Juan Bautista Achurra
Juan Bautista Achurra | |
---|---|
![]() | |
2 de octubre de 1928 - 9 de junio de 1935 | |
Designado por | Carlos Ibáñez del Campo |
Predecesor | Alfredo Román Gil |
Sucesor | Ismael Pereira Lyon |
Datos personales
| |
Nacimiento | 25 de julio de 1885 Las Pataguas, departamento de Caupolicán, provincia de Colchagua |
Fallecimiento | 31 de marzo de 1939 (53 años) Pichidegua, departamento de San Vicente, provincia de O'Higgins |
Padres | Desconocidos |
Cónyuge | Blanca Rosa Larraín Naranjo |
Ocupación | Político |
Residencia | Pichidegua |
Juan Bautista Achurra (1885-1939), también conocido como Juan Achurra Pinochet, fue un político. Se desempeñó como alcalde de la comuna de Pichidegua, designado por la dictadura de Carlos Ibáñez en 1928 y hasta el retorno a la democracia municipal en 1935.
Biografía
Nació el 25 de julio de 1885 en Las Pataguas, departamento de Caupolicán, provincia de Colchagua, hijo ilegítimo. Declaró su nacimiento Amador Pinochet Romo, comerciante de esa localidad.[1] Es mencionado como Juan Achurra Pinochet.[2] Contrajo matrimonio con Blanca Rosa Larraín Naranjo.[3]
El dictador Carlos Ibáñez del Campo lo designó el 2 de octubre de 1928 como alcalde de la comuna de Pichidegua,[4] cargo que ocupó hasta la asunción de las autoridades municipales elegidas en 1935, habiendo sido confirmado en el cargo por el presidente Arturo Alessandri en enero de 1933.[5]
Falleció el 31 de marzo de 1939 en Pichidegua, departamento de San Vicente, provincia de O'Higgins.[3]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ Registro Civil de Pichidegua, libro de nacimientos, año 1885, inscripción núm. 203
- ↑ PLADECO de Pichidegua
- ↑ 3,0 3,1 Juan Sacarías Achurra Pinochet, Ancestry
- ↑ Decreto N.° 4.822 de 2 de octubre de 1928, Ministerio del Interior
- ↑ Decreto 304 del 17 de enero de 1933, Ministerio del Interior