Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Alcalde de Pichilemu»

De la Enciclopedia Colchagüina
Línea 38: Línea 38:


{| class="wikitable sortable"
{| class="wikitable sortable"
! Período edilicio !! Período de ejercicio !! 1.° alcalde !! 2.° alcalde !! 3.° alcalde !! Regidores
! Período edilicio !! Período de ejercicio !! 1.° alcalde !! 2.° alcalde !! 3.° alcalde
|-
|-
! rowspan=3| 1894-1897
! rowspan=3| 1894-1897
| 6 may. 1894 – 12 may. 1895 || rowspan=10| [[José María Caro Martínez]] || rowspan=4| [[Pedro Nolasco de Mira Mena]] || rowspan=2| [[Francisco Reyes Hidalgo]] || rowspan=2| [[Francisco Cerón Núñez]], [[José Leonardo Lizana Pavez]], [[Ceferino Rosales Campos]], [[Benjamín Calderón Morales]], [[Francisco León Trincado]] ''(no asumió)'', [[José María Puebla Orellana]] y [[Juan de la Cruz Galarce Pino]] ''(asumieron 16 jun. 1895)''
| 6 may. 1894 – 12 may. 1895 || rowspan=10| [[José María Caro Martínez]] || rowspan=4| [[Pedro Nolasco de Mira Mena]] || rowspan=2| [[Francisco Reyes Hidalgo]]
|-
|-
| 12 may. 1895 – 3 may. 1896
| 12 may. 1895 – 3 may. 1896
|-
|-
| 3 may. 1896 – 2 may. 1897 || [[José María Puebla Orellana]] || [[Francisco Cerón Núñez]], [[José Leonardo Lizana Pavez]], [[Ceferino Rosales Campos]], [[Benjamín Calderón Morales]], [[Juan de la Cruz Galarce Pino]], [[Francisco Reyes Hidalgo]]
| 3 may. 1896 – 2 may. 1897 || [[José María Puebla Orellana]]
|-
|-
! rowspan=3| 1897-1900
! rowspan=3| 1897-1900
| 2 may. 1897 – 15 may. 1898 || Juan Francisco Bozo Valenzuela || José Santos Arraño, Pedro M. Fernández, Juan de la Cruz Galarce Pino (fallecido 13 nov. 1897), Santos Becerra, José A. Calderón, Pedro Pavez Polanco (asumió 4 jul. 1897), José de la Cruz Galarce Toro (asumió 2 ene. 1898)
| 2 may. 1897 – 15 may. 1898 || Juan Francisco Bozo Valenzuela
|-
|-
| 15 may. 1898 – 14 may. 1899 || rowspan=2 | José Santos Arraño Cordero || rowspan=2| Pedro Nolasco de Mira Mena || rowspan=2| Pedro M. Fernández, Juan de la Cruz Galarce, Santos Becerra, José A. Calderón (renunció 21 ago. 1898), Juan Francisco Bozo Valenzuela, Pedro Pavez Polanco, José de la Cruz Galarce Toro, Quiterio Lizana (asumió 20 ago. 1899)
| 15 may. 1898 – 14 may. 1899 || rowspan=2 | José Santos Arraño Cordero || rowspan=2| Pedro Nolasco de Mira Mena
|-
|-
| 14 may. 1899 – 6 may. 1900
| 14 may. 1899 – 6 may. 1900
|-
|-
!rowspan=3| 1900-1903
!rowspan=3| 1900-1903
| 6 may. 1900 – 5 may. 1901 || rowspan=4| Francisco Javier Asalgado || rowspan=9| Juan Francisco Bozo Valenzuela || rowspan=3| Luis Fuenzalida, Manuel Jesús Pérez, Exequiel Carreño, José Santos Becerra, Pedro Pavez Polanco y Pedro Nolasco de Mira
| 6 may. 1900 – 5 may. 1901 || rowspan=4| Francisco Javier Asalgado || rowspan=9| Juan Francisco Bozo Valenzuela
|-
|-
| 5 may. 1901 – 18 may. 1902
| 5 may. 1901 – 18 may. 1902
Línea 62: Línea 62:
|-
|-
! rowspan=2| 1903-1906
! rowspan=2| 1903-1906
| 3 may. 1903 – 7 may. 1905 || rowspan=2 | José Santos Becerra, Desiderio Arraño, José Honorio Morales, Exequiel Carreño, José Domingo Fuenzalida (fallecido nov. 1904), Juan Antonio Vargas González (asumió 6 oct. 1904), Eujenio Acevedo V. (asumió 13 abr. 1905)
| 3 may. 1903 – 7 may. 1905
|-
|-
| 7 may. 1905 – 6 may. 1906 || rowspan=5| Francisco Javier Asalgado || José María Caro Martínez
| 7 may. 1905 – 6 may. 1906 || rowspan=5| Francisco Javier Asalgado || José María Caro Martínez
|-
|-
! rowspan=3 | 1906-1909
! rowspan=3 | 1906-1909
