Luis Rojas Droguett
Luis Rojas Droguett | |
---|---|
1942 - 1944 | |
Predecesor | Miguel Maturana Maturana[n 1] |
Sucesor | Vicente Ávila Ruz |
Alcalde de Pumanque
de facto | |
25 de mayo de 1931 - 9 de junio de 1935 | |
Presidente | Carlos Ibáñez del Campo Juan Esteban Montero Rodríguez República Socialista Arturo Alessandri Palma |
Predecesor | Eduardo Moore Montero (de facto) |
Sucesor | Onofre Moraga Droguett |
30 de abril de 1927 - 16 de agosto de 1927 | |
Presidente | Carlos Ibáñez del Campo |
Primer alcalde de Pumanque
Elegido | |
1918 - 1921 | |
Predecesor | Luis Yávar Castro |
Sucesor | Héctor Rodríguez de la Sotta |
Datos personales
| |
Fallecimiento | 1944 |
Ocupación | Político |
Residencia | Pumanque |
Luis Fermín Rojas Droguett (1877-1944) fue un político y agricultor. Se desempeñó como vocal de la comuna de Lolol en 1927, alcalde de la comuna de Pumanque entre 1918 y 1921 y entre 1931 y 1935, y regidor entre 1942 y 1944.
Biografía
Nació en 1877, hijo de José Tomás Rojas y María Ascención Droguett. En 1903 mantenía residencia en calle Bascuñán Guerrero 169 de Santiago, provincia de Santiago. Se casó aquel 13 de abril con Fresia Urzúa Arellano.[1] Su hija Carlina Rojas se casó en Pumanque en 1927 con Isaías Urzúa Díaz, hijo del exalcalde de Paredones Isaías Urzúa Casas Cordero.[2]
Elegido municipal de la comuna de Pumanque para el período 1918-1921, ejerció el cargo de primer alcalde.[3]
La dictadura de Carlos Ibáñez del Campo lo designó como vocal de la comuna de Lolol, a contar del 30 de abril de 1927.[4] Sin embargo, renuncia al cargo desde el 16 de agosto del mismo año.[5] Más adelante, Ibáñez lo nombra alcalde de la comuna de Pumanque, a contar del 25 de mayo de 1931,[6] manteniendo esta posición hasta la asunción de las autoridades electas en 1935, en junio de ese año.
Tras el fallecimiento del alcalde Miguel Maturana Maturana, Rojas fue electo en los comicios complementarios llevados a cabo el 25 de enero de 1942 para completar el período 1941-1944 como regidor de la comuna de Pumanque.[7]
En 1944 fue reelecto como regidor de la comuna de Pumanque para el período 1944-1947.[8]
Sin embargo, a poco de asumir su segundo período edilicio, falleció en 1944. Se convocó a elecciones complementarias celebradas el 27 de agosto de 1944, en las que resultó electo como su sucesor Vicente Ávila Ruz.[7]
Bibliografía
- Notas
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ Rojas asumió la vacante dejada por fallecimiento de Maturana como regidor, no como alcalde.
- Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ Registro Civil de Portales, libro de matrimonios, año 1903, inscripción núm. 179
- ↑ La Nación, 2 de noviembre de 1927, p. 6 ([1])
- ↑ Valenzuela, Historia de Colchagua, p. 414
- ↑ Decreto 2581, 30 de abril de 1927.
- ↑ Decreto 5528 del 16 de agosto de 1927.
- ↑ Decreto 1842 del 25 de mayo de 1931.
- ↑ 7,0 7,1 Elecciones complementarias
- ↑ Resultados Elecciones Municipales 1944, Dirección del Registro Electoral, p. 41, 46-47.
|