Manuel Portales Palazuelos
Manuel Portales | |
---|---|
![]() | |
Diputado de la República
por el departamento de Rancagua | |
1861 - 1864 | |
Subdelegado de la 5.° Subdelegación de La Requínoa
Propietario | |
18 de febrero de 1863 - 19 de julio de 1866 | |
Designado por | Martiniano Urriola |
Predecesor | ¿? |
Sucesor | Manuel F. Bravo |
1856 - 1861 | |
Predecesor | Ramón Alvarado |
Sucesor | Martiniano Urriola Guzmán |
Datos personales
| |
Nacimiento | 9 de agosto de 1808 Santiago, provincia de Santiago |
Fallecimiento | 8 de agosto de 1887 (78 años) Santiago, provincia de Santiago |
Ocupación | Político y filántropo |
Residencia | Rancagua |
Manuel Portales Palazuelos (1808-1887) fue un político y filántropo.
Biografía
Nació el 9 de agosto de 1808 en Santiago, provincia de Santiago, hijo del primer superintendente de la Casa de Moneda, José Santiago Portales Larraín, y María Palazuelos. Se le bautizó como Manuel Juan Bautista Augustín. Hermano suyo fue Diego Portales Palazuelos, destacado personaje nacional del siglo XIX.[1]
Se educó bajo la tutela de su hermano Diego, de quien fue su secretario por largos años. Tras su muerte, se retiró a la ciudad de Rancagua. Allí se dedicó a la filantropía.[1]
Durante el gobierno de Manuel Montt fue gobernador de los departamentos de Rancagua (provincia de Santiago) y Caupolicán (provincia de Colchagua).[1] Este último cargo lo ocupó entre 1856 y 1861.[2] Entre 1861 y 1864 fue diputado propietario en representación del departamento de Rancagua.
El 18 de febrero de 1863 fue nombrado subdelegado propietario de la 5.° Subdelegación de La Requínoa, departamento de Caupolicán.[3]
Participó activamente en los movimientos revolucionarios de 1851 y 1859, en defensa del bando liberal. En la batalla de Pichiguao se destacó en su defensa del gobierno, por lo que se le entregó el grado de teniente coronel de milicias.[1]
Falleció el 8 de agosto de 1887 en su domicilio de calle Vergara 36 en Santiago, provincia de Santiago, a causa de "retención de orina".[4]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 Figueroa, Pedro Pablo (1888). Diccionario biográfico general de Chile (1550-1887). Segunda edición, corregida y aumentada. Santiago: Imprenta Victoria de H. Izquierdo y Ca.. p. 432.
- ↑ Valenzuela, Historia de Colchagua, p. 423
- ↑ Anuario estadístico de 1863
- ↑ Registro Civil de Portales, libro de defunciones, año 1887, inscripción núm. 78
|