Carlos Casanello Ruiz
Carlos Casanello Ruiz | |
---|---|
Primer alcalde de Auquinco
| |
1921 - 1924 | |
Predecesor | Óscar Schulze Ahrens |
Sucesor | Óscar Schulze Ahrens |
Regidor de Auquinco
| |
18 de mayo de 1919 - 1921 | |
30 de septiembre de 1918 - 18 de mayo de 1919 | |
Designado por | Juan Luis Sanfuentes (período como junta de vecinos, 1918-1919) |
Datos personales
| |
Nacimiento | 3 de diciembre de 1888 San Fernando, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua |
Padres | Carlos Casanello y Virjinia Ruiz Gutiérrez |
Cónyuge | Sara de la Calle Araud (1913-1951) |
Ocupación | Político, agricultor |
Residencia | Comuna de Auquinco |
Carlos Casanello Ruiz (n. 1888) fue un agricultor y político. Se desempeñó como primer alcalde de la comuna de Auquinco en el período 1921-1924.
Biografía
Nació el 3 de diciembre de 1888 en calle Maipú, San Fernando, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua, hijo del comerciante Carlos Casanello y Virjinia Ruiz Gutiérrez.[1] Se casó el 6 de septiembre de 1913 en Santiago, provincia de Santiago, con Sara de la Calle Araud. Se declaraba entonces como agricultor. El matrimonio fue declarado nulo por sentencia ejecutoriada del 1.° Juzgado de Letras de Mayor Cuantía de Santiago del 13 de enero de 1951.[2]
Hizo estudios de agronomía y superiores de comercio en Italia. Explotó el fundo La Capellanía en la comuna de Rengo, estando domiciliado en esa comuna en 1937.[3] Fue propietario del Fundo San Carlos, perteneciente a la comuna de Nancagua en 1921.[4]
El presidente Juan Luis Sanfuentes lo designó como miembro de la primera Junta de Vecinos (municipalidad) de la recién creada comuna de Auquinco,[n 1] a contar del 30 de septiembre de 1918[5] hasta la asunción de los municipales elegidos el 16 de marzo de 1919.[6] Durante dicho período especial ejerció como regidor.[7]
Elegido municipal de Auquinco para el remanente del período 1918-1921, ejerció como regidor. Luego, reelegido para el período 1921-1924, en el que ocupó el puesto de primer alcalde.[7]
Bibliografía
- Notas
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ Corresponde al municipio de la comuna de Auquinco, designado por el presidente.
- Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ Registro Civil de San Fernando, libro de nacimientos, año 1888, inscripción núm. 32
- ↑ Registro Civil de Moneda, libro de matrimonios, año 1913, inscripción núm. 639
- ↑ Chilean who's who (Quién es quién en Chile) 1937. Santiago: Empresa Chilena Who's Who Ltda.. 1937. p. 89.
- ↑ Valle González, Marcos (1999). Raíces chepicanas. Santiago, Chile: Impresos Universitaria S. A.. p. 115. ISBN 956-288-463-5.
- ↑ Decreto 4132 del 30 de septiembre de 1918
- ↑ Decreto 748 de 28 de febrero de 1919, Ministerio del Interior
- ↑ 7,0 7,1 Valle González, Marcos (1999). Raíces chepicanas. Santiago, Chile: Impresos Universitaria S. A.. p. 116. ISBN 956-288-463-5.
|