Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Johny Cornejo Órdenes»

De la Enciclopedia Colchagüina
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:
| lugar de nacimiento = [[Paredones]], [[departamento de Santa Cruz]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]]
| lugar de nacimiento = [[Paredones]], [[departamento de Santa Cruz]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]]
| partido = Partido Unión Demócrata Independiente
| partido = Partido Unión Demócrata Independiente
| ocupación =  
| ocupación = Político
| almamáter =  
| almamáter =  
| posgrado =  
| posgrado =  
| padres =  
| padres = Ramón Cornejo González y Celia Órdenes Hormazábal
| hijos =  
| hijos =  
| cónyuge =  
| cónyuge = Patricia Arenas Salazar (1997)
| residencia =  
| residencia =  
| sitioweb =  
| sitioweb =  

Revisión del 22:40 17 may 2021

Johny Cornejo
Johny Cornejo Órdenes


Concejal de Paredones
6 de diciembre de 2004 - 28 de junio de 2021

Datos personales
Nacimiento 6 de noviembre de 1972 (51 años)
Paredones, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua
Partido Partido Unión Demócrata Independiente
Padres Ramón Cornejo González y Celia Órdenes Hormazábal
Cónyuge Patricia Arenas Salazar (1997)
Ocupación Político

Johny Manuel Cornejo Órdenes (n. 1972) es un político, que ha ejercido como concejal de la comuna de Paredones.

Biografía

Nació en Paredones el 6 de noviembre de 1972, hijo de Ramón Arsenio Cornejo González y Celia de la Cruz Órdenes Hormazábal. Se casó el 29 de agosto de 1997 en su pueblo natal con Patricia Waleska Arenas Salazar (n. 1977). Por sentencia del Juzgado de Familia N.° 2 de San Miguel, se declaró el divorcio entre Arenas y Cornejo.

Militante de la Unión Demócrata Independiente. Electo concejal de Paredones para los períodos 2004-2008, 2008-2012, 2012-2016 y 2016-2020. Tras la postergación de las elecciones municipales, el período que debía terminar el 6 de diciembre de 2020 fue prorrogado hasta el 24 de mayo de 2021,[1] y luego hasta el 28 de junio del mismo año.[2]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
  • Grez, Diego. Provincia Cardenal Caro: institucionalidad y autoridades locales. Pichilemu: El Marino Producciones.