Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Pablo Orellana Rivas»

De la Enciclopedia Colchagüina
Sin resumen de edición
(→‎Biografía: Corrección de información relativa a elecciones)
Línea 30: Línea 30:
Completó su enseñanza media en [[2001]] en el [[Liceo Neandro Schilling]] de [[San Fernando]].<ref>[https://web.archive.org/web/20200305235401/https://certificados.mineduc.cl/certificados-web/mvc/consulta/certificado/B0E87C1F938B62F86B1E10F305C8203356D20E608464CF59EB96250C5DF30A31C330EAAE1B2D58312C66EACA5679BCDB3F6FB7B37F2518C4B508943F1B83DE2C7EEF8874DD5734BB040E74D4A1379272EFA018190E6A04ED34DE4D38D93C551EB9E52BA16F9D8355A591215C5F47C63415FA663B5483733DC4EFF400408B36A51B965CC19C02AFDE Licencia de enseñanza media]</ref>
Completó su enseñanza media en [[2001]] en el [[Liceo Neandro Schilling]] de [[San Fernando]].<ref>[https://web.archive.org/web/20200305235401/https://certificados.mineduc.cl/certificados-web/mvc/consulta/certificado/B0E87C1F938B62F86B1E10F305C8203356D20E608464CF59EB96250C5DF30A31C330EAAE1B2D58312C66EACA5679BCDB3F6FB7B37F2518C4B508943F1B83DE2C7EEF8874DD5734BB040E74D4A1379272EFA018190E6A04ED34DE4D38D93C551EB9E52BA16F9D8355A591215C5F47C63415FA663B5483733DC4EFF400408B36A51B965CC19C02AFDE Licencia de enseñanza media]</ref>


En [[2016]] resultó electo como concejal de la [[comuna de San Fernando]] para el período [[2016]]-[[2020]], siendo independiente. Accedió al cargo con 1.447 votos (36,63 % dentro del pacto).<ref name="elec2016">{{RefRegidores|2016}}</ref> Una reforma constitucional, promulgada por el presidente Sebastián Piñera el [[26 de marzo]] de [[2020]], prorrogó el período edilicio que debía terminar el [[6 de diciembre]] de ese año hasta el [[24 de mayo]] de [[2021]].<ref>[https://www.camara.cl/legislacion/ProyectosDeLey/tramitacion.aspx?prmID=13866&prmBOLETIN=13335-07 Proyecto de reforma constitucional que establece un nuevo itinerario electoral para el plebiscito constituyente y otros eventos electorales que indica], Cámara de Diputados. La reforma constitucional postergó el [[plebiscito nacional de 2020]] y las demás elecciones a realizarse durante ese año debido a la [[pandemia de enfermedad por coronavirus]].</ref>
En [[2016]] resultó electo como concejal de la [[comuna de San Fernando]] para el período [[2016]]-[[2020]], siendo independiente. Accedió al cargo con 1.447 votos (36,63 % dentro del pacto).<ref name="elec2016">{{RefRegidores|2016}}</ref> Tras la postergación de las [[elecciones municipales de 2021|elecciones municipales]], el período que debía terminar el 6 de diciembre de [[2020]] fue prorrogado hasta el 24 de mayo de [[2021]],<ref>[https://www.camara.cl/legislacion/ProyectosDeLey/tramitacion.aspx?prmID=13866&prmBOLETIN=13335-07 Proyecto de reforma constitucional que establece un nuevo itinerario electoral para el plebiscito constituyente y otros eventos electorales que indica], Cámara de Diputados. La reforma constitucional postergó el [[plebiscito nacional de 2020]] y las demás elecciones a realizarse durante ese año debido a la [[pandemia de enfermedad por coronavirus]].</ref> y luego hasta el 28 de junio del mismo año.<ref>[http://www.diarioelmarino.cl/2021/04/06/definitivo-las-elecciones-municipales-de-gobernador-regional-y-convencionales-constituyentes-se-postergan-a-mayo/ Definitivo: las elecciones municipales, de gobernador regional y convencionales constituyentes se postergan a mayo], ''El Marino'', 6 de abril de 2021</ref>


En las [[elecciones municipales de 2021]] se presentó como candidato a alcalde de la [[comuna de San Fernando]], como independiente.<ref name="candidaturasalc">[http://www.diarioelmarino.cl/2021/01/23/las-candidaturas-aceptadas-y-rechazadas-para-convencionales-constituyentes-alcaldes-y-concejales-en-colchagua-y-cardenal-caro/ Las candidaturas aceptadas y rechazadas para alcaldes en Colchagua y Cardenal Caro], ''El Marino'', 23 de enero de 2021</ref>
En las [[elecciones municipales de 2021]] se presentó como candidato a alcalde de la [[comuna de San Fernando]], como independiente.<ref name="candidaturasalc">[http://www.diarioelmarino.cl/2021/01/23/las-candidaturas-aceptadas-y-rechazadas-para-convencionales-constituyentes-alcaldes-y-concejales-en-colchagua-y-cardenal-caro/ Las candidaturas aceptadas y rechazadas para alcaldes en Colchagua y Cardenal Caro], ''El Marino'', 23 de enero de 2021</ref>

Revisión del 20:37 6 abr 2021

Pablo Orellana Rivas
Pablo Orellana Rivas


Concejal de San Fernando
Actualmente en el cargo
Desde el 6 de diciembre de 2016

Datos personales
Nacimiento 3 de mayo de 1982 (42 años)
San Fernando, provincia de Colchagua, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins
Partido Independiente
Ocupación Político
Residencia San Fernando

Pablo Andrés Orellana Rivas (n. 1982) es un político. Se desempeñó como concejal de la comuna de San Fernando en el período 2016-2021.

Biografía

Nació el 3 de mayo de 1982 en San Fernando, provincia de Colchagua, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, hijo de Cupertino Enrique Orellana Osorio y María Angélica Rivas Ramírez.[1] Se casó el 28 de febrero de 2014 en su ciudad natal con Carla Alejandra Moraga Figueroa.[2]

Completó su enseñanza media en 2001 en el Liceo Neandro Schilling de San Fernando.[3]

En 2016 resultó electo como concejal de la comuna de San Fernando para el período 2016-2020, siendo independiente. Accedió al cargo con 1.447 votos (36,63 % dentro del pacto).[4] Tras la postergación de las elecciones municipales, el período que debía terminar el 6 de diciembre de 2020 fue prorrogado hasta el 24 de mayo de 2021,[5] y luego hasta el 28 de junio del mismo año.[6]

En las elecciones municipales de 2021 se presentó como candidato a alcalde de la comuna de San Fernando, como independiente.[7]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.