Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Ballet Folclórico Ori-Mapu»

De la Enciclopedia Colchagüina
m (Diego Grez-Cañete trasladó la página Ballet Folclórico Orimapu a Ballet Folclórico Ori-Mapu)
m (Robot: cambios superficiales)
Línea 11: Línea 11:
|género          = Folclor
|género          = Folclor
|instrumento    =  
|instrumento    =  
|tiempo          = 2002—presente
|tiempo          = 2002—presente
|discográfica    =  
|discográfica    =  
|relacionados    =  
|relacionados    =  
Línea 28: Línea 28:
El '''Ballet Folclórico Ori-Mapu''' es una agrupación folclórica de la [[comuna de Pichilemu]], fundada por la profesora Lilian Curiñir Lincoqueo.
El '''Ballet Folclórico Ori-Mapu''' es una agrupación folclórica de la [[comuna de Pichilemu]], fundada por la profesora Lilian Curiñir Lincoqueo.


==Historia==
== Historia ==
El cuerpo de baile fue fundado el 23 de septiembre de [[2002]] por la profesora de educación física Lilian Curiñir Lincoqueo, quien se desempeñaba en el [[Colegio Libertadores]]. En [[2010]] se "institucionaliza" bajo el nombre de Ori-Mapu (en mapudungún, "danzas de la tierra").<ref name="revista">{{cite news|title=Nuestras agrupaciones y conjuntos folclóricos|work=Especial Folclor 2016|publisher=Municipalidad de Pichilemu|year=2016|location=Pichilemu|page=9}}</ref>
El cuerpo de baile fue fundado el 23 de septiembre de [[2002]] por la profesora de educación física Lilian Curiñir Lincoqueo, quien se desempeñaba en el [[Colegio Libertadores]]. En [[2010]] se "institucionaliza" bajo el nombre de Ori-Mapu (en mapudungún, "danzas de la tierra").<ref name="revista">{{cite news|title=Nuestras agrupaciones y conjuntos folclóricos|work=Especial Folclor 2016|publisher=Municipalidad de Pichilemu|year=2016|location=Pichilemu|page=9}}</ref>



Revisión del 01:15 8 ene 2023

Ballet Folclórico Ori-Mapu

El ballet haciendo su paso por el desfile cívico patrio de 2018
Datos generales
Origen Pichilemu
Estado Activo
Información artística
Género(s) Folclor
Período de actividad 2002—presente

El Ballet Folclórico Ori-Mapu es una agrupación folclórica de la comuna de Pichilemu, fundada por la profesora Lilian Curiñir Lincoqueo.

Historia

El cuerpo de baile fue fundado el 23 de septiembre de 2002 por la profesora de educación física Lilian Curiñir Lincoqueo, quien se desempeñaba en el Colegio Libertadores. En 2010 se "institucionaliza" bajo el nombre de Ori-Mapu (en mapudungún, "danzas de la tierra").[1]

Una reseña elaborada por la Municipalidad de Pichilemu describe así a esta agrupación:[1]

"Inspirado en el respeto por las raíces tradicionales, su trabajo se caracteriza por una gran calidad artística con particular énfasis en el vestuario, la creatividad y la fuerza de sus bailarines. Cuenta con un destacado elenco de baile, conformado por jóvenes estudiantes de colegios de la comuna, como también jóvenes universitarios y profesionales que han emigrado sin olvidar sus raíces. Sin duda que el crecimiento sostenido del Ballet Folclórico Ori-Mapu respalda de muy buena manera este proyecto artístico, el cual lo ha llevado a recorrer gran parte del país con mucho éxito en distintos escenarios en donde el cariño y dedicación que entregan sus integrantes hacen de este ballet un gran espectáculo artístico musical".

"Nuestras agrupaciones...", Municipalidad de Pichilemu, 2016

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.