Edith Olea Fuentealba
Edith Olea | |
---|---|
![]() | |
Nacimiento |
18 de marzo de 1929 (94 años) |
Residencia | Santiago |
Ocupación | Profesora, poetisa, inventora |
Cónyuge | Wilhensen Kittsteiner |
Edith Virginia Olea Fuentealba (n. 1929) es una profesora, poetisa e inventora.
Biografía
Nació el 18 de marzo de 1929. Es originaria de Santa Cruz. Estuvo casada con un hombre de apellido Valenzuela. Después contrajo matrimonio el 23 de julio de 1960 en Machalí, departamento de Rancagua, provincia de O'Higgins, con Wilhensen Helinor Kittsteiner Moreno.[1]
Profesora. Desempeñó su profesión, primero en Peumo al menos en 1954,[2] y luego en Santa Cruz, donde se encontraba en 1963. Ese año patentó su invención, un hervidor de leche que no permite que esta se "suba".[3] Residió por cuarenta años en la comuna de La Pintana.[4]
Escribía poesías y publicó algunas de ellas en el periódico El Cóndor, en la década de 1960.[3] Editó, como parte del grupo literario Vicente Huidobro, el texto Intensa travesía en Macul, en 2012. En 2015 dio a la luz pública su libro Viajes de la abuela.
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ Registro Civil de Machalí, libro de matrimonios, año 1960, inscripción núm. 77
- ↑ Carta de Edith Olea de Valenzuela, Peumo, 11 de septiembre 1954, día del maestro, a Gabriela Mistral; y en 30 de septiembre de 1954 [1]
- ↑ 3,0 3,1 El Cóndor, 25 de mayo de 1963, p. 3
- ↑ Cartelera Marzo_Mujer "Conversatorio"