Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Roberto Barros Benítez»

De la Enciclopedia Colchagüina
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:
| pieimagen =  
| pieimagen =  
| tamaño =
| tamaño =
| cargo = Regidor de [[Chépica (comuna)|Chépica]]
|cargo = Alcalde de [[Chépica (comuna)|Chépica]]
|subtítulo=
|distrito=
| escudo = Escudo de Chépica.png
| escudo = Escudo de Chépica.png
| inicio = [[1935]]
|subtítulo=''de facto''
|final= [[1941]]
|inicio={{fecha|26|10|1932}}
|final={{fecha|5|1|1933}}
|predecesor=[[José Luis del Real Torrealba]] <small>(designado)</small>
|sucesor=[[José Luis del Real Torrealba]] <small>(designado)</small>
|presidente=Abraham Oyanedel Urrutia <small>(vicepresidente)</small><br/>Arturo Alessandri Palma
| cargo2 = Regidor de Chépica
| inicio2 = [[1935]]
|final2= [[1941]]
|cargo3=Vocal de Chépica
|subtítulo3=''de facto''
|presidente3=Carlos Ibáñez del Campo <small>(dictadura)</small><br/>Juan Esteban Montero Rodríguez<br/>República Socialista<br/>Abraham Oyanedel Urrutia <small>(vicepresidente)</small>
|inicio3={{fecha|19|2|1931}}
|final3={{fecha|26|10|1932}}
| fecha de nacimiento = Diciembre de [[1903]]
| fecha de nacimiento = Diciembre de [[1903]]
| lugar de nacimiento = Linares, provincia de Linares
| lugar de nacimiento = Linares, provincia de Linares
Línea 21: Línea 31:
| residencia = Chépica
| residencia = Chépica
| sitioweb =  
| sitioweb =  
}}'''Roberto Barros Benítez''' (n. [[1903]]) fue un [[agricultor]] y [[político]]. Se desempeñó como regidor de la [[comuna de Chépica]] en los períodos [[1935]]-[[1938]] y [[1938]]-[[1941]].
}}'''Roberto Barros Benítez''' (n. [[1903]]) fue un [[agricultor]] y [[político]]. Se desempeñó como vocal, alcalde y regidor de la [[comuna de Chépica]] en varios períodos entre [[1931]] y [[1941]].


== Biografía ==
== Biografía ==
Nació en diciembre de [[1903]] en Linares, provincia de Linares, hijo de Fabio Barros y Josefina Benítez. Estudió en el liceo de Talca y en el Instituto Nacional. Explotó el [[fundo San Ramón]] en [[Chépica]] y La Capilla de Villa Alegre, además de la hacienda Los Chacayes en Molina. Fue consejero de la Sociedad Nacional de Agricultura y socio del Club de la Unión. Estuvo casado con Olga Encina, hija del historiador Francisco Antonio Encina Armanet.<ref>Diccionario Biográfico de Chile 9a Edición 1953, P. 115</ref>
Nació en diciembre de [[1903]] en Linares, provincia de Linares, hijo de Fabio Barros y Josefina Benítez. Estudió en el liceo de Talca y en el Instituto Nacional. Explotó el [[fundo San Ramón]] en [[Chépica]] y La Capilla de Villa Alegre, además de la hacienda Los Chacayes en Molina. Fue consejero de la Sociedad Nacional de Agricultura y socio del Club de la Unión. Estuvo casado con Olga Encina, hija del historiador Francisco Antonio Encina Armanet.<ref>Diccionario Biográfico de Chile 9a Edición 1953, P. 115</ref>
Fue designado por el dictador Carlos Ibáñez del Campo como vocal de la [[comuna de Chépica]], por decreto del [[19 de febrero]] de [[1931]]. El [[26 de octubre]] de [[1932]], durante la gestión del vicepresidente Abraham Oyanedel, es designado alcalde de la misma comuna, ejerciendo esta posición hasta su renuncia el [[5 de enero]] de [[1933]], habiendo asumido el gobierno Arturo Alessandri Palma.<ref>Decretos 568 (19 feb. 1931), 4.238 (26 oct. 1932) y 46 (5 ene. 1933), Ministerio del Interior</ref>


