Terremoto del 20 de febrero de 1835
El terremoto del 20 de febrero de 1835 fue un movimiento telúrico que afectó principalmente la zona comprendida actualmente por las regiones de Ñuble y Biobío, destruyendo las ciudades de Concepción y Chillán. Fue percibido en la provincia de Colchagua pero no fue muy destructivo.
Sismo
El terremoto alcanzó una magnitud de 8.5, y golpeó la ciudad de Concepción, seguido de un tsunami que devastó la región centro-sur del país. El presidente Joaquín Prieto ordenó la refundación de Chillán en su ubicación actual después de que la ciudad original quedara destruida.[1] Charles Darwin documentó el terremoto mientras estaba en Valdivia como parte de la tripulación del HMS Beagle, y recogió información de los habitantes que afirmaban que el terremoto había levantado el territorio y dejado rocas antes sumergidas al descubierto.[2]
El terremoto causó entre 30 y 120 muertos y cientos de heridos, y el tsunami dejó embarcaciones en tierra y miles de peces muertos. La gente huyó de la costa después de darse cuenta de que el mar se había retirado, y el maremoto produjo un chorro vertical de agua y aguas marinas negras con un olor sulfuroso.[3]
Colchagua
La provincia de Colchagua también fue afectada por el sismo, causando graves daños en la ciudad de San Fernando. El intendente Feliciano Silva calificó al movimiento como "un terremoto asombroso", del que dio cuenta inmediatamente al Gobierno, dirigiendo una circular a los gobernadores de los departamentos de Caupolicán y Curicó para conocer "los estragos que hubiese causado en los pueblos y campos", sin obtener tal respuesta al 27 de febrero de 1835. Sin embargo, el intendente aseveró al Gobierno que "en el territorio de su mando no ha hecho males de consideración el expresado terremoto".[4]
El libro Geografía del Perú, Bolivia y Chile de Antoine Sánchez de Bustamante (1843) dice que el terremoto causó daños de consideración en la provincia.[5]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ «José Joaquín Prieto: Militar y Presidente que trasladó y reconstruyó Chillán tras el terremoto de 1835», Edición especial "150 años de Diario La Discusión" (Chillán, Chile), 5 de febrero de 2020, p. 74. Consultado el 9 de julio de 2021.
- ↑ «Terremoto en Chile de 1835 ayudó a Darwin a crear teoría de la evolución». El Mostrador (17 de marzo de 2010). Consultado el 21 de marzo de 2010.
- ↑ «Terremoto de Concepción 1835». Consultado el 21 de marzo de 2010.
- ↑ «Intendencia de Colchagua. San Fernando, febrero 27 de 1835», El Mercurio de Valparaíso, El Mercurio, 10 de marzo de 1835, p. 2.
- ↑ Geografía. p. 298