Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Categoría:Pumanque»

De la Enciclopedia Colchagüina
(→‎top: Agrega navegación)
Sin resumen de edición
Línea 22: Línea 22:
| web                  =  
| web                  =  
}}
}}
'''Pumanque''' es un pequeño pueblo perteneciente a la [[provincia de Colchagua]]. Con una historia profundamente vinculada a lo campesino, al hacendado, Pumanque es conocido por sus antiguas casas, aunque varias de ellas han desaparecido como consecuencia de los terremotos.


El Diccionario Geográfico de [[1899]] lo describe como “Aldea del departamento de Vichuquén que está situada en su parte septentrional por los 34º 37′ Lat. y 71° 40′ Lon., distando sobre 45 kilómetros hacia el NE. de su capital y como 30 al O. de la villa de [[Santa Cruz]]. Próximo á su costado del S. corre un corto riachuelo de su nombre que va á echarse en la margen derecha del Nilahue á unos diez kilómetros al O. de ella. Contiene iglesia parroquial, oficinas de registro civil y correo, escuela gratuita y contornos cultivados; la pueblan 240 habitantes. Es población de una antigua reducción indígena y trae el nombre del plural de mañque, significando los condores”.
En [[1905]] se publicó un periódico, ''[[El Machete]]''. Más de un siglo después, circuló [[El Machete Pumanquino|una publicación de igual nombre]].


[[Categoría:Localidades de la actual provincia de Colchagua]]
[[Categoría:Localidades de la actual provincia de Colchagua]]
[[Categoría:Localidades del antiguo departamento de Santa Cruz]]
[[Categoría:Localidades del antiguo departamento de Santa Cruz]]

Revisión del 01:49 1 jun 2019

Plantilla:Navegación comunas

Pumanque
País Chile
• Región O'Higgins
• Provincia Colchagua
• Antiguo departamento Santa Cruz
Gentilicio pumanquino/a

Pumanque es un pequeño pueblo perteneciente a la provincia de Colchagua. Con una historia profundamente vinculada a lo campesino, al hacendado, Pumanque es conocido por sus antiguas casas, aunque varias de ellas han desaparecido como consecuencia de los terremotos.

El Diccionario Geográfico de 1899 lo describe como “Aldea del departamento de Vichuquén que está situada en su parte septentrional por los 34º 37′ Lat. y 71° 40′ Lon., distando sobre 45 kilómetros hacia el NE. de su capital y como 30 al O. de la villa de Santa Cruz. Próximo á su costado del S. corre un corto riachuelo de su nombre que va á echarse en la margen derecha del Nilahue á unos diez kilómetros al O. de ella. Contiene iglesia parroquial, oficinas de registro civil y correo, escuela gratuita y contornos cultivados; la pueblan 240 habitantes. Es población de una antigua reducción indígena y trae el nombre del plural de mañque, significando los condores”.

En 1905 se publicó un periódico, El Machete. Más de un siglo después, circuló una publicación de igual nombre.

Subcategorías

Esta categoría contiene las siguientes 2 subcategorías, de un total de 2.