Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Sergio Wartenberg Hernández»

De la Enciclopedia Colchagüina
(Tomo de Wikipedia)
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{ficha de persona
{{Ficha de persona
| nombre             = Sergio Wartenberg Hernández
| nombre = Sergio Wartenberg
| imagen             = Sergio Wartenberg.jpg
| imagen = Sergio Wartenberg.jpg
|pieimagen           =  
| pieimagen =
| fecha de nacimiento           = [[14 de diciembre]] de [[1928]]
| tamaño =  
| lugar de nacimiento           = Valdivia, Provincia de Valdivia
| fecha de nacimiento = {{fecha|14|12|1928}}
| fecha de fallecimiento         = {{Fecha|31|05|2014}} (85 años)
| lugar de nacimiento = Valdivia, Provincia de Valdivia
| lugar de fallecimiento         = [[San Fernando}], Provincia de Colchagua, Región de O'Higgins
|fecha de fallecimiento={{fecha|31|5|2014}}
| partido             = [[Partido Radical|Radical]] 
|lugar de fallecimiento=[[San Fernando]], Provincia de Colchagua, Región de O'Higgins
| religión            =  
| partido = Radical
| almamáter          = Escuela Normal de Chillán
| ocupación = Político y profesor
| ocupación          =  
| alma máter =
| cónyuge             = Casado
| posgrado =  
| hijos              =
| padres =  
| sitioweb           =  
| hijos =  
| cónyuge =  
| residencia = [[San Fernando]]
| sitioweb =  
}}
}}
'''Sergio Wartenberg Hernández''' (Valdivia, [[14 de diciembre]] de [[1928]] - [[San Fernando]], [[31 de mayo]] de [[2014]]), fue un alcalde, concejal, siendo el primer gobernador tras el retorno a la plena democracia, y político. Fue también director de ''[[El Cóndor]]'' de [[Santa Cruz]].
'''Sergio Wartenberg Hernández''' (Valdivia, [[14 de diciembre]] de [[1928]] - [[San Fernando]], [[31 de mayo]] de [[2014]]) fue un político, profesor y comunicador. Fue director de ''[[El Cóndor]]'' de [[Santa Cruz]]; gobernador de la provincia de Colchagua; alcalde de Santa Cruz y concejal de San Fernando.


==Primeros años de vida==
==Biografía==
Fue hijo de un inmigrante alemán, y perdió a su padre a temprana edad, mientras su madre y hermana se radicaban en Santiago, el ingresó a la "Escuela Normal de Chillán" donde obtuvo el título de Profesor de Educación General Básica en el año 1948. Empezó su trabajo docente en la Escuela Hogar de Santa Cruz en el año 1950, de allí pasó a la Escuela de La Finca en la [[Isla de Yaquil]] y al grupo Escolar de Santa Cruz, hoy Escuela Luis Oyarzún Peña.
Fue hijo de un inmigrante alemán, y perdió a su padre a temprana edad, mientras su madre y hermana se radicaban en Santiago, el ingresó a la "Escuela Normal de Chillán" donde obtuvo el título de Profesor de Educación General Básica en el año 1948. Empezó su trabajo docente en la Escuela Hogar de Santa Cruz en el año 1950, de allí pasó a la Escuela de La Finca en la [[Isla de Yaquil]] y al grupo Escolar de Santa Cruz, hoy Escuela Luis Oyarzún Peña.



Revisión del 23:55 12 mar 2019

Sergio Wartenberg
Nacimiento 14 de diciembre de 1928
Valdivia, Provincia de Valdivia
Fallecimiento 31 de mayo de 2014
San Fernando, Provincia de Colchagua, Región de O'Higgins
Residencia San Fernando
Ocupación Político y profesor

Sergio Wartenberg Hernández (Valdivia, 14 de diciembre de 1928 - San Fernando, 31 de mayo de 2014) fue un político, profesor y comunicador. Fue director de El Cóndor de Santa Cruz; gobernador de la provincia de Colchagua; alcalde de Santa Cruz y concejal de San Fernando.

Biografía

Fue hijo de un inmigrante alemán, y perdió a su padre a temprana edad, mientras su madre y hermana se radicaban en Santiago, el ingresó a la "Escuela Normal de Chillán" donde obtuvo el título de Profesor de Educación General Básica en el año 1948. Empezó su trabajo docente en la Escuela Hogar de Santa Cruz en el año 1950, de allí pasó a la Escuela de La Finca en la Isla de Yaquil y al grupo Escolar de Santa Cruz, hoy Escuela Luis Oyarzún Peña.

Junto a un grupo de distinguidos vecinos y profesores creo el Liceo Vespertino y el Liceo de Hombres de Santa Cruz.

Vida pública

En las actividades sociales, culturales y deportivas en Santa Cruz fue fundador del Círculo José Toribio Medina y de la Logia Masónica Adeodato García Valenzuela N°122 en el año 1966, presidente de la asociación de fútbol; expresidente del Rotary Club, didrigente del Club Deportivo Paniahue y del Club de Caza y Pesca.

Fue director del diario El Cóndor de Santa Cruz entre los años 1964 y 1970.

En su calidad de hombre político, estuvo toda una vida ligado al Partido Radical Socialdemócrata (PRSD). Fue dirigente nacional del PRSD y llegó a ocupar el cargo de Secretario General del PRSD.

Desarrolló una intensa vida política en la VI región, fue regidor de Santa Cruz en dos periodos y además alcalde en el año 1970. Durante el gobierno de Salvador Allende estuvo a cargo de la Empresa Nacional de Comercio Agrícola (ECA), en el año 1974, se vio obligado a abandonar el país y junto a su familia partió al exilio, radicándose en Venezuela y luego en México, donde desempeñó labores de asesoría en diferentes empresas de gobierno y educacionales, además de una vasta labor política internacional que los hizo reconocido en América Latina y El Caribe.

A su regreso a Chile, ocupó el cargo de Gobernador de la Provincia de Colchagua entre los años 1990 y 1994. En las elecciones municipales de 1996 fue electo concejal por la comuna de San Fernando y entre los años 1994 - 1999, ocupó la Presidencia del Directorio de la Empresa de Servicios Sanitarios del Libertador (ESSEL) encabezando el proceso de privatización de la sanitaria que se concretó a finales del año 1999.

Dirigente nacional del Partido Radical en varias ocasiones.

Dejó de existir en la tarde del 31 de mayo de 2014, en su hogar en la ciudad de San Fernando. Sus restos mortales fueron velados en el Cementerio Parque Recoleta, en Santiago, lugar donde se realizaron sus funerales al mediodía del día siguiente, para luego ser cremados.[1]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.