Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Carlos Galán Nilo»

De la Enciclopedia Colchagüina
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 12: Línea 12:
|sucesor=
|sucesor=
|designado=Vicepresidente Juan Esteban Montero Rodríguez
|designado=Vicepresidente Juan Esteban Montero Rodríguez
| fecha de nacimiento =  
| fecha de nacimiento = {{fecha|23|5|1898}}
| lugar de nacimiento =  
| lugar de nacimiento = [[Chépica]], [[departamento de Curicó]], [[provincia de Curicó]]
| fecha de fallecimiento = {{fecha|11|5|1936}} (37 años)
| lugar de fallecimiento = [[Chépica]], [[departamento de Santa Cruz]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]]
| partido =  
| partido =  
| ocupación = [[Político]]
| ocupación = [[Político]]
Línea 26: Línea 28:


== Biografía ==
== Biografía ==
Nació el 23 de mayo de [[1898]] en [[Chépica]], [[departamento de Curicó]], [[provincia de Curicó]], hijo del farmacéutico [[Manuel Galán]] y Eulojia Nilo.<ref>{{RC|Chépica|N|1898|148|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-KZPV-F?i=375&cc=1630787}}</ref>
Nació el 23 de mayo de [[1898]] en [[Chépica]], [[departamento de Curicó]], [[provincia de Curicó]], hijo del farmacéutico [[Manuel Galán]] y Eulojia Nilo.<ref>{{RC|Chépica|N|1898|148|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-KZPV-F?i=375&cc=1630787}}</ref> Fue bautizado el 20 de julio del mismo año en la [[parroquia San Antonio de Chépica]].<ref name="desc"/>


Fue designado por el vicepresidente Juan Esteban Montero Rodríguez como vocal de la [[comuna de Chépica]], por decreto del 31 de agosto de [[1931]].<ref>Decreto 3157 del 31 de agosto de 1931, Ministerio del Interior</ref> Ocupó esta posición hasta la asunción de las autoridades municipales elegidas democráticamente en [[1935]].
Fue designado por el vicepresidente Juan Esteban Montero Rodríguez como vocal de la [[comuna de Chépica]], por decreto del 31 de agosto de [[1931]].<ref>Decreto 3157 del 31 de agosto de 1931, Ministerio del Interior</ref> Ocupó esta posición hasta la asunción de las autoridades municipales elegidas democráticamente en [[1935]].
Falleció el 11 de mayo de [[1936]] en [[Chépica]], [[departamento de Santa Cruz]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]].<ref name="desc">[https://issuu.com/docgalan/docs/descendantreport.diegonilo_2021_04_23 Investigación genealógica de la descendencia de DIE...]</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==
{{reflist}}
{{reflist}}


{{NF|1898|el siglo XX|Galan Nilo, Carlos}}
{{NF|1898|1936|Galan Nilo, Carlos}}


[[Categoría:Hombres]]
[[Categoría:Hombres]]
[[Categoría:Nacidos en Chépica]]
[[Categoría:Nacidos en Chépica]]
[[Categoría:Fallecidos en Chépica]]
[[Categoría:Vocales 1927-1935]]
[[Categoría:Vocales 1927-1935]]
[[Categoría:Vocales de Chépica]]
[[Categoría:Vocales de Chépica]]

Revisión del 12:08 7 may 2022

Carlos Galán


Vocal de Chépica
de facto
31 de agosto de 1931 - 9 de junio de 1935
Designado por Vicepresidente Juan Esteban Montero Rodríguez
Predecesor Guillermo de la Cerda Mandiola

Datos personales
Nacimiento 23 de mayo de 1898
Chépica, departamento de Curicó, provincia de Curicó
Fallecimiento 11 de mayo de 1936 (37 años)
Chépica, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua
Padres Manuel Galán y Eulojia Nilo
Ocupación Político
Residencia Chépica

Carlos Alberto Galán Nilo (n. 1898) fue un político. Se desempeñó como vocal de la comuna de Chépica entre 1931 y 1935.

Biografía

Nació el 23 de mayo de 1898 en Chépica, departamento de Curicó, provincia de Curicó, hijo del farmacéutico Manuel Galán y Eulojia Nilo.[1] Fue bautizado el 20 de julio del mismo año en la parroquia San Antonio de Chépica.[2]

Fue designado por el vicepresidente Juan Esteban Montero Rodríguez como vocal de la comuna de Chépica, por decreto del 31 de agosto de 1931.[3] Ocupó esta posición hasta la asunción de las autoridades municipales elegidas democráticamente en 1935.

Falleció el 11 de mayo de 1936 en Chépica, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua.[2]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.