Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «1 de enero»

De la Enciclopedia Colchagüina
(→‎Referencias: Elimina enlace a fechas)
m (Robot: cambios superficiales)
 
Línea 1: Línea 1:
'''1 de enero''' es el primer día del año en el calendario gregoriano. Faltan 364 días para que finalice el año (365 en años bisiestos). Este día es conocido como el Día de Año Nuevo, ya que marca el comienzo del año.
'''1 de enero''' es el primer día del año en el calendario gregoriano. Faltan 364 días para que finalice el año (365 en años bisiestos). Este día es conocido como el Día de Año Nuevo, ya que marca el comienzo del año.


==Acontecimientos==
== Acontecimientos ==
[[File:La Justicia.jpg|thumb|Periódico ''La Justicia'']]
[[Archivo:La Justicia.jpg|miniaturadeimagen|Periódico ''La Justicia'']]
* [[1877]] — El periódico ''[[La Unión (San Fernando)|La Unión]]'' de [[San Fernando]] es fundado.<ref>{{cite web|url=http://www.bncatalogo.cl/F?func=direct&local_base=BNC01&doc_number=512713|title=La Unión (1877)|work=Catálogo Bibliográfico|publisher=Biblioteca Nacional de Chile|location=Santiago|accessdate=16 de enero de 2019}}</ref>
* [[1877]] — El periódico ''[[La Unión (San Fernando)|La Unión]]'' de [[San Fernando]] es fundado.<ref>{{cite web|url=http://www.bncatalogo.cl/F?func=direct&local_base=BNC01&doc_number=512713|title=La Unión (1877)|work=Catálogo Bibliográfico|publisher=Biblioteca Nacional de Chile|location=Santiago|accessdate=16 de enero de 2019}}</ref>
* [[1885]] — Inician sus funciones las oficinas del Registro Civil.
* [[1885]] — Inician sus funciones las oficinas del Registro Civil.
Línea 8: Línea 8:
* [[1921]] — ''[[Renovación (San Fernando)|Renovación]]'', periódico radical de [[San Fernando]], inicia su jornada.<ref>{{cite web|url=http://www.bncatalogo.cl/F?func=direct&local_base=BNC01&doc_number=508003|title=Renovación (1921)|work=Catálogo Bibliográfico|publisher=Biblioteca Nacional de Chile|location=Santiago|accessdate=16 de enero de 2019}}</ref>
* [[1921]] — ''[[Renovación (San Fernando)|Renovación]]'', periódico radical de [[San Fernando]], inicia su jornada.<ref>{{cite web|url=http://www.bncatalogo.cl/F?func=direct&local_base=BNC01&doc_number=508003|title=Renovación (1921)|work=Catálogo Bibliográfico|publisher=Biblioteca Nacional de Chile|location=Santiago|accessdate=16 de enero de 2019}}</ref>
* [[1922]] — Se publica la primera edición de ''[[La Voz de Chimbarongo (1922)|La Voz de Chimbarongo]]''.<ref>{{cite web|url=http://www.bncatalogo.cl/F?func=direct&local_base=BNC01&doc_number=536680|title=La Voz de Chimbarongo|work=Catálogo Bibliográfico|publisher=Biblioteca Nacional de Chile|location=Santiago|accessdate=16 de enero de 2019}}</ref>
* [[1922]] — Se publica la primera edición de ''[[La Voz de Chimbarongo (1922)|La Voz de Chimbarongo]]''.<ref>{{cite web|url=http://www.bncatalogo.cl/F?func=direct&local_base=BNC01&doc_number=536680|title=La Voz de Chimbarongo|work=Catálogo Bibliográfico|publisher=Biblioteca Nacional de Chile|location=Santiago|accessdate=16 de enero de 2019}}</ref>
* 1922 &mdash; ''[[El Pueblo (San Vicente de Tagua Tagua)|El Pueblo]]'' de [[San Vicente de Tagua Tagua]] es fundado.<ref>{{cite web|url=http://www.bncatalogo.cl/F?func=direct&local_base=BNC01&doc_number=518211|title=El Pueblo|work=Catálogo Bibliográfico|publisher=Biblioteca Nacional de Chile|location=Santiago|accessdate=16 de enero de 2019}}</ref>
