Laguna de Tagua-Tagua (comuna)
Laguna de Tagua-Tagua | |
---|---|
Comuna | |
Capital | Pencahue |
Entidad | Comuna |
• País | Chile |
• Provincia | Colchagua |
Subdivisiones | Una subdelegación |
Laguna de Tagua-Tagua fue una de las comunas que integraron el departamento de San Vicente, provincia de Colchagua.
Historia
La comuna de Laguna de Tagua-Tagua fue creada mediante el decreto ley N.° 803 de 22 de diciembre de 1925, que entró en vigencia el 11 de enero de 1926. Comprendió el territorio de la subdelegación de Pencahue.[1] Llevó el nombre de la laguna homónima.
Comuna Laguna de Tagua-Tagua.- Comprenderá la antigua subdelegacion 11. Pencahue; con sus límites correspondientes.
Durante su existencia, dependió de los servicios municipales de la comuna de San Vicente y no tuvo autoridades electas ni designadas.[2]
Por decreto 8.583 del 28 de enero de 1928 la comuna es suprimida y su territorio pasa a integrar el de la comuna de San Vicente de Tagua Tagua.[3]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ Ministerio del Interior de Chile (11 de enero de 1926). «Decreto Ley 803». Consultado el 1 de diciembre de 2016.
- ↑ La Nación, 13 de abril de 1927, "No propone miembros porque no se han creado los servicios municipales y ha dependido siempre de la comuna de San Vicente".
- ↑ «DTO-8583 28-ENE-1928 MINISTERIO DEL INTERIOR - Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional» (en en) (28 de enero de 1928). Consultado el 3 de octubre de 2018.