Marcelino León Trincado
Marcelino León | |
---|---|
Datos personales
| |
Nacimiento | 1812 |
Fallecimiento | 13 de diciembre de 1894 (82 años) Isla de Yáquil, Santa Cruz, departamento de Curicó, provincia de Curicó |
Padres | Marcelino León y Claudia Trincado |
Ocupación | Religioso, agricultor |
Residencia | Isla de Yáquil |
Marcelino José León Trincado (1812-1894) fue un religioso y agricultor oriundo de la localidad de Isla de Yáquil.
Biografía
Nació por 1812, hijo de Marcelino León y Claudia Trincado.[1]
Estudió filosofía y teología en el Convento de Santo Domingo en Santiago; y moral en un curso privado del doctor Juan Aguilar de los Olivos. Fue ordenado presbítero el 8 de agosto de 1841.[1]
Ejerció toda su vida el ministerio en la parroquia de Santa Cruz de Colchagua. Allí se dedicó a trabajos agrícolas, adquiriendo varias propiedades rústicas, generando una "cuantiosa fortuna".[1] En 1892 vendió a Luis Antonio Baraona Calvo el fundo Nilahue.[2]
Falleció el 13 de diciembre de 1894 a causa "del corazón" en Isla de Yáquil, Santa Cruz, departamento de Curicó, provincia de Curicó.[3] En su testamento hizo varios legados y ordenó la fundación en Isla de Yáquil de una casa de ejercicios y un hospital.[1]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 Prieto del Río, Luis Francisco (1922). "Diccionario biográfico del clero secular de Chile". Santiago: Imprenta Chile. p. 371
- ↑ Conservador de Vichuquén, año 1892, inscripción 183, foja 107V a 108, compraventa, ARNAD-N-VIH-V47
- ↑ Registro Civil de Santa Cruz, libro de defunciones, año 1894, inscripción núm. 88