* 1922 ''[[El Pueblo (San Vicente de Tagua Tagua)|El Pueblo]]'' de [[San Vicente de Tagua Tagua]] es fundado.<ref>{{cite web|url=http://www.bncatalogo.cl/F?func=direct&local_base=BNC01&doc_number=518211|title=El Pueblo|work=Catálogo Bibliográfico|publisher=Biblioteca Nacional de Chile|location=Santiago|accessdate=16 de enero de 2019}}</ref>
* [[1925]] — El comerciante [[Federico Aldea Hernández]] instala la tienda El Pobre Diablo, en [[Santa Cruz]].<ref name="vas">{{Vásquez|64}}</ref>
* [[1925]] — El comerciante [[Federico Aldea Hernández]] instala la tienda El Pobre Diablo, en [[Santa Cruz]].<ref name="vas">{{Vásquez|64}}</ref>
* [[1937]] &mdash; Entró en vigencia la Ley N.° 5.935 que restauró la [[comuna de Navidad]].<ref>{{Grez2016|21}}</ref>
* [[1937]] Entró en vigencia la Ley N.° 5.935 que restauró la [[comuna de Navidad]].<ref>{{Grez2016|21}}</ref>
* [[1941]] — El periódico ''[[El Loro]]'' de [[San Fernando]] aparece por novena y última vez.<ref>{{cite web|url=http://www.bncatalogo.cl/F?func=direct&local_base=BNC01&doc_number=505255|title=El Loro|work=Catálogo Bibliográfico|publisher=Biblioteca Nacional de Chile|location=Santiago|accessdate=16 de enero de 2019}}</ref>
* [[1941]] — El periódico ''[[El Loro]]'' de [[San Fernando]] aparece por novena y última vez.<ref>{{cite web|url=http://www.bncatalogo.cl/F?func=direct&local_base=BNC01&doc_number=505255|title=El Loro|work=Catálogo Bibliográfico|publisher=Biblioteca Nacional de Chile|location=Santiago|accessdate=16 de enero de 2019}}</ref>
* [[1961]] — Asumieron el mando de la recién restaurada [[comuna de Lolol]] las autoridades designadas por el presidente Jorge Alessandri, encabezadas por el alcalde [[Hugo Urzúa Urzúa]].<ref>''Diario Oficial'', 1 de septiembre de 1960</ref>
* [[1961]] — Asumieron el mando de la recién restaurada [[comuna de Lolol]] las autoridades designadas por el presidente Jorge Alessandri, encabezadas por el alcalde [[Hugo Urzúa Urzúa]].<ref>''Diario Oficial'', 1 de septiembre de 1960</ref>
Línea 20: Línea 20:
* [[2021]] — El [[Servicio Local de Educación Pública de Colchagua]] inició sus funciones como ente sostenedor de los establecimientos educacionales públicos de las comunas de [[comuna de San Fernando|San Fernando]], [[comuna de Chimbarongo|Chimbarongo]], [[comuna de Placilla|Placilla]] y [[comuna de Nancagua|Nancagua]].<ref>[http://www.diarioelmarino.cl/2021/01/01/los-jardines-escuelas-y-liceos-publicos-de-nancagua-placilla-chimbarongo-y-san-fernando-dejaron-de-ser-municipales Los jardines, escuelas y liceos públicos de Nancagua, Placilla, Chimbarongo y San Fernando dejaron de ser municipales], ''El Marino'', 1 de enero de 2021</ref>
* [[2021]] — El [[Servicio Local de Educación Pública de Colchagua]] inició sus funciones como ente sostenedor de los establecimientos educacionales públicos de las comunas de [[comuna de San Fernando|San Fernando]], [[comuna de Chimbarongo|Chimbarongo]], [[comuna de Placilla|Placilla]] y [[comuna de Nancagua|Nancagua]].<ref>[http://www.diarioelmarino.cl/2021/01/01/los-jardines-escuelas-y-liceos-publicos-de-nancagua-placilla-chimbarongo-y-san-fernando-dejaron-de-ser-municipales Los jardines, escuelas y liceos públicos de Nancagua, Placilla, Chimbarongo y San Fernando dejaron de ser municipales], ''El Marino'', 1 de enero de 2021</ref>