En [[1935]] resultó electo como regidor de la [[comuna de Chépica]] para el período [[1935]]-[[1938]], representando al Partido Liberal.<ref name="elec1935">{{RefRegidores|1935}}</ref> Posteriormente, en [[1938]] fue reelegido como regidor por la misma comuna, por el período [[1938]]-[[1941]]. Tal como en el comicio anterior, se presentó en representación del Partido Liberal.<ref name="elec1938">{{RefRegidores|1938}}</ref>
En [[1935]] resultó electo como regidor de la [[comuna de Chépica]] para el período [[1935]]-[[1938]], representando al Partido Liberal.<ref name="elec1935">{{RefRegidores|1935}}</ref> Posteriormente, en [[1938]] fue reelegido como regidor por la misma comuna, por el período [[1938]]-[[1941]]. Tal como en el comicio anterior, se presentó en representación del Partido Liberal.<ref name="elec1938">{{RefRegidores|1938}}</ref>
Línea 42: Línea 54:
[[Categoría:Agricultores]]
[[Categoría:Agricultores]]
[[Categoría:Militantes del Partido Liberal]]
[[Categoría:Militantes del Partido Liberal]]
[[Categoría:Vocales 1927-1935]]
[[Categoría:Vocales de Chépica]]
[[Categoría:Alcaldes 1927-1935]]
[[Categoría:Alcaldes de Chépica]]
[[Categoría:Regidores 1935-1938]]
[[Categoría:Regidores 1935-1938]]
[[Categoría:Regidores 1938-1941]]
[[Categoría:Regidores 1938-1941]]

Revisión del 21:11 17 nov 2020

Roberto Barros


Alcalde de Chépica
de facto
26 de octubre de 1932 - 5 de enero de 1933
Presidente Abraham Oyanedel Urrutia (vicepresidente)
Arturo Alessandri Palma
Predecesor José Luis del Real Torrealba (designado)
Sucesor José Luis del Real Torrealba (designado)

Regidor de Chépica
1935 - 1941

Vocal de Chépica
de facto
19 de febrero de 1931 - 26 de octubre de 1932
Presidente Carlos Ibáñez del Campo (dictadura)
Juan Esteban Montero Rodríguez
República Socialista
Abraham Oyanedel Urrutia (vicepresidente)

Datos personales
Nacimiento Diciembre de 1903
Linares, provincia de Linares
Partido Partido Liberal
Ocupación Político
Residencia Chépica

Roberto Barros Benítez (n. 1903) fue un agricultor y político. Se desempeñó como vocal, alcalde y regidor de la comuna de Chépica en varios períodos entre 1931 y 1941.

Biografía

Nació en diciembre de 1903 en Linares, provincia de Linares, hijo de Fabio Barros y Josefina Benítez. Estudió en el liceo de Talca y en el Instituto Nacional. Explotó el fundo San Ramón en Chépica y La Capilla de Villa Alegre, además de la hacienda Los Chacayes en Molina. Fue consejero de la Sociedad Nacional de Agricultura y socio del Club de la Unión. Estuvo casado con Olga Encina, hija del historiador Francisco Antonio Encina Armanet.[1]

Fue designado por el dictador Carlos Ibáñez del Campo como vocal de la comuna de Chépica, por decreto del 19 de febrero de 1931. El 26 de octubre de 1932, durante la gestión del vicepresidente Abraham Oyanedel, es designado alcalde de la misma comuna, ejerciendo esta posición hasta su renuncia el 5 de enero de 1933, habiendo asumido el gobierno Arturo Alessandri Palma.[2]

En 1935 resultó electo como regidor de la comuna de Chépica para el período 1935-1938, representando al Partido Liberal.[3] Posteriormente, en 1938 fue reelegido como regidor por la misma comuna, por el período 1938-1941. Tal como en el comicio anterior, se presentó en representación del Partido Liberal.[4]

Participó en la Convención del Partido Liberal en 1939. En 1966 había donado un terreno para el hospital de Chépica.[5]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.