Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Olga Raab Cortés»

De la Enciclopedia Colchagüina
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 12: Línea 12:
|predecesor=
|predecesor=
|sucesor=
|sucesor=
| fecha de nacimiento =  
| fecha de nacimiento = {{fecha|18|8|1928}}
| lugar de nacimiento =  
| lugar de nacimiento = Santiago, provincia de Santiago
|fecha de fallecimiento=  
|fecha de fallecimiento= {{fecha|11|12|2019}} (91 años)
|lugar de fallecimiento=  
|lugar de fallecimiento= [[Santa Cruz]], [[provincia de Colchagua]], [[región del Libertador General Bernardo O'Higgins]]
| partido =
| partido =
| ocupación = [[Política]]
| ocupación = [[Política]]
| almamáter =  
| almamáter =  
| posgrado =  
| posgrado =  
| padres =   
| padres =  Armando Raab y Rebeca Cortés
| hijos =  
| hijos =  
| cónyuge =  
| cónyuge = José Guillermo Celedonio Correa Álvarez
| residencia = [[Santa Cruz]] (1989-1992)
| residencia = [[Santa Cruz]] (1989-1992)
| sitioweb =  
| sitioweb =  
}}'''Olga Raab Cortés''' es una [[política]]. Se desempeñó como codeco de la comuna de [[comuna de Santa Cruz|Santa Cruz]], designada por la dictadura militar.
}}'''Olga Rebeca Raab Cortés''' ([[1928]]-[[2019]]) fue una [[política]]. Se desempeñó como codeco de la comuna de [[comuna de Santa Cruz|Santa Cruz]], designada por la dictadura militar.


== Biografía ==
== Biografía ==
Nació el 18 de agosto de [[1928]] en Santiago, provincia de Santiago, hija de Armando Raab y Rebeca Cortés.<ref>{{RC|Portales|N|1928|3303}}</ref> Contrajo matrimonio el 28 de septiembre de [[1950]] en la misma ciudad con José Guillermo Celedonio Correa Álvarez.<ref>{{RC|Estación|M|1950|1047}}</ref>
La dictadura militar de Augusto Pinochet la designó en [[1989]] como miembro del Consejo de Desarrollo Comunal (CODECO) de la [[comuna de Santa Cruz]].<ref name="code">"Entregado a Lucía Aguirre del Real Premio Regional de Literatura" [artículo]. El Carillón. -- dic. 24, 1991, p. 5.</ref>
La dictadura militar de Augusto Pinochet la designó en [[1989]] como miembro del Consejo de Desarrollo Comunal (CODECO) de la [[comuna de Santa Cruz]].<ref name="code">"Entregado a Lucía Aguirre del Real Premio Regional de Literatura" [artículo]. El Carillón. -- dic. 24, 1991, p. 5.</ref>
Falleció el 11 de diciembre de [[2019]] en [[Santa Cruz]], [[provincia de Colchagua]], [[región del Libertador General Bernardo O'Higgins]], a causa de una falla multisistémica, sindrome ictérico de origen desconocido.<ref>{{RC|Santa Cruz|D|2019|469}}</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==
{{reflist}}
{{reflist}}


{{NF|el siglo XX||Raab Cortes, Olga}}
{{NF|1928|2019|Raab Cortes, Olga}}


[[Categoría:Mujeres]]
[[Categoría:Mujeres]]
[[Categoría:Nacidos en Santiago]]
[[Categoría:Fallecidos en Santa Cruz]]
[[Categoría:Personas de Santa Cruz]]
[[Categoría:Personas de Santa Cruz]]
[[Categoría:Codecos 1989-1992]]
[[Categoría:Codecos 1989-1992]]
[[Categoría:Codecos de Santa Cruz]]
[[Categoría:Codecos de Santa Cruz]]
[[Categoría:Colaboradores de la dictadura militar]]
[[Categoría:Colaboradores de la dictadura militar]]

Revisión del 22:29 22 may 2022

Olga Raab Cortés


Codeco de Santa Cruz
de facto
28 de febrero de 1989 - 26 de septiembre de 1992
Presidente Augusto Pinochet Ugarte (dictadura militar)

Datos personales
Nacimiento 18 de agosto de 1928
Santiago, provincia de Santiago
Fallecimiento 11 de diciembre de 2019 (91 años)
Santa Cruz, provincia de Colchagua, región del Libertador General Bernardo O'Higgins
Padres Armando Raab y Rebeca Cortés
Cónyuge José Guillermo Celedonio Correa Álvarez
Ocupación Política
Residencia Santa Cruz (1989-1992)

Olga Rebeca Raab Cortés (1928-2019) fue una política. Se desempeñó como codeco de la comuna de Santa Cruz, designada por la dictadura militar.

Biografía

Nació el 18 de agosto de 1928 en Santiago, provincia de Santiago, hija de Armando Raab y Rebeca Cortés.[1] Contrajo matrimonio el 28 de septiembre de 1950 en la misma ciudad con José Guillermo Celedonio Correa Álvarez.[2]

La dictadura militar de Augusto Pinochet la designó en 1989 como miembro del Consejo de Desarrollo Comunal (CODECO) de la comuna de Santa Cruz.[3]

Falleció el 11 de diciembre de 2019 en Santa Cruz, provincia de Colchagua, región del Libertador General Bernardo O'Higgins, a causa de una falla multisistémica, sindrome ictérico de origen desconocido.[4]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.