Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Héctor Mujica López»

De la Enciclopedia Colchagüina
(→‎Biografía: Elimina enlace a fechas)
Sin resumen de edición
Línea 42: Línea 42:
| sitioweb =  
| sitioweb =  
}}
}}
'''Héctor Mujica López''' ([[1879]]-[[1965]]) fue un [[agricultor]] y [[político]] que se desempeñó como vocal de la [[comuna de Llallauquén]] entre [[1927]] y [[1928]], vocal de la [[comuna de Las Cabras]] entre [[1928]] y [[1931]], y alcalde de la misma comuna entre ese año y [[1935]].
'''Héctor Mujica López''' ([[1879]]-[[1965]]) fue un [[agricultor]] y [[político]] que se desempeñó como primer alcalde de la [[comuna de Llallauquén]] entre [[1918]] y [[1921]], vocal entre [[1927]] y [[1928]], vocal de la [[comuna de Las Cabras]] entre [[1928]] y [[1931]], y alcalde de la misma comuna entre ese año y [[1935]].


== Biografía ==
== Biografía ==
Nació el 28 de abril de [[1879]] en la ciudad de [[Curicó]], [[departamento de Curicó]], [[provincia de Curicó]], hijo de Ramón Mujica y Ana Luisa López.<ref name="brasil">"Brasil, Cartões de Imigração, 1900-1965," database with images, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:33SQ-GGTB-BM4?cc=1932363&wc=QSD2-SPF%3A1019548201%2C1020862201 : 8 May 2019), Group 3 > 004809093 > image 157 of 201; Arquivo Nacional, Rio de Janeiro (National Archives, Rio de Janeiro).</ref> Se casó el 4 de septiembre de [[1910]] en avenida Salvador 324, Santiago, provincia de Santiago, con Teresa Mujica Mujica.<ref>{{RC|Providencia|M|1910|100|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-L1SF-85?i=163&cc=1630787}}</ref>
Nació el 28 de abril de [[1879]] en la ciudad de [[Curicó]], [[departamento de Curicó]], [[provincia de Curicó]], hijo de Ramón Mujica y Ana Luisa López.<ref name="brasil">"Brasil, Cartões de Imigração, 1900-1965," database with images, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:33SQ-GGTB-BM4?cc=1932363&wc=QSD2-SPF%3A1019548201%2C1020862201 : 8 May 2019), Group 3 > 004809093 > image 157 of 201; Arquivo Nacional, Rio de Janeiro (National Archives, Rio de Janeiro).</ref> Se casó el 4 de septiembre de [[1910]] en avenida Salvador 324, Santiago, provincia de Santiago, con Teresa Mujica Mujica.<ref>{{RC|Providencia|M|1910|100|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-L1SF-85?i=163&cc=1630787}}</ref>
Elegido municipal de la [[comuna de Llallauquén]] para el período [[1918]]-[[1921]], asumió el puesto de primer alcalde.<ref>[https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=recursoslegales/10221.3/13219/1/C19191126_16.pdf Sesión de la Cámara]</ref>


El dictador Carlos Ibáñez del Campo lo designó como vocal de la [[comuna de Llallauquén]] por decreto supremo del 30 de abril de [[1927]].<ref>Decreto 2.850 (30 de abril 1927), Ministerio del Interior</ref> El 1 de febrero de [[1928]], la comuna fue suprimida, pasando su territorio a la nueva [[comuna de Las Cabras]]. Mujica continuó desempeñando sus funciones en la nueva municipalidad, hasta que el 28 de septiembre de [[1931]] es designado por el vicepresidente Manuel Trucco como alcalde.<ref>Decreto 3607, 28 de septiembre de 1931</ref> Estuvo al mando de Las Cabras hasta junio de [[1935]].
El dictador Carlos Ibáñez del Campo lo designó como vocal de la [[comuna de Llallauquén]] por decreto supremo del 30 de abril de [[1927]].<ref>Decreto 2.850 (30 de abril 1927), Ministerio del Interior</ref> El 1 de febrero de [[1928]], la comuna fue suprimida, pasando su territorio a la nueva [[comuna de Las Cabras]]. Mujica continuó desempeñando sus funciones en la nueva municipalidad, hasta que el 28 de septiembre de [[1931]] es designado por el vicepresidente Manuel Trucco como alcalde.<ref>Decreto 3607, 28 de septiembre de 1931</ref> Estuvo al mando de Las Cabras hasta junio de [[1935]].
Línea 65: Línea 67:
[[Categoría:Fallecidos en Providencia]]
[[Categoría:Fallecidos en Providencia]]
[[Categoría:Personas de Las Cabras]]
[[Categoría:Personas de Las Cabras]]
[[Categoría:Primeros alcaldes 1918-1921]]
[[Categoría:Primeros alcaldes de Llallauquén]]
[[Categoría:Vocales 1927-1935]]
[[Categoría:Vocales 1927-1935]]
[[Categoría:Vocales de Llallauquén]]
[[Categoría:Vocales de Llallauquén]]

