Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Francisco León Trincado»

De la Enciclopedia Colchagüina
(→‎Biografía: Elimina enlace a fechas)
Línea 45: Línea 45:
El {{fecha|25|3|1862}}, el [[gobernador del departamento de Curicó|gobernador]] del [[departamento de Curicó]] lo designó como inspector del [[Isla de Santa Cruz (distrito)|3.° Distrito]] de la [[Santa Cruz (subdelegación)|8.° Subdelegación de Santa Cruz]], en el departamento de Curicó,<ref>{{cita libro|url=https://books.google.cl/books?id=3R0fAQAAMAAJ|title=Anuario estadístico de la República de Chile correspondiente a los años de 1865-1866|publisher=Dirección General de Estadística de Chile|year=1866|location=Santiago}}</ref> dejando el cargo alrededor del 31 de marzo de [[1866]].
El {{fecha|25|3|1862}}, el [[gobernador del departamento de Curicó|gobernador]] del [[departamento de Curicó]] lo designó como inspector del [[Isla de Santa Cruz (distrito)|3.° Distrito]] de la [[Santa Cruz (subdelegación)|8.° Subdelegación de Santa Cruz]], en el departamento de Curicó,<ref>{{cita libro|url=https://books.google.cl/books?id=3R0fAQAAMAAJ|title=Anuario estadístico de la República de Chile correspondiente a los años de 1865-1866|publisher=Dirección General de Estadística de Chile|year=1866|location=Santiago}}</ref> dejando el cargo alrededor del 31 de marzo de [[1866]].


Fue elegido regidor de la [[comuna de Pichilemu]] para el período [[1894]]-[[1897]], el primero de la municipalidad. Aunque asistió a la constitución de la Junta Calificadora de Poderes el [[21 de marzo]] de [[1894]], no concurrió a la sesión inaugural del [[6 de mayo]] ni a las siguientes. Consultado sobre sus razones, expuso en un oficio leído en la municipalidad el [[21 de octubre]] que "en vista de su edad e inconvenientes que tiene para asistir a sesiones, hace indeclinable renuncia del cargo citado". Aunque la corporación rechazó su dimisión, por decreto supremo del [[11 de mayo]] de [[1895]] se convocó a elecciones para designar un reemplazante.<ref>{{Grez2016|110-111}}</ref><ref>Municipalidad de Pichilemu, Primer libro de actas municipales que principia en 21 de marzo de 1894.</ref>
Fue elegido regidor de la [[comuna de Pichilemu]] para el período [[1894]]-[[1897]], el primero de la municipalidad. Aunque asistió a la constitución de la Junta Calificadora de Poderes el 21 de marzo de [[1894]], no concurrió a la sesión inaugural del 6 de mayo ni a las siguientes. Consultado sobre sus razones, expuso en un oficio leído en la municipalidad el 21 de octubre que "en vista de su edad e inconvenientes que tiene para asistir a sesiones, hace indeclinable renuncia del cargo citado". Aunque la corporación rechazó su dimisión, por decreto supremo del 11 de mayo de [[1895]] se convocó a elecciones para designar un reemplazante.<ref>{{Grez2016|110-111}}</ref><ref>Municipalidad de Pichilemu, Primer libro de actas municipales que principia en 21 de marzo de 1894.</ref>


En [[1895]] desempeñaba el cargo de subdelegado de la [[subdelegación de Peñablanca]].<ref>Sesión ordinaria en 15 de agosto de 1895, municipalidad de Pichilemu</ref>
En [[1895]] desempeñaba el cargo de subdelegado de la [[subdelegación de Peñablanca]].<ref>Sesión ordinaria en 15 de agosto de 1895, municipalidad de Pichilemu</ref>
Línea 51: Línea 51:
Militó en el Partido Conservador. En [[1895]] participó en la Convención Conservadora.<ref>[https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=documentos/10221.1/22303/1/188416.pdf La Convención Conservadora de 1895]</ref>
Militó en el Partido Conservador. En [[1895]] participó en la Convención Conservadora.<ref>[https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=documentos/10221.1/22303/1/188416.pdf La Convención Conservadora de 1895]</ref>


Falleció el [[25 de marzo]] de [[1899]] en [[Peñablanca]], [[comuna de Pichilemu]], [[departamento de San Fernando]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]], a causa de una fiebre. Fue sepultado en [[Reto]].<ref>{{RC|El Sauce|D|1899|20|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-PJ99-DZ?i=175&cc=1630787}}</ref>
Falleció el 25 de marzo de [[1899]] en [[Peñablanca]], [[comuna de Pichilemu]], [[departamento de San Fernando]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]], a causa de una fiebre. Fue sepultado en [[Reto]].<ref>{{RC|El Sauce|D|1899|20|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-PJ99-DZ?i=175&cc=1630787}}</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 20:37 8 dic 2022

Francisco León


Regidor de Pichilemu
No juró
6 de mayo de 1894 - 11 de mayo de 1895

25 de marzo de 1862 - ¿31 de marzo de 1866?
Designado por Subdelegado de la 8.° Subdelegación de Santa Cruz
Sucesor José María Mujica

¿1894? - ¿?
Designado por Intendente de la provincia de Colchagua

Datos personales
Nacimiento 1836
Fallecimiento 25 de marzo de 1899 (63 años)
Peñablanca, comuna de Pichilemu, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua
Padres Marcelino León y Claudia Trincado
Cónyuge Estefanía Gaete León
Ocupación Político, agricultor
Residencia Peñablanca

Francisco León Trincado (1836-1899) fue un agricultor y político que se desempeñó como regidor en la comuna de Pichilemu. Fue, asimismo, inspector del 3.° Distrito de la 8.° Subdelegación de Santa Cruz.

Biografía

Nació por 1836, hijo de Marcelino León y Claudia Trincado. Fue hermano del presbítero Marcelino León Trincado. Estaba casado con Estefanía Gaete León, y en 1886 se hallaba avecindado en la subdelegación de Peñablanca, identificándose como agricultor.[1]

El 25 de marzo de 1862, el gobernador del departamento de Curicó lo designó como inspector del 3.° Distrito de la 8.° Subdelegación de Santa Cruz, en el departamento de Curicó,[2] dejando el cargo alrededor del 31 de marzo de 1866.

Fue elegido regidor de la comuna de Pichilemu para el período 1894-1897, el primero de la municipalidad. Aunque asistió a la constitución de la Junta Calificadora de Poderes el 21 de marzo de 1894, no concurrió a la sesión inaugural del 6 de mayo ni a las siguientes. Consultado sobre sus razones, expuso en un oficio leído en la municipalidad el 21 de octubre que "en vista de su edad e inconvenientes que tiene para asistir a sesiones, hace indeclinable renuncia del cargo citado". Aunque la corporación rechazó su dimisión, por decreto supremo del 11 de mayo de 1895 se convocó a elecciones para designar un reemplazante.[3][4]

En 1895 desempeñaba el cargo de subdelegado de la subdelegación de Peñablanca.[5]

Militó en el Partido Conservador. En 1895 participó en la Convención Conservadora.[6]

Falleció el 25 de marzo de 1899 en Peñablanca, comuna de Pichilemu, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua, a causa de una fiebre. Fue sepultado en Reto.[7]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.