Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Juan Paulo Molina Contreras»

De la Enciclopedia Colchagüina
Sin resumen de edición
m (Robot: cambios superficiales)
Línea 33: Línea 33:
}}'''Juan Paulo Molina Contreras''' (n. [[1967]]) es un [[contador]] y [[político]]. Se desempeñó como alcalde de la [[comuna de San Fernando]] entre [[2004]] y [[2012]].
}}'''Juan Paulo Molina Contreras''' (n. [[1967]]) es un [[contador]] y [[político]]. Se desempeñó como alcalde de la [[comuna de San Fernando]] entre [[2004]] y [[2012]].


==Biografía==
== Biografía ==
Nació el [[5 de noviembre]] de [[1967]] en [[San Fernando]], [[departamento de San Fernando]], provincia de Colchagua; hijo del entonces intendente [[Juan José Molina Arriagada]] y Luz Eugenia Contreras Fuenzalida.<ref>{{RC|San Fernando|N|1967|1.475}}</ref> Se casó el [[3 de noviembre]] de [[2007]] en [[Chimbarongo]], con Jacqueline Pamela Uriarte Poupin.<ref>{{RC|Chimbarongo|M|2007|92}}</ref>
Nació el [[5 de noviembre]] de [[1967]] en [[San Fernando]], [[departamento de San Fernando]], provincia de Colchagua; hijo del entonces intendente [[Juan José Molina Arriagada]] y Luz Eugenia Contreras Fuenzalida.<ref>{{RC|San Fernando|N|1967|1.475}}</ref> Se casó el [[3 de noviembre]] de [[2007]] en [[Chimbarongo]], con Jacqueline Pamela Uriarte Poupin.<ref>{{RC|Chimbarongo|M|2007|92}}</ref>


Línea 42: Línea 42:
Renunció a la gobernación en [[2004]] para presentarse como candidato a alcalde de la [[comuna de San Fernando]] para el período [[2004]]-[[2008]], representando al Partido Demócrata Cristiano, en el pacto Concertación por la Democracia. Accedió al cargo con 12.477 votos (41,88 %).<ref name="elec2004">{{RefRegidores|2004}}</ref> En [[2008]] fue reelegido por el período [[2008]]-[[2012]], obteniendo 18.549 votos (63,18 %).<ref name="elec2008">{{RefRegidores|2008}}</ref> Cuatro años más tarde buscó la reelección pero no logró conseguirla.
Renunció a la gobernación en [[2004]] para presentarse como candidato a alcalde de la [[comuna de San Fernando]] para el período [[2004]]-[[2008]], representando al Partido Demócrata Cristiano, en el pacto Concertación por la Democracia. Accedió al cargo con 12.477 votos (41,88 %).<ref name="elec2004">{{RefRegidores|2004}}</ref> En [[2008]] fue reelegido por el período [[2008]]-[[2012]], obteniendo 18.549 votos (63,18 %).<ref name="elec2008">{{RefRegidores|2008}}</ref> Cuatro años más tarde buscó la reelección pero no logró conseguirla.


==Referencias==
== Referencias ==
{{reflist}}
{{reflist}}


{{NF|1967||Molina Contreras, Juan Paulo}}
{{NF|1967||Molina Contreras, Juan Paulo}}
[[Categoría:Hombres]]
[[Categoría:Hombres]]
[[Categoría:Sanfernandinos]]
[[Categoría:Sanfernandinos]]

Revisión del 17:12 5 mar 2020

Juan Paulo Molina Contreras
Juan Paulo Molina Contreras


Alcalde de San Fernando
6 de diciembre de 2004 - 6 de diciembre de 2012
Predecesor José Figueroa Jorquera
Sucesor Luis Berwart Araya

28 de diciembre de 2001 - 2004
Presidente Ricardo Lagos Escobar
Predecesor José Saúl Bravo Gallegos
Sucesor Cecilia Villalobos Cartes

Datos personales
Nacimiento 5 de noviembre de 1967 (56 años)
San Fernando, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua
Partido Partido Demócrata Cristiano
Padres Juan José Molina Arriagada y Luz Eugenia Contreras Fuenzalida
Ocupación Político
Residencia San Fernando

Juan Paulo Molina Contreras (n. 1967) es un contador y político. Se desempeñó como alcalde de la comuna de San Fernando entre 2004 y 2012.

Biografía

Nació el 5 de noviembre de 1967 en San Fernando, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua; hijo del entonces intendente Juan José Molina Arriagada y Luz Eugenia Contreras Fuenzalida.[1] Se casó el 3 de noviembre de 2007 en Chimbarongo, con Jacqueline Pamela Uriarte Poupin.[2]

Cursó sus primeros estudios en el Instituto San Fernando de los Hermanos Maristas. Luego ingresó a la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), donde estudió contabilidad.

Entre 1998 y 1999 fue jefe de gabinete de la Intendencia Regional de O'Higgins. Durante el gobierno de Ricardo Lagos, entre 2000 y 2001, ocupó el cargo de secretario ejecutivo y director del Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes. El 28 de diciembre de 2001[3] fue nombrado como gobernador de la provincia de Colchagua.

Renunció a la gobernación en 2004 para presentarse como candidato a alcalde de la comuna de San Fernando para el período 2004-2008, representando al Partido Demócrata Cristiano, en el pacto Concertación por la Democracia. Accedió al cargo con 12.477 votos (41,88 %).[4] En 2008 fue reelegido por el período 2008-2012, obteniendo 18.549 votos (63,18 %).[5] Cuatro años más tarde buscó la reelección pero no logró conseguirla.

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.