Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «José Llanca Bustamante»

De la Enciclopedia Colchagüina
(Elimina enlace a fechas)
m (Robot: cambios superficiales)
Línea 20: Línea 20:
'''José Manuel Llanca Bustamante''' ([[1955]]-[[2016]]) fue un [[funcionario público|funcionario]] y [[político]] de [[Pichilemu]].
'''José Manuel Llanca Bustamante''' ([[1955]]-[[2016]]) fue un [[funcionario público|funcionario]] y [[político]] de [[Pichilemu]].


==Biografía==
== Biografía ==
Nació el 19 de marzo de [[1955]] en [[Pichilemu]], [[departamento de Santa Cruz]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]], hijo de Domingo Segundo Llanca González y Luisa Elvira Bustamante Toro. Se casó en la misma localidad el 29 de enero de [[1982]] con Blanca Felicita Cabrera Vargas, con quien tuvo un hijo. Asimismo, tuvo una hija con otra pareja.<ref name="muerte">[http://www.diarioelmarino.cl/2016/01/14/fallecio-excandidato-a-concejal-de-pichilemu-tras-permanecer-varios-dias-en-estado-grave/ Falleció excandidato a concejal de Pichilemu tras permanecer varios días en estado grave], ''El Marino'', 14 de enero de 2016</ref>
Nació el 19 de marzo de [[1955]] en [[Pichilemu]], [[departamento de Santa Cruz]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]], hijo de Domingo Segundo Llanca González y Luisa Elvira Bustamante Toro. Se casó en la misma localidad el 29 de enero de [[1982]] con Blanca Felicita Cabrera Vargas, con quien tuvo un hijo. Asimismo, tuvo una hija con otra pareja.<ref name="muerte">[http://www.diarioelmarino.cl/2016/01/14/fallecio-excandidato-a-concejal-de-pichilemu-tras-permanecer-varios-dias-en-estado-grave/ Falleció excandidato a concejal de Pichilemu tras permanecer varios días en estado grave], ''El Marino'', 14 de enero de 2016</ref>


Estudió en [[Pichilemu]] y en La Cisterna, provincia de Santiago. Se dedicó a laborar en distintas áreas en su ciudad natal. Militó en el Partido Demócrata Cristiano y fue funcionario de la municipalidad local durante la alcaldía de [[Jorge Vargas González]]. En [[2008]] se presentó como candidato a concejal de Pichilemu, en representación del Partido Humanista.<ref name="muerte"/>
Estudió en [[Pichilemu]] y en La Cisterna, provincia de Santiago. Se dedicó a laborar en distintas áreas en su ciudad natal. Militó en el Partido Demócrata Cristiano y fue funcionario de la municipalidad local durante la alcaldía de [[Jorge Vargas González]]. En [[2008]] se presentó como candidato a concejal de Pichilemu, en representación del Partido Humanista.<ref name="muerte"/>


===Fallecimiento===
=== Fallecimiento ===
El 10 de enero de [[2016]], su hijo Claudio Llanca Cabrera ingresó a su domicilio por una ventana, dirigiéndose hasta su dormitorio, donde José Llanca dormía, para agredirlo con un elemento contundente y con un arma blanca, resultando con múltiples heridas en su cabeza y extremidades. Debido a la gravedad de sus lesiones, José Llanca falleció el 13 de enero de [[2016]] en el [[hospital regional de Rancagua]], [[provincia de Cachapoal]], [[región de O'Higgins]], a los 60 años de edad.<ref name="parricidio">[http://www.diarioelmarino.cl/2018/01/09/fiscalia-pdi-entregan-mas-detalles-parricidio-jose-llanca-bustamante/ Fiscalía y PDI entregan más detalles sobre parricidio de José Llanca Bustamante], ''El Marino'', 9 de enero de 2018</ref>
El 10 de enero de [[2016]], su hijo Claudio Llanca Cabrera ingresó a su domicilio por una ventana, dirigiéndose hasta su dormitorio, donde José Llanca dormía, para agredirlo con un elemento contundente y con un arma blanca, resultando con múltiples heridas en su cabeza y extremidades. Debido a la gravedad de sus lesiones, José Llanca falleció el 13 de enero de [[2016]] en el [[hospital regional de Rancagua]], [[provincia de Cachapoal]], [[región de O'Higgins]], a los 60 años de edad.<ref name="parricidio">[http://www.diarioelmarino.cl/2018/01/09/fiscalia-pdi-entregan-mas-detalles-parricidio-jose-llanca-bustamante/ Fiscalía y PDI entregan más detalles sobre parricidio de José Llanca Bustamante], ''El Marino'', 9 de enero de 2018</ref>