| 6 may. 1906 – 5 may. 1907 || rowspan=4| José Santos Becerra Lizana || rowspan=3 | Francisco Adriano Caro Rodríguez, José Honorio Acevedo, Eujenio Acevedo, Nazario Morales y Nicanor Correa (los dos últimos asumieron 19 feb. 1909)
| 6 may. 1906 – 5 may. 1907 || rowspan=4| José Santos Becerra Lizana
|-
|-
| 5 may. 1907 – 31 may. 1908
| 5 may. 1907 – 31 may. 1908
Línea 74: Línea 74:
|-
|-
! 1909-1912 (ilegítima)
! 1909-1912 (ilegítima)
| 2 may. 1909 – 25 nov. 1909 || Eujenio Acevedo, Desiderio Arraño, Francisco Adriano Caro, Julio Arriagada, José Honorio Morales y Carlos Salas
| 2 may. 1909 – 25 nov. 1909
|-
|-
! rowspan=2 | 1909-1912 (legít.)
! rowspan=2 | 1909-1912 (legít.)
| 2 may. 1909 – 3 may. 1910 || rowspan=2 | Carlos Ignacio Salas || rowspan=2 | Manuel Aspillaga Valenzuela || rowspan=2 | Julio Arriagada || rowspan=2 | Jorje Vicuña, Sabino Piña, José Santos Becerra, Juan Francisco Bozo, Francisco Javier Asalgado y Desiderio Arraño (ambos incorporados 13 feb. 1910)
| 2 may. 1909 – 3 may. 1910 || rowspan=2 | Carlos Ignacio Salas || rowspan=2 | Manuel Aspillaga Valenzuela || rowspan=2 | Julio Arriagada
|-
|-
| 3 may. 1910 - ¿5 may. 1912?
| 3 may. 1910 - ¿5 may. 1912?
|-
|-
! rowspan=2| 1912-1915
! rowspan=2| 1912-1915
| 5 may. 1912 – 22 sep. 1912 || Francisco Javier Asalgado || José Santos Becerra Lizana || rowspan=2| Carlos Ignacio Salas || Francisco Adriano Caro Rodríguez, Luis Bozo Valenzuela, Desiderio Arraño, Santos Manríquez, Felicindo Carvajal y Jeremías Leitón
| 5 may. 1912 – 22 sep. 1912 || Francisco Javier Asalgado || José Santos Becerra Lizana || rowspan=2| Carlos Ignacio Salas
|-
|-
| 22 sep. 1912 – 2 may. 1915 || José Santos Becerra Lizana || Desiderio Arraño Ortiz || Francisco Adriano Caro Rodríguez, Luis Bozo Valenzuela, Francisco Javier Asalgado, Santos Manríquez, Felicindo Carvajal y Jeremías Leitón
| 22 sep. 1912 – 2 may. 1915 || José Santos Becerra Lizana || Desiderio Arraño Ortiz
|-
|-
! 1915-1918
! 1915-1918
| 2 may. 1915 – 5 may. 1918 || rowspan=3| Gustavo Silva Pizarro || Ernesto Iñiguez Larraín || Luis Baraona Fornés || Desiderio Arraño Ortiz, Delfín Muñoz Menares, Miguel Mella Salinas, Jeremías Leitón Leitón, José Jil Álvarez Álvarez y Manuel Jesús Cáceres Jorquera
| 2 may. 1915 – 5 may. 1918 || rowspan=3| [[Gustavo Silva Pizarro]] || [[Ernesto Iñiguez Larraín]] || [[Luis Baraona Fornés]]
|-
|-
! 1918-1921
! 1918-1921
| 5 may. 1918 – 1 may. 1921 || rowspan=4| José Luis Arraño Ortiz || Carlos Ignacio Salas || José Honorio Morales A., Francisco Adriano Caro, Miguel Castro, Froilán Valenzuela, Luis Baraona Fornés y José Jil Álvarez
| 5 may. 1918 – 1 may. 1921 || rowspan=4| [[José Luis Arraño Ortiz]] || [[Carlos Ignacio Salas]]
|-
|-
! 1921-1924
! 1921-1924
| 1 may. 1921 – 4 may. 1924 || rowspan=3| Felicindo Carvajal || Miguel Mella, Froilán Valenzuela, José Honorio Morales, Francisco Adriano Caro, Fidel Rodríguez y José Jil Álvarez
| 1 may. 1921 – 4 may. 1924 || rowspan=3| [[Felicindo Carvajal]]
|-
|-
! rowspan=2 | 1924-1927
! rowspan=2 | 1924-1927
| 4 may. 1924 – 24 dic. 1925 || Luis Baraona Fornés || Gustavo Silva Pizarro, Hernán Silva, Francisco Caro, Carlos Salas y Alberto Morales
| 4 may. 1924 – 24 dic. 1925 || [[Luis Baraona Fornés]]
|-
|-
| 24 dic. 1925 – 25 may. 1927 || [[Francisco Adriano Caro Rodríguez]] || Gustavo Silva Pizarro, Hernán Silva, Carlos Salas y Alberto Morales
| 24 dic. 1925 – 25 may. 1927 || [[Francisco Adriano Caro Rodríguez]]
|}
|}



