Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Carlos Bravo Barros»

De la Enciclopedia Colchagüina
(Página creada con «{{Ficha de autoridad | nombre = Carlos Bravo Barros | imagen = Carlos Bravo Barros.jpg | pieimagen = | cargo = Intendente de la región del Libertador General Bernardo O'Higgins |escudo=Escudo de la región de O'Higgins.png | inicio = {{fecha|7|4|2003}} | final = {{fecha|2|9|2005}} | presidente = Ricardo Lagos Escobar | predecesor = Ricardo Trincado Cvjetkovic | sucesor = Juan Ramón Núñez…»)
 
Sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:
| predecesor = Ricardo Trincado Cvjetkovic
| predecesor = Ricardo Trincado Cvjetkovic
| sucesor = [[Juan Ramón Núñez Valenzuela]]
| sucesor = [[Juan Ramón Núñez Valenzuela]]
|cargo2=[[gobernador del departamento de Caupolicán|gobernador]] del [[departamento de Caupolicán]]
|inicio2=¿1968?
|final2=¿1970?
|presidente2=Eduardo Frei Montalva
| fecha de nacimiento = {{fecha|14|5|1940}}
| fecha de nacimiento = {{fecha|14|5|1940}}
| lugar de nacimiento = Providencia, provincia de Santiago
| lugar de nacimiento = Providencia, provincia de Santiago
Línea 19: Línea 23:
| padres = Carlos Bravo y Sara Barros Robinson
| padres = Carlos Bravo y Sara Barros Robinson
| hijos =  
| hijos =  
|religión= Católico
| cónyuge = Luz María Fuenzalida Zegers
| cónyuge = Luz María Fuenzalida Zegers
| residencia = [[Chanqueahue]]
| residencia = [[Chanqueahue]]
Línea 27: Línea 32:
== Biografía ==
== Biografía ==
Nació el 14 de mayo de [[1940]] en Providencia, provincia de Santiago, hijo de Carlos Bravo y Sara Barros Robinson.<ref>{{RC|Providencia|N|1940|1349}}</ref> Contrajo matrimonio el 15 de junio de [[1971]] en [[Rengo]], [[departamento de Caupolicán]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]], con Luz María Fuenzalida Zegers.<ref>{{RC|Rengo|M|1971|119}}</ref>
Nació el 14 de mayo de [[1940]] en Providencia, provincia de Santiago, hijo de Carlos Bravo y Sara Barros Robinson.<ref>{{RC|Providencia|N|1940|1349}}</ref> Contrajo matrimonio el 15 de junio de [[1971]] en [[Rengo]], [[departamento de Caupolicán]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]], con Luz María Fuenzalida Zegers.<ref>{{RC|Rengo|M|1971|119}}</ref>
Hizo sus primeros estudios en el Colegio de los Padres Franceses, en Santiago, ingresando después a la Universidad Católica de Chile, donde se tituló como ingeniero agrónomo. Cursó un doctorado en economía agraria por la Universidad de Lovaina, Francia.<ref name="repo"/> Se desempeñó como académico del Departamento de Economía Agraria de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile.<ref>{{cita web|url=https://www.uchile.cl/noticias/182287/facultad-lamenta-sensible-fallecimiento-del-profesor-carlos-bravo |title=Facultad lamenta sensible fallecimiento del profesor Carlos Bravo Barros|publisher=Universidad de Chile|date=2 de diciembre de 2021}}</ref>


Militó en el Partido Demócrata Cristiano. Durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva, ejerció como [[gobernador del departamento de Caupolicán|gobernador]] del [[departamento de Caupolicán]].  
Militó en el Partido Demócrata Cristiano. Durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva, ejerció como [[gobernador del departamento de Caupolicán|gobernador]] del [[departamento de Caupolicán]].  