==Nacimientos==
== Nacimientos ==
* [[1823]] — [[Manuel Baquedano González]], [[militar]] y [[político]], comandante en jefe del Ejército, senador por Santiago y [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]], jefe accidental de la República en [[1891]].<ref>[https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:FJXY-WRS Registro bautismal]</ref>
* [[1823]] — [[Manuel Baquedano González]], [[militar]] y [[político]], comandante en jefe del Ejército, senador por Santiago y [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]], jefe accidental de la República en [[1891]].<ref>[https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:FJXY-WRS Registro bautismal]</ref>
* [[1892]] — [[Luis de Amesti Casal]], [[historiador]].<ref>{{RC|San Fernando|N|1892|56|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-GP3M-NJ?i=11}}</ref>
* [[1892]] — [[Luis de Amesti Casal]], [[historiador]].<ref>{{RC|San Fernando|N|1892|56|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-GP3M-NJ?i=11}}</ref>
Línea 28: Línea 28:
* [[1977]] — [[Félix Marín Pontigo]], [[político]], concejal de [[Paredones (comuna)|Paredones]].<ref>{{RC|Paredones|N|1977|11}}</ref>
* [[1977]] — [[Félix Marín Pontigo]], [[político]], concejal de [[Paredones (comuna)|Paredones]].<ref>{{RC|Paredones|N|1977|11}}</ref>


==Fallecimientos==
== Fallecimientos ==
* [[1998]] — [[Alberto Arraño Acevedo]], [[sacerdote]] (n. [[1914]]).<ref>''[[Diario VI Región]]'', San Fernando, 21 de enero de 1998</ref>
* [[1998]] — [[Alberto Arraño Acevedo]], [[sacerdote]] (n. [[1914]]).<ref>''[[Diario VI Región]]'', San Fernando, 21 de enero de 1998</ref>
* [[2003]] — [[Jorge Eyzaguirre Correa]], [[agricultor]] y [[político]], exalcalde de Peralillo (n. [[1930]]).<ref>[https://www.euskalkultura.eus/espanol/noticias/copy_of_el-vino-los-vascos-le-dix-1999-elegido-por-la-revista-forbes-entre-los-10-mejores-de-2002?p=1384 El vino ++Los Vascos Le Dix 1999++ elegido por la revista Forbes entre los 10 mejores de 2002]</ref>
* [[2003]] — [[Jorge Eyzaguirre Correa]], [[agricultor]] y [[político]], exalcalde de Peralillo (n. [[1930]]).<ref>[https://www.euskalkultura.eus/espanol/noticias/copy_of_el-vino-los-vascos-le-dix-1999-elegido-por-la-revista-forbes-entre-los-10-mejores-de-2002?p=1384 El vino ++Los Vascos Le Dix 1999++ elegido por la revista Forbes entre los 10 mejores de 2002]</ref>
* [[2020]] &mdash; [[Antonio Molfino Chiorrini]], [[agricultor]] y [[político]], exalcalde de Rosario (n. [[1924]]).<ref>{{RC|Vitacura|D|2020|1}}</ref>
* [[2020]] [[Antonio Molfino Chiorrini]], [[agricultor]] y [[político]], exalcalde de Rosario (n. [[1924]]).<ref>{{RC|Vitacura|D|2020|1}}</ref>


==Referencias==
== Referencias ==
{{reflist}}
{{reflist}}



Revisión actual - 00:52 8 ene 2023

1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano. Faltan 364 días para que finalice el año (365 en años bisiestos). Este día es conocido como el Día de Año Nuevo, ya que marca el comienzo del año.

Acontecimientos

Periódico La Justicia

Nacimientos

Fallecimientos

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.