Gloria Alvarado Jorquera

De la Enciclopedia Colchagüina
Gloria Alvarado
Gloria Alvarado Jorquera
Retrato oficial de Alvarado como convencional constituyente (2021)

4 de julio de 2021 - 4 de julio de 2022
Junto a Nicolás Núñez Gangas
Adriana Cancino Meneses
Ricardo Neumann Bertin

Datos personales
Nacimiento 23 de marzo de 1963 (60 años)
Pataguas Cerro, comuna de Pichidegua, departamento de San Vicente, provincia de O'Higgins
Partido Independiente
Padres Jorge Alvarado Vergara e Inés de las Mercedes Jorquera Morales
Cónyuge Alfonso Ernesto Rivera Donoso
Ocupación Técnica en administración de empresas
Residencia Pichidegua

Gloria del Tránsito Alvarado Jorquera (n. 1963) es una técnica en administración y gestión de empresas, y política. Fue electa en 2021 como miembro de la Convención Constitucional por el Distrito 16.

Biografía

Fotografía de campaña de Alvarado (2021)

Nació el 23 de marzo de 1963 en Pataguas Cerro, comuna de Pichidegua, departamento de San Vicente, provincia de O'Higgins, hija de Jorge Alvarado Vergara e Inés de las Mercedes Jorquera Morales.[1] Se casó el 26 de marzo de 1984 en su comuna natal, ahora perteneciente a la provincia de Cachapoal, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, con Alfonso Ernesto Rivera Donoso, de quien se divorció el 14 de septiembre de 2011 por sentencia del Juzgado de Letras de San Vicente.[2] Es madre de dos hijos.

Es técnico de nivel superior en administración y gestión de empresas, y cuenta con un diplomado en dirección y gestión de empresas cooperativas por la Universidad de Chile.[3]

En 1987 inicia su gestión como gerente de la Cooperativa de Aguas de Pataguas Cerro. Trece años después, en 2000, fue elegida secretaria de la Asociación Gremial de Servicios de Agua Potable VI Región (AGRESAP). Integró el Consejo de la Sociedad Civil de la Subsecretaría de Desarrollo Regional. Asumió como presidenta de la Federación Nacional de Agua Potable Rural (FENAPRU), en 2014.[3][4]

En 2021 se presentó como candidata a la Convención Constitucional por el Distrito 16, como independiente en el pacto Corrientes Independientes, logrando acceder al cargo.[5] Su domicilio electoral era Pataguas 144, comuna de Pichidegua.[6] Para la antedicha elección, contó con el apoyo de la Agrupación Pichidegua Unidos por el Agua y Medio Ambiente.[7] Durante el trabajo en la Convención, se integró al grupo Movimientos Sociales Constituyentes, escisión de la ex Lista del Pueblo,[8] cuya posición es de extrema izquierda.[9]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
  1. Registro Civil de Pichidegua, libro de nacimientos, año 1963, inscripción núm. 108
  2. Registro Civil de Pichidegua, libro de matrimonios, año 1984, inscripción núm. 33
  3. 3,0 3,1 Gloria del Transito Alvarado Jorquera, SUBDERE, Consejo de la Sociedad Civil, accedido el 17 de mayo de 2021
  4. Gloria Alvarado, la mujer que sueña con el futuro del agua, La Tercera, 8 de septiembre de 2020
  5. Neumann, Núñez, Alvarado y Cancino serían los constituyentes electos por el Distrito 16, El Marino, 16 de mayo de 2021
  6. Padrón electoral definitivo elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales 2017. Comuna de Pichidegua. Santiago, Chile: Servicio Electoral. 2017. 
  7. TRES MUJERES DE PICHIDEGUA VAN A CONSTITUYENTES POR DISTRITO 16., Lascabras.net, 27 de enero de 2021, accedido el 17 de mayo de 2021
  8. Gloria Alvarado en Twitter
  9. La Convención se desplaza (más) a la izquierda, Pauta