Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Luis Eduardo Caro Caro»

De la Enciclopedia Colchagüina
Sin resumen de edición
Línea 35: Línea 35:
Nació el [[1 de marzo]] de [[1935]] en [[Requínoa]], en el antiguo [[departamento de Caupolicán]], [[provincia de O’Higgins]]. Fue hijo de Justo Jorquera Conejera y Marta Caro. Se casó en [[1964]], en [[San Fernando]], con Flor María Ángel Ángel.<ref name="el">[http://www.diarioelmarino.cl/2019/05/10/fallecio-exgobernador-de-colchagua-luis-eduardo-caro/ Falleció exgobernador de Colchagua, Luis Eduardo Caro], Diario El Marino, 10 de mayo de 2019</ref>
Nació el [[1 de marzo]] de [[1935]] en [[Requínoa]], en el antiguo [[departamento de Caupolicán]], [[provincia de O’Higgins]]. Fue hijo de Justo Jorquera Conejera y Marta Caro. Se casó en [[1964]], en [[San Fernando]], con Flor María Ángel Ángel.<ref name="el">[http://www.diarioelmarino.cl/2019/05/10/fallecio-exgobernador-de-colchagua-luis-eduardo-caro/ Falleció exgobernador de Colchagua, Luis Eduardo Caro], Diario El Marino, 10 de mayo de 2019</ref>


Fue designado [[Gobernador de la Provincia de Colchagua|gobernador]] de la [[provincia de Colchagua]] por el presidente Patricio Aylwin, a contar del [[11 de marzo]] de [[1990]], siendo el primero en ocupar dicho puesto tras el fin de la dictadura militar. Representó al gobierno central hasta [[1991]], siendo sucedido por el profesor [[Sergio Wartenberg]].<ref name="el"/>
Fue designado [[Gobernador de la Provincia de Colchagua|gobernador]] de la [[provincia de Colchagua]] por el presidente Patricio Aylwin, a contar del [[11 de marzo]] de [[1990]], siendo el primero en ocupar dicho puesto tras el fin de la dictadura militar. Representó al gobierno central hasta [[1991]], siendo sucedido por el profesor [[Sergio Wartenberg]].<ref name="el"/> Su salida se produjo después de mayo de [[1991]], constando en el archivo del presidente Patricio Aylwin un oficio en que se le solicita "se solucione el problema creado por colisión de taxi [de Eleuterio Orellana Gómez] con vehículo de su propiedad".<ref>[https://archivospublicos.uahurtado.cl/uploads/r/archivo-institucional-universidad-alberto-hurtado/2/1/b/21bbcc77e617c5e617779c38f077ed8114d6a958446a8d9314642d9639faf7e4/91-1534.pdf Oficio Gabinete Presidencial 8 mayo 1991]</ref>


Fue profesor en la ex [[Escuela Industrial de San Fernando|Escuela Industrial]] de [[San Fernando]]. Militó en el Partido Socialista.<ref>[https://www.diarioviregion.cl/index.php/noticias/7809-fallecio-ex-gobernador-de-colchagua-luis-eduardo-caro-caro Falleció ex gobernador de Colchagua, Luis Eduardo Caro Caro], ''Diario VI Región'', 10 de mayo de 2019</ref>
Fue profesor en la ex [[Escuela Industrial de San Fernando|Escuela Industrial]] de [[San Fernando]]. Militó en el Partido Socialista.<ref>[https://www.diarioviregion.cl/index.php/noticias/7809-fallecio-ex-gobernador-de-colchagua-luis-eduardo-caro-caro Falleció ex gobernador de Colchagua, Luis Eduardo Caro Caro], ''Diario VI Región'', 10 de mayo de 2019</ref>

Revisión del 03:36 18 jul 2021

Luis Eduardo Caro
Luis Eduardo Caro Caro
Caro en sus últimos años de vida

11 de marzo de 1990 - 1991
Presidente Patricio Aylwin Azócar
Predecesor Víctor Rojas Martínez (de facto)
Sucesor Sergio Wartenberg Hernández

1993 - 2005
Predecesor Creación del cargo

Datos personales
Nacimiento 1 de marzo de 1935
Requínoa, departamento de Caupolicán, provincia de O'Higgins
Fallecimiento 8 de mayo de 2019 (84 años)
Rancagua, Provincia de Cachapoal, Región de O'Higgins
Partido Partido Socialista

Luis Eduardo Caro Caro (1935-2019) fue un político, que ejerció como gobernador de la provincia de Colchagua entre 1990 y 1991.

Biografía

Nació el 1 de marzo de 1935 en Requínoa, en el antiguo departamento de Caupolicán, provincia de O’Higgins. Fue hijo de Justo Jorquera Conejera y Marta Caro. Se casó en 1964, en San Fernando, con Flor María Ángel Ángel.[1]

Fue designado gobernador de la provincia de Colchagua por el presidente Patricio Aylwin, a contar del 11 de marzo de 1990, siendo el primero en ocupar dicho puesto tras el fin de la dictadura militar. Representó al gobierno central hasta 1991, siendo sucedido por el profesor Sergio Wartenberg.[1] Su salida se produjo después de mayo de 1991, constando en el archivo del presidente Patricio Aylwin un oficio en que se le solicita "se solucione el problema creado por colisión de taxi [de Eleuterio Orellana Gómez] con vehículo de su propiedad".[2]

Fue profesor en la ex Escuela Industrial de San Fernando. Militó en el Partido Socialista.[3]

Entre 1993 y 2005 se desempeñó como consejero regional de O'Higgins, por la provincia de Colchagua.[4]

Falleció a las 23:30 horas del 8 de mayo de 2019 en la ciudad de Rancagua, a causa de una neumopatía aguda.[1]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.