Tapihue (distrito de delegación)
Tapihue | |
---|---|
Distrito | |
Entidad | Distrito |
• País | Chile |
• Departamento | Santiago |
• Delegación | Maule |
Subdivisiones | Distritos: |
Tapihue fue uno de los distritos que integró la antigua delegación de Maule, en el departamento de Santiago. Tuvo existencia en 1823.
Historia
El 30 de marzo de 1823 se dictó el reglamento orgánico y acta de unión del pueblo de Chile, señalando esta norma en su artículo 27 que "los departamentos se dividirán en delegaciones, que comprenderán cada una el territorio que hoy se conoce con el nombre del partido. Estas delegaciones se subdividirán en distritos, que hoy se dicen diputaciones".[1] Este distrito es, por tanto, heredero de la antigua diputación de Tapihue.
La Constitución Política del Estado de Chile sancionada el 29 de diciembre de 1823 señala que el Estado se divide en gobiernos departamentales, delegaciones, subdelegaciones, prefecturas e inspecciones.[1] De esta forma, el distrito fue reemplazado por la nueva subdelegación de Tapihue.
Administración
El reglamento orgánico de 1823 determinó que la administración del territorio estaba a cargo del subdelegado o jefe de distrito, quien era nombrado por el delegado de Maule, y confirmado por el intendente del departamento de Santiago.[1]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ 1,0 1,1 1,2 Constituciones políticas de la República de Chile 1810-2015 (Segunda edición, incluye texto actualizado edición). Diario Oficial de la República de Chile. 2015. p. 140-143, 168-180. https://www.diariooficial.interior.gob.cl/assets/modal/Constituciones1810-2015.pdf.