Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Macarena Irarrázaval Correa

De la Enciclopedia Colchagüina
Revisión del 04:01 25 ago 2020 de Diego Grez (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Ficha de persona | nombre = Macarena Irarrázaval | imagen = | pieimagen = | tamaño = | fecha de nacimiento = | lugar de nacimiento = |fecha de fallecimiento= |lug…»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Macarena Irarrázaval
Residencia Pichilemu
Ocupación Escultora

Macarena Irarrázaval Correa es una escultora.

Biografía

Dedicada a la escultura. Se radicó en la comuna de Pichilemu a fines de la década de 1990. Tras su asentamiento, creó varias de sus obras, entre ellas la más conocida, La mujer guerrera, que fue exhibida en el contexto del Año Internacional de la Mujer en el Centro Cultural Estación Mapocho.[1]

Irarrázaval confecciona sus esculturas con diversos materiales, principalmente el fierro, piedra y pino macro. En 2005 exhibió en la Sala de Arte Agustín Ross quince trabajos "inspirados en motivos marinos".[1]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.