Pedro Antonio Bustos Monday
Pedro A. Bustos | |
---|---|
![]() Firma de Bustos | |
26 de agosto de 1931 - noviembre de 1931 | |
Designado por | Juan Esteban Montero Rodríguez (vicepresidente) |
Predecesor | Rafael Orrego Soto (de facto, titular) Carlos Wood Díaz (de facto, interino) |
Sucesor | Ernesto Theoduloz C. (de facto, interino) José Reginato Meneses (de facto, titular) |
Alcalde de Chanqueahue
de facto | |
30 de abril de 1927 - 1 de febrero de 1928 | |
Designado por | Carlos Ibáñez del Campo |
Predecesor | ¿? |
Sucesor | Comuna suprimida |
Vocal de Rengo
de facto | |
13 de diciembre de 1929 - 22 de marzo de 1930 | |
Designado por | Carlos Ibáñez del Campo |
Regidor de Rengo
| |
1909 - 1912 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 1870 Melipilla, departamento de Melipilla, provincia de Santiago |
Fallecimiento | 1931 (61 años) ¿Rengo? |
Padres | Pedro Bustos y Ánjela Monday |
Cónyuge | Pabla Rosa Leiva Oliva |
Ocupación | Vinicultor, político |
Residencia | Rengo |
Pedro Antonio Bustos Monday (1870-1931) fue un vinicultor y político. Se desempeñó como alcalde de las comunas de Chanqueahue y Rengo.
Biografía
Nació por 1870 en Melipilla, departamento de Melipilla, provincia de Santiago, hijo de Pedro Bustos y Ánjela Monday. Residía desde 1888 y al menos hasta 1892 en la comuna de Linderos, departamento de Maipo, en la misma provincia. Se casó en Buin, en mismo departamento y provincia, el 2 de julio de 1892 con Pabla Rosa Leiva Oliva. Se describía como vinicultor.[1] Su hijo Pedro Bustos Leiva fue, como él, alcalde de Rengo.
Fue regidor de la comuna de Rengo en el período 1909-1912.[2]
El dictador Carlos Ibáñez del Campo lo designó el 30 de abril de 1927 como alcalde de la comuna de Chanqueahue, en el departamento de Caupolicán,[3] comuna que fue suprimida el 1 de febrero de 1928 y su territorio anexado a la comuna de Rengo.[4]
Por decreto del 13 de diciembre de 1929 es nombrado vocal de la comuna de Rengo, cargo al que renunció el 22 de marzo de 1930.[5] El 26 de agosto de 1931 fue nombrado alcalde de dicha comuna, ocupando esta posición hasta su deceso, en el que fue reemplazado interinamente por el vocal Ernesto Theoduloz C., y en forma titular José Reginato Meneses.[6]
Falleció en noviembre de 1931.[7]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ Registro Civil de Buin, libro de matrimonios, año 1892, inscripción núm. 28
- ↑ Centenario de 1910, Provincias y Comunas de Chile, Provincia de Colchagua - Comuna de Rengo (p. 332)
- ↑ Decreto 2.849 del 30 de abril de 1927, Ministerio del Interior
- ↑ Decreto con Fuerza de Ley N.º 8.583 del 30 de diciembre de 1927, presidente Carlos Ibáñez del Campo
- ↑ Decretos 5.728 del 13 de diciembre de 1929 y 1.172 del 22 de marzo de 1930.
- ↑ Decretos 2971 del 26 de agosto de 1931, 4.698 de noviembre de 1931 y 4.711 del 30 de noviembre de 1931, todos del Ministerio del Interior
- ↑ Decretos 4.698 de noviembre de 1931 y 4.711 del 30 de noviembre de 1931, del Ministerio del Interior