Revisión del 12:35 16 oct 2022

Alcalde de Pichilemu

Escudo de Pichilemu

Titular
Cristian Pozo Parraguez
Desde el 28 de junio de 2021

Residencia
  • Duración Cuatro años[n 1]
    Primer titular Junta de alcaldes del período 1894-1895:
    José María Caro Martínez (primer alcalde)
    Pedro Nolasco de Mira Mena (segundo alcalde)
    Francisco Reyes Hidalgo (tercer alcalde)
    Creación 6 de mayo de 1894

    El alcalde de Pichilemu es un cargo público elegido democráticamente, cuya función principal consiste en encabezar la Municipalidad de Pichilemu, corporación autónoma que está a cargo de la administración local de la comuna de Pichilemu, en la provincia Cardenal Caro.

    El alcalde preside el Concejo Municipal, integrado por seis concejales. La autoridad es elegida en una elección municipal por mayoría simple, por un período de cuatro años.[n 1] Puede ejercer el cargo hasta por tres períodos consecutivos.

    El actual alcalde de Pichilemu es el político independiente Cristian Pozo Parraguez, elegido en los comicios de mayo de 2021. Asumió la posición el 28 de junio de ese año.

    Historia

    El cargo de alcalde de Pichilemu fue establecido el 6 de mayo de 1894, fecha en que se instaló por primera vez la municipalidad de Pichilemu. La normativa de entonces establecía que cada año el municipio debía convenir los nombres de una junta integrada por tres alcaldes, siendo el de mayor importancia el primer alcalde, a quien la ley le asignaba una serie de funciones y atribuciones; en cambio, los segundos y terceros alcaldes se correspondían más con la función de regidor que con la del primer alcalde, o sea, servían meramente como ediles. Pues bien, en aquella fecha de mayo de 1894, los ocho municipales presentes acordaron designar como su primera junta alcaldicia a José María Caro Martínez en el cargo de primer alcalde, Pedro Nolasco de Mira Mena como segundo alcalde, y Francisco Reyes Hidalgo como tercer alcalde.

