José Pavez Orellana
José Pavez Orellana | |
---|---|
![]() | |
6 de diciembre de 1996 - 6 de diciembre de 2000 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 28 de junio de 1928 Nancagua, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua |
Fallecimiento | 27 de noviembre de 2019 (91 años) Ñuñoa, provincia de Santiago, región Metropolitana |
Partido | Partido Radical Socialdemócrata |
Ocupación | Político |
Residencia | Chimbarongo |
José de la Cruz Pavez Orellana (1928-2019) fue un profesor y político. Se desempeñó como concejal de la comuna de Chimbarongo en el período 1996-2000.
Biografía
Nació el 28 de junio de 1928 en Nancagua, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua, hijo de Manuel Francisco Pavez Toledo y Amanda del Carmen Orellana Soto.[1] Se casó en Antofagasta, provincia de Antofagasta, el 8 de julio de 1953 con Ana Aimar Aralia Ahumada Obregón,[2] profesora normalista.
Cursó sus estudios básicos en la Escuela Primaria N.º 39 de Nancagua y las humanidades en el Liceo de Hombres de San Fernando.[3]
Estudió en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, donde se tituló como profesor de Estado en inglés. En sus primeros años laboró en la ciudad de Antofagasta, trasladándose después al Instituto Nacional en Santiago.[3] Ejerció después en el Colegio Concepción de Chillán y luego en el Liceo de Chimbarongo, siendo su primer rector.[4]
Entusiasta scout. Se inició en Nancagua a los ocho años de edad, participando en San Fernando más adelante en un grupo de la Respetable Logia Colchagua. Durante el ejercicio de la docencia, también formó grupos scout. Participó en el gran campamento scout de 1969, en conmemoración de los 50 años del movimiento en Chile. Dirigió el Movimiento Scouts Chileno entre 1967 a 1971 en el cargo de jefe scout nacional. En 1973 representó a Chile en el jamboree mundial.[3][4]
Fue miembro de la Logia Colchagua, socio de la Asociación Protectora de Menores y participó en la creación del San Fernando College en 1984.[4]
En 1996 resultó electo como concejal de la comuna de Chimbarongo para el período 1996-2000, representando al Partido Radical Socialdemócrata, en el pacto Concertación por la Democracia. Accedió al cargo con 234 votos (1,52 %).[5]
Falleció el 27 de noviembre de 2019 en Ñuñoa, provincia de Santiago, región Metropolitana, a causa de un paro cardiorrespiratorio.[6]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ Registro Civil de Nancagua, libro de nacimientos, año 1929, inscripción núm. 344
- ↑ Registro Civil de Antofagasta, libro de matrimonios, año 1953, inscripción núm. 265
- ↑ 3,0 3,1 3,2 José Pavez Orellana, San Fernando College, 2018
- ↑ 4,0 4,1 4,2 Diario VI Región, 4 de diciembre de 2019
- ↑ «Resultado Histórico Electoral Elecciones Municipales 1996». Santiago, Chile: Servicio Electoral de Chile. Consultado el 18 de noviembre de 2019.
- ↑ Registro Civil de Ñuñoa, libro de defunciones, año 2019, inscripción núm. 1.020