El presidente Ricardo Lagos lo designó en abril de [[2003]] como [[Intendente de la región del Libertador General Bernardo O'Higgins|intendente]] de la [[región del Libertador General Bernardo O'Higgins]], ocupando este cargo hasta septiembre de [[2005]].<ref>[https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/140310/TESIS%20FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y Reclutamiento, Selección y Rotación de los altos cargos de la Administración Pública. El caso de los Intendentes en la Región de O’Higgins]</ref>
El presidente Ricardo Lagos lo designó en abril de [[2003]] como [[Intendente de la región del Libertador General Bernardo O'Higgins|intendente]] de la [[región del Libertador General Bernardo O'Higgins]], ocupando este cargo hasta septiembre de [[2005]]. Antes de ser nominado, se desempeñaba como empresario agrícola y académico.<ref name="repo">[https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/140310/TESIS%20FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y Reclutamiento, Selección y Rotación de los altos cargos de la Administración Pública. El caso de los Intendentes en la Región de O’Higgins]</ref>


Residía en [[Chanqueahue]], [[comuna de Rengo]].<ref>{{Padrón|2020}}</ref>
Residía en [[Chanqueahue]], [[comuna de Rengo]].<ref>{{Padrón|2020}}</ref>
Línea 50: Línea 57:
[[Categoría:Militantes del Partido Demócrata Cristiano]]
[[Categoría:Militantes del Partido Demócrata Cristiano]]
[[Categoría:Académicos]]
[[Categoría:Académicos]]
[[Categoría:Alumnado de la Pontificia Universidad Católica de Chile]]
[[Categoría:Alumnado de la Universidad de Lovaina]]

Revisión del 17:25 18 ene 2023

Carlos Bravo Barros
Carlos Bravo Barros

7 de abril de 2003 - 2 de septiembre de 2005
Presidente Ricardo Lagos Escobar
Predecesor Ricardo Trincado Cvjetkovic
Sucesor Juan Ramón Núñez Valenzuela

¿1968? - ¿1970?
Presidente Eduardo Frei Montalva

Datos personales
Nacimiento 14 de mayo de 1940
Providencia, provincia de Santiago
Fallecimiento 27 de noviembre de 2021 (81 años)
Partido Partido Demócrata Cristiano
Padres Carlos Bravo y Sara Barros Robinson
Cónyuge Luz María Fuenzalida Zegers
Ocupación Ingeniero agrónomo, político
Religión Católico
Residencia Chanqueahue

Carlos Manuel del Corazón de Jesús Bravo Barros (1940-2021) fue un político, ingeniero agrónomo y académico. Se desempeñó como gobernador del departamento de Caupolicán, provincia de O'Higgins, y más adelante como intendente de la región del Libertador General Bernardo O'Higgins.

Biografía

Nació el 14 de mayo de 1940 en Providencia, provincia de Santiago, hijo de Carlos Bravo y Sara Barros Robinson.[1] Contrajo matrimonio el 15 de junio de 1971 en Rengo, departamento de Caupolicán, provincia de Colchagua, con Luz María Fuenzalida Zegers.[2]

Hizo sus primeros estudios en el Colegio de los Padres Franceses, en Santiago, ingresando después a la Universidad Católica de Chile, donde se tituló como ingeniero agrónomo. Cursó un doctorado en economía agraria por la Universidad de Lovaina, Francia.[3] Se desempeñó como académico del Departamento de Economía Agraria de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile.[4]

Militó en el Partido Demócrata Cristiano. Durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva, ejerció como gobernador del departamento de Caupolicán.

El presidente Ricardo Lagos lo designó en abril de 2003 como intendente de la región del Libertador General Bernardo O'Higgins, ocupando este cargo hasta septiembre de 2005. Antes de ser nominado, se desempeñaba como empresario agrícola y académico.[3]

Residía en Chanqueahue, comuna de Rengo.[5]

Falleció el 27 de noviembre de 2021 en Rancagua, provincia de Cachapoal, región de O'Higgins, a causa de un traumatismo craneoencefálico por proyectil balístico único.[6]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.