    Las juntas alcaldicias debían ser renovadas cada mayo, aunque los municipales eran elegidos por tres años.[1] Esto solo cambió en 1915, cuando la junta alcaldicia pasó a ejercer por un período completo y no por uno anual.[2] La Constitución Política de la República de 1925 estableció que el municipio estaría encabezado por un solo alcalde, cosa que fue confirmada por el Decreto Ley N.° 740 del mismo año.[3]

    La dictadura de Carlos Ibáñez del Campo, haciendo uso de disposiciones extraordinarias en caso de que las elecciones no pudieran llevarse a cabo,[4] nombró desde 1927 a todas las autoridades municipales en calidad de miembros de junta de vecinos, como se llamó a la institución que tendría todas las atribuciones y deberes de los municipios mientras estos no estuvieran constituidos. Las autoridades comunales fueron designadas también por los gobiernos sucesivos hasta 1935, cuando volvió a elegirse democráticamente el cargo de alcalde.[5] Los períodos siguieron siendo de tres años, extendiéndose a cuatro desde el período 1956-1960 (exceptuando el comprendido entre 1960 y 1963, que fue solo de tres).

    Tras el golpe de Estado de 1973, los alcaldes volvieron a ser designados por el Ejecutivo, siendo funcionarios de su confianza.[6] Desde 1989 se cambió la ley orgánica de municipalidades para que los alcaldes fueran designados por los Consejos Regionales de Desarrollo (COREDE), a propuesta de los Consejos de Desarrollo Comunal (CODECO).[7] Restablecido el régimen democrático, los alcaldes volvieron a ser elegidos popularmente en 1992,[8] aunque solo desde 2004 se elige el cargo separadamente del de concejal.

    Funciones

    Alcaldes

    Período 1894-1927

    Durante este período, la municipalidad integrada por tres alcaldes y seis regidores.

    Período edilicio Período de ejercicio 1.° alcalde 2.° alcalde 3.° alcalde
    1894-1897 6 may. 1894 – 12 may. 1895 José María Caro Martínez Pedro Nolasco de Mira Mena Francisco Reyes Hidalgo
    12 may. 1895 – 3 may. 1896
    3 may. 1896 – 2 may. 1897 José María Puebla Orellana
    1897-1900 2 may. 1897 – 15 may. 1898 Juan Francisco Bozo Valenzuela
    15 may. 1898 – 14 may. 1899 José Santos Arraño Cordero Pedro Nolasco de Mira Mena
    14 may. 1899 – 6 may. 1900
    1900-1903 6 may. 1900 – 5 may. 1901 Francisco Javier Asalgado Juan Francisco Bozo Valenzuela
    5 may. 1901 – 18 may. 1902
    18 may. 1902 – 3 may. 1903
    1903-1906 3 may. 1903 – 7 may. 1905
    7 may. 1905 – 6 may. 1906 Francisco Javier Asalgado José María Caro Martínez
    1906-1909 6 may. 1906 – 5 may. 1907 José Santos Becerra Lizana
    5 may. 1907 – 31 may. 1908
    31 may. 1908 – 2 may. 1909
    1909-1912 (ilegítima) 2 may. 1909 – 25 nov. 1909
    1909-1912 (legít.) 2 may. 1909 – 3 may. 1910 Carlos Ignacio Salas Manuel Aspillaga Valenzuela Julio Arriagada
    3 may. 1910 - ¿5 may. 1912?
    1912-1915 5 may. 1912 – 22 sep. 1912 Francisco Javier Asalgado José Santos Becerra Lizana Carlos Ignacio Salas
    22 sep. 1912 – 2 may. 1915 José Santos Becerra Lizana Desiderio Arraño Ortiz
    1915-1918 2 may. 1915 – 5 may. 1918 Gustavo Silva Pizarro Ernesto Iñiguez Larraín Luis Baraona Fornés
    1918-1921 5 may. 1918 – 1 may. 1921 José Luis Arraño Ortiz Carlos Ignacio Salas
    1921-1924 1 may. 1921 – 4 may. 1924 Felicindo Carvajal
    1924-1927 4 may. 1924 – 24 dic. 1925 Luis Baraona Fornés
    24 dic. 1925 – 25 may. 1927 Francisco Adriano Caro Rodríguez

    Notas y referencias

    Notas
    El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
    Referencias
    El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.