Durante dos años y hasta la detención del agresor, su identidad no fue conocida públicamente, lo que se debe a que la Fiscalía aún necesitaba confirmar su participación en los hechos mediante pruebas científicas. Claudio Llanca fue detenido el 9 de enero de [[2018]] y en octubre de ese año se le condenó a dieciocho años de cárcel por el parricidio. Según el fiscal [[Rodrigo Troncoso]], y de acuerdo a las versiones de varios familiares, el móvil del crimen fueron sucesivas discusiones sostenidas entre José Llanca y su hijo sobre la venta de una propiedad para pagar unas deudas de Claudio.<ref name="parricidio"/>
Durante dos años y hasta la detención del agresor, su identidad no fue conocida públicamente, lo que se debe a que la Fiscalía aún necesitaba confirmar su participación en los hechos mediante pruebas científicas. Claudio Llanca fue detenido el 9 de enero de [[2018]] y en octubre de ese año se le condenó a dieciocho años de cárcel por el parricidio. Según el fiscal [[Rodrigo Troncoso]], y de acuerdo a las versiones de varios familiares, el móvil del crimen fueron sucesivas discusiones sostenidas entre José Llanca y su hijo sobre la venta de una propiedad para pagar unas deudas de Claudio.<ref name="parricidio"/>


==Referencias==
== Referencias ==
{{reflist}}
{{reflist}}


{{NF|1955|2016|Llanca Bustamante, Jose}}
{{NF|1955|2016|Llanca Bustamante, Jose}}
[[Categoría:Hombres]]
[[Categoría:Hombres]]
[[Categoría:Nacidos en Pichilemu]]
[[Categoría:Nacidos en Pichilemu]]

Revisión del 02:53 8 ene 2023

José Llanca
Nacimiento 19 de marzo de 1955
Pichilemu, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua
Fallecimiento 13 de enero de 2016 (78 años)
Rancagua, provincia de Cachapoal, región de O'Higgins
Residencia Las Comillas (Pichilemu)
Ocupación Funcionario, político
Cónyuge Blanca Cabrera
Hijos Dos
Padres Domingo Llanca y Luisa Bustamante

José Manuel Llanca Bustamante (1955-2016) fue un funcionario y político de Pichilemu.

Biografía

Nació el 19 de marzo de 1955 en Pichilemu, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua, hijo de Domingo Segundo Llanca González y Luisa Elvira Bustamante Toro. Se casó en la misma localidad el 29 de enero de 1982 con Blanca Felicita Cabrera Vargas, con quien tuvo un hijo. Asimismo, tuvo una hija con otra pareja.[1]

Estudió en Pichilemu y en La Cisterna, provincia de Santiago. Se dedicó a laborar en distintas áreas en su ciudad natal. Militó en el Partido Demócrata Cristiano y fue funcionario de la municipalidad local durante la alcaldía de Jorge Vargas González. En 2008 se presentó como candidato a concejal de Pichilemu, en representación del Partido Humanista.[1]

Fallecimiento

El 10 de enero de 2016, su hijo Claudio Llanca Cabrera ingresó a su domicilio por una ventana, dirigiéndose hasta su dormitorio, donde José Llanca dormía, para agredirlo con un elemento contundente y con un arma blanca, resultando con múltiples heridas en su cabeza y extremidades. Debido a la gravedad de sus lesiones, José Llanca falleció el 13 de enero de 2016 en el hospital regional de Rancagua, provincia de Cachapoal, región de O'Higgins, a los 60 años de edad.[2]

Durante dos años y hasta la detención del agresor, su identidad no fue conocida públicamente, lo que se debe a que la Fiscalía aún necesitaba confirmar su participación en los hechos mediante pruebas científicas. Claudio Llanca fue detenido el 9 de enero de 2018 y en octubre de ese año se le condenó a dieciocho años de cárcel por el parricidio. Según el fiscal Rodrigo Troncoso, y de acuerdo a las versiones de varios familiares, el móvil del crimen fueron sucesivas discusiones sostenidas entre José Llanca y su hijo sobre la venta de una propiedad para pagar unas deudas de Claudio.[2]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.