Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Plantilla:Gráfica/Provincia histórica de Colchagua

De la Enciclopedia Colchagüina
Demografía de la provincia de Colchagua

En 1865 perdió el territorio del departamento de Curicó, aunque ello consta desde el censo de 1875. En 1930 aparece con el territorio de los departamentos de Rancagua, Cachapoal y Santa Cruz, que se le anexaron. En 1934 los dos primeros pasaron a la provincia de O'Higgins junto con el departamento de Caupolicán.[1]

  1. Información extraída desde los censos correspondientes:
    • 1835: Urízar Garfias, Fernando (1835). Repertorio chileno, año de 1835. Santiago, Chile: Imprenta Araucana. p. 187-190. 
    • 1865: Censo jeneral de la República de Chile levantado el 19 de abril de 1865. Santiago, Chile: Oficina Central de Estadística. 1866. p. 143-163.  Incluye resultados departamentales del censo de 1854.
    • 1875: Quinto censo jeneral de la población de Chile levantado el 19 de abril de 1875 i compilado por la Oficina Central de Estadística en Santiago. Valparaíso, Chile: Oficina Central de Estadística. 1876. p. 331-354. 
    • 1885: Sesto censo jeneral de la población de Chile levantado el 26 de noviembre de 1885 y compilado por la Oficina Central de Estadística en Santiago. Valparaíso, Chile: Oficina Central de Estadística. 1886. p. 411-445. 
    • 1895: Sétimo censo jeneral de la población de Chile levantado el 28 de noviembre de 1895 i compilado por la Oficina Central de Estadística. Valparaíso, Chile: Oficina Central de Estadística. 1900. p. 469-554.