Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Carlos Echazarreta Íñiguez

De la Enciclopedia Colchagüina
(Redirigido desde «Carlos Echazarreta Iñíguez»)
Carlos Echazarreta
Carlos Echazarreta Íñiguez
Echazarreta en la década de 1960

1993 - 1997
Predecesor Creación del cargo


Alcalde de Pichilemu
de facto
24 de septiembre de 1973 - 7 de diciembre de 1973
Presidente Augusto Pinochet Ugarte (dictadura militar)
Predecesor Washington Saldías Fuentealba
Sucesor Mario Urrutia Carrasco (de facto)

Alcalde de Pichilemu
Electo democráticamente
19 de mayo de 1963 - 21 de mayo de 1967
Predecesor Basilio Sánchez Beguiristáin
Sucesor Carlos Rojas Pavez

Datos personales
Nacimiento 11 de noviembre de 1934
Recoleta, Santiago, provincia de Santiago
Fallecimiento 20 de mayo de 2024 (89 años)
Las Condes, provincia de Santiago, Región Metropolitana de Santiago
Partido Partido Conservador Unido
Partido Demócrata Cristiano
Partido Regionalista de los Independientes
Padres Carlos Echazarreta Larraín y María Íñiguez Infante
Cónyuge María Inés Bezanilla
Eliana del Carmen Guzmán Lyon (1969-1996)
Mirta Merlo Díaz (1996-2013)
Hijos Tres
Ocupación Político, agricultor
Residencia Santiago
Firma Firma de Carlos Echazarreta Íñiguez

Carlos José Ramón Echazarreta Íñiguez (1934-2024) fue un político y agricultor. Ejerció como regidor y alcalde de la comuna de Pichilemu, primero democráticamente y luego designado por la dictadura militar de Augusto Pinochet.

Biografía

Nació el 11 de noviembre de 1934 en Recoleta, Santiago. Hijo del matrimonio compuesto por Carlos Echazarreta Larraín y María Íñiguez Infante.[1]

Completó sus estudios secundarios en el Colegio San Ignacio. Contrajo primeras nupcias con María Inés Bezanilla, con quien tuvo tres hijos.[2] Después se casó con Eliana del Carmen Guzmán Lyon, en Pichilemu, el 30 de abril de 1969. El matrimonio fue declarado nulo por sentencia del 24 de julio de 1996. El 20 de noviembre de ese año contrajo matrimonio con Mirta Elena Merlo Díaz; se divorciaron en enero de 2013.[1]

Como militante del Partido Conservador Unido, fue regidor de la comuna de Pichilemu entre 1960 y 1963, y alcalde entre 1963 y 1967.[1] En octubre de 1963 fue elegido como presidente del Frente Democrático Comunal de Pichilemu.[3]

Para 1967 pasó a integrar el Partido Demócrata Cristiano, ejerciendo nuevamente como regidor por dos períodos entre 1967 y 1973, cuando se produjo el golpe de Estado. Al mismo tiempo ejercía como presidente del Club Aéreo de Pichilemu, cargo que debió relegar al teniente de Carabineros Antonio Zamorano. La nueva Junta de Gobierno Militar, comandada por Augusto Pinochet, lo designó como alcalde de la comuna el 24 de septiembre de 1973, aunque sólo permaneció en el cargo por algunas semanas, nominándose en su lugar a Mario Urrutia el 7 de diciembre.[1]

Fue consejero regional de la VI Región de O'Higgins por Colchagua para el período 1993-1997. En 2012 se presentó como candidato a concejal, representando al Partido Regionalista de los Independientes; obtuvo 98 votos (1.37%).[1]

En 2000, mientras residía en San Fernando, fue presidente de la Junta de Vigilancia Río Tinguiririca.[4] En Pichilemu también fue integrante del Club Deportivo Flecha Roja (actual Estrella Olímpica).[2]

Falleció el 20 de mayo de 2024 en Las Condes, Santiago, provincia de Santiago, Región Metropolitana de Santiago, a causa de una insuficiencia respiratoria aguda, shock cardiogénico, insuficiencia cardíaca.[5]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.