y ciudadanos activos e integrados a la sociedad, en conjunto con sus familias y la comunidad educativa".<ref name="plananual">[https://colchagua.educacionpublica.cl/wp-content/uploads/2020/12/plan-anual-local-de-educacion-publica-Final_compressed.pdf Plan anual local de Educación Pública 2021], Servicio Local de Educación Pública Colchagua</ref>
===Comité directivo y consejo local===
Cada servicio local tiene dos entidades que buscan promover la participación de los integrantes de las comunidades educativas en el perfeccionamiento de la educación pública: un Consejo Local y un Comité Directivo. El primero es un comité de colaboración con el director ejecutivo del Servicio Local, que representa los intereses de las comunidades educativas "para garantizar que se consideren sus necesidades o particularidades".<ref name="part">[https://colchagua.educacionpublica.cl/participacion-ciudadana/ Participación ciudadana], Servicio Local de Educación</ref>
En tanto, el Comité Directivo tiene la misión de ayudar en la gestión del director ejecutivo, velar por el adecuado desarrollo estratégico del servicio, la rendición de cuentas del director ejecutivo ante la comunidad local, y contribuir a la vinculación del servicio local con las instituciones de gobierno de las comunas y la región. El órgano tiene atribuciones resolutivas, es de carácter participativo y tiene un rol central en la rendición de cuentas del Servicio Local. Está integrado por dos representantes designados por los alcaldes, dos del gobierno regional y dos de los centros de padres, madres y apoderados.<ref name="acta"/>-->
==Referencias==
{{reflist}}
[[Categoría:Servicio Local de Educación Pública de Colchagua| ]]

Revisión del 20:44 10 jun 2021

Servicio Local de Educación Pública de Cardenal Caro
Información
Tipo Servicio Local de Educación Pública
Fundación Por definir
Jurisdicción Comunas de Pichilemu, La Estrella, Litueche, Marchigüe, Navidad y Paredones
Ámbito Chile
Sede Pichilemu
Empleados Por definir
Presupuesto anual Por definir
Dependiente de Dirección de Educación Pública del Ministerio de Educación

El Servicio Local de Educación Pública de Cardenal Caro será un servicio público autónomo encargado de impartir educación pública en las comunas de Pichilemu, La Estrella, Litueche, Marchigüe, Navidad y Paredones, pertenecientes a la provincia Cardenal Caro.

Su creación y puesta en marcha está proyectada entre los años 2022 a 2025, en el marco del proceso gradual de implementación de la Nueva Educación Pública.

Historia

El 24 de noviembre de 2017 entró en vigencia la Ley N.° 21.040 que crea el Sistema de Educación Pública, establece las instituciones que lo componen y regulan su funcionamiento. Los jardines infantiles, escuelas y liceos públicos, de forma gradual pasarán a la nueva institucionalidad, lo que significa que dejarán de pertenecer a los municipios o Corporaciones Municipales y serán administrados por los 70 Servicios Locales de Educación Pública que se crearán, desde esa fecha, en todo el territorio nacional.[1]

El territorio de la región del Libertador General Bernardo O'Higgins fue dividido en seis servicios locales. Entre ellos el Servicio Local de Educación Pública para las comunas de Pichilemu, La Estrella, Litueche, Marchigüe, Navidad y Paredones.[2]


Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.