Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Fernando González Ríos»

De la Enciclopedia Colchagüina
m (→‎Referencias: corrección de categoría, replaced: :Sanfernandinos → :Personas de San Fernando)
(Elimina enlace a fechas)
Línea 18: Línea 18:
| sitioweb =  
| sitioweb =  
}}
}}
'''José Fernando González Ríos''' ([[Machalí]], [[9 de agosto]] de [[1932]]) es un fotógrafo y columnista.
'''José Fernando González Ríos''' ([[Machalí]], 9 de agosto de [[1932]]) es un fotógrafo y columnista.


== Biografía ==
== Biografía ==
Nació el [[9 de agosto]] de [[1932]] en [[Machalí]], [[departamento de Rancagua]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]].<ref group="nota">Entre [[1928]] y [[1934]], al fusionarse las provincias de Colchagua y O'Higgins en la nueva provincia de Colchagua, Machalí perteneció a esta última.</ref> Hijo de José Rosario González Reyes<ref>[https://business.facebook.com/diarioelmarino/posts/10158602321393175 Publicación en Facebook]</ref> y Sofía Nominanda Ríos Aránguiz.<ref>RC Machalí, N, 1932, N.° 195</ref>
Nació el 9 de agosto de [[1932]] en [[Machalí]], [[departamento de Rancagua]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]].<ref group="nota">Entre [[1928]] y [[1934]], al fusionarse las provincias de Colchagua y O'Higgins en la nueva provincia de Colchagua, Machalí perteneció a esta última.</ref> Hijo de José Rosario González Reyes<ref>[https://business.facebook.com/diarioelmarino/posts/10158602321393175 Publicación en Facebook]</ref> y Sofía Nominanda Ríos Aránguiz.<ref>RC Machalí, N, 1932, N.° 195</ref>


En 1949 llegó a [[San Fernando]] a cursar estudios en el Colegio de los Hermanos Maristas, hoy Instituto San Fernando.<ref name="Diego">[[Diego Grez Cañete]], ''[[El Marino (2013)|El Marino]]'', [[2 de febrero]] de [[2018]], [http://www.diarioelmarino.cl/2018/02/02/conversando-fernando-gonzalez-rios-fotografo-e-hijo-ilustre-san-fernando/ "Conversando con Fernando González Ríos, fotógrafo e hijo ilustre de San Fernando"]</ref> Hizo su servicio militar en el Regimiento Buin de Santiago.<ref>E-mail, Fernando González, 14 de enero de 2021</ref>
En 1949 llegó a [[San Fernando]] a cursar estudios en el Colegio de los Hermanos Maristas, hoy Instituto San Fernando.<ref name="Diego">[[Diego Grez Cañete]], ''[[El Marino (2013)|El Marino]]'', 2 de febrero de [[2018]], [http://www.diarioelmarino.cl/2018/02/02/conversando-fernando-gonzalez-rios-fotografo-e-hijo-ilustre-san-fernando/ "Conversando con Fernando González Ríos, fotógrafo e hijo ilustre de San Fernando"]</ref> Hizo su servicio militar en el Regimiento Buin de Santiago.<ref>E-mail, Fernando González, 14 de enero de 2021</ref>


Se inició en la fotografía a comienzos de la década de [[1950]]. Fue aprendiz del conocido fotógrafo René Combeau.<ref name="Diego"/>
Se inició en la fotografía a comienzos de la década de [[1950]]. Fue aprendiz del conocido fotógrafo René Combeau.<ref name="Diego"/>

Revisión del 20:34 8 dic 2022

Fernando González
Nacimiento 9 de agosto de 1932 (91 años)
Machalí, departamento de Rancagua, Provincia de Colchagua
Residencia San Fernando
Ocupación Fotógrafo
Padres José Rosario González y Sofía Ríos

José Fernando González Ríos (Machalí, 9 de agosto de 1932) es un fotógrafo y columnista.

Biografía

Nació el 9 de agosto de 1932 en Machalí, departamento de Rancagua, provincia de Colchagua.[nota 1] Hijo de José Rosario González Reyes[1] y Sofía Nominanda Ríos Aránguiz.[2]

En 1949 llegó a San Fernando a cursar estudios en el Colegio de los Hermanos Maristas, hoy Instituto San Fernando.[3] Hizo su servicio militar en el Regimiento Buin de Santiago.[4]

Se inició en la fotografía a comienzos de la década de 1950. Fue aprendiz del conocido fotógrafo René Combeau.[3]

Se instaló con su primer estudio en San Fernando, en un garaje ubicado en la esquina de Chacabuco con Manuel Rodríguez.[3]

Colaboró en los periódicos La Región, La Voz de Colchagua y El Guerrillero. Su participación en los dos primeros, dice, eran "esporádicas", ya que su principal tarea era como corresponsal de La Tercera de la Hora de Santiago. Escribía en San Fernando con el seudónimo Fergo.[3]

Entre 1980 y 1984 dirigió la Casa de la Cultura de San Fernando. Intentó publicar La Voz de Colchagua, durante la dictadura militar, aunque sin éxito.[3]

Publicó dos libros con fotografías tomadas durante su extensa carrera.[3]

Obras

  • "Despertando los recuerdos" (2013)
  • "San Fernando en el recuerdo" (2014)

Notas

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.