Delfín Valenzuela Droguett

De la Enciclopedia Colchagüina
Delfín Valenzuela
Delfín Valenzuela Droguett
Firma de Valenzuela en 1887

Escudo de San Fernando.png
Regidor de San Fernando[n 1]
2 de mayo de 1897 - 29 de octubre de 1897

Datos personales
Nacimiento 1851
Fallecimiento 29 de octubre de 1897 (46 años)
San Fernando, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua
Padres Martín Valenzuela y Josefa Droguett
Cónyuge Rosa Carvacho
Ocupación Político
Residencia San Fernando

Delfín Valenzuela Droguett (1851-1897) fue un político y comerciante. Se desempeñó como regidor de la comuna de San Fernando en el período 1897-1900.

Biografía

Nació por 1851, hijo de Martín Valenzuela y Josefa Droguett. Contrajo matrimonio con Margarita de la Vega Jiménez, de quien enviudó. Casó en segundas nupcias el 18 de octubre de 1887 en San Fernando con Dálida Rosa Carvacho Vega.[1] Estuvo domiciliado en calle de Junín, San Fernando. Se dedicó al comercio.[2]

En 1897 se postuló como candidato a municipal por la 1.° comuna (San Fernando) del departamento de San Fernando, resultando elegido como edil por el período 1897-1900.[3][n 1]

Falleció el 29 de octubre de 1897 en su domicilio de calle de Junín, San Fernando, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua, a causa de una lesión cardíaca. Fue sepultado en el Cementerio Municipal de San Fernando.[2] No completó su período edilicio, por lo que fue convocada una elección de municipal el 10 de abril de 1898.[4]

Notas y referencias

Notas
El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
  1. 1,0 1,1 No se pudo encontrar fuente que indique si ejerció el cargo de primer, segundo, tercer alcalde o regidor en el período señalado.
Referencias
El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
  1. Registro Civil de San Fernando, libro de defunciones, año 1887, inscripción núm. 27
  2. 2,0 2,1 Registro Civil de San Fernando, libro de defunciones, año 1897, inscripción núm. 496
  3. El Liberal, 16 de marzo de 1897
  4. Decreto 1270 de 26 de marzo de 1898, Ministerio del Interior