Revisión del 00:30 13 dic 2022

Héctor Mujica
Héctor Mujica López
Mujica en 1944


Alcalde de Las Cabras
de facto
28 de septiembre de 1931 - 9 de junio de 1935
Presidente Manuel Trucco Franzani (vicepresidente)
Juan Esteban Montero Rodríguez
República Socialista
Arturo Alessandri Palma
Predecesor Alberto Bunster Robles
Sucesor ¿?

Vocal de Las Cabras
de facto
1 de febrero de 1928 - 28 de septiembre de 1931
Presidente Carlos Ibáñez del Campo
Manuel Trucco Franzani (vicepresidente)
Predecesor Cargo creado
Sucesor Humberto Astorga

Vocal de Llallauquén
de facto
30 de abril de 1927 - 1 de febrero de 1928
Presidente Carlos Ibáñez del Campo
Predecesor Cargo creado
Sucesor Comuna suprimida

Datos personales
Nacimiento 28 de abril de 1879
Curicó, departamento de Curicó, provincia de Curicó
Fallecimiento 28 de febrero de 1965 (85 años)
Providencia, provincia de Santiago
Padres Ramón Mujica y Ana Luisa López
Ocupación Político, agricultor
Residencia Santiago

Héctor Mujica López (1879-1965) fue un agricultor y político que se desempeñó como primer alcalde de la comuna de Llallauquén entre 1918 y 1921, vocal entre 1927 y 1928, vocal de la comuna de Las Cabras entre 1928 y 1931, y alcalde de la misma comuna entre ese año y 1935.

Biografía

Nació el 28 de abril de 1879 en la ciudad de Curicó, departamento de Curicó, provincia de Curicó, hijo de Ramón Mujica y Ana Luisa López.[1] Se casó el 4 de septiembre de 1910 en avenida Salvador 324, Santiago, provincia de Santiago, con Teresa Mujica Mujica.[2]

Elegido municipal de la comuna de Llallauquén para el período 1918-1921, asumió el puesto de primer alcalde.[3]

El dictador Carlos Ibáñez del Campo lo designó como vocal de la comuna de Llallauquén por decreto supremo del 30 de abril de 1927.[4] El 1 de febrero de 1928, la comuna fue suprimida, pasando su territorio a la nueva comuna de Las Cabras. Mujica continuó desempeñando sus funciones en la nueva municipalidad, hasta que el 28 de septiembre de 1931 es designado por el vicepresidente Manuel Trucco como alcalde.[5] Estuvo al mando de Las Cabras hasta junio de 1935.

En 1929 el Ministerio de Educación lo nombró como integrante de la Junta Comunal de Auxilio Escolar de Las Cabras.[6]

En 1910 se declaraba como agricultor, residente en Santiago, afirmación que repetía en 1944.[1]

Adquirió de Federico Aldunate Lizardi las propiedades Quilicura y los terrenos del pueblo de Las Cabras.[7] En marzo de 1935 donó el terreno necesario para la construcción de la parroquia de Las Cabras.[8]

Falleció el 28 de febrero de 1965 en Providencia, provincia de Santiago, a causa de una trombosis cerebral.[9]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.