Estación Larraín Alcalde
Estación Larraín Alcalde | |
---|---|
![]() Lugar donde solía encontrarse el edificio estación (2022) | |
Localización | |
Ubicación | Larraín Alcalde, comuna de Pichilemu |
Información general | |
Administrador | Empresa de Ferrocarriles del Estado |
Historia | |
Inauguración | 1916 |
Características | |
Tipo | Estación ferroviaria |
Larraín Alcalde, originalmente El Puesto, es una desaparecida estación ferroviaria perteneciente a la Empresa de Ferrocarriles del Estado, ubicada en la localidad de Larraín Alcalde, en la comuna de Pichilemu, provincia Cardenal Caro.
Fue la estación terminal del ramal San Fernando-Pichilemu antes de la llegada del ferrocarril hasta la estación Pichilemu. En la actualidad solo existen algunos pocos restos del antiguo edificio.
Historia
La estación fue construida entre 1916 y 1917, siendo inaugurada en el primer año, antes del término de su levantamiento. Se ubicó en terrenos que fueron expropiados a Mercedes Larraín Alcalde, viuda de Antonio Íñiguez Vicuña.[1]
Su recepción definitiva tuvo lugar el 26 de noviembre de 1917.[1] Su nombre original fue El Puesto, por el fundo El Puesto, aunque fue renombrada para evitar confusión con la estación El Puerto, Valparaíso, por decreto N.° 512 del 17 de diciembre de 1915. El nombre Larraín Alcalde rememora a Luis Larraín Alcalde, "en homenaje, por su brillante actuación en la guerra del Pacífico, al capitán del regimiento Coquimbo".[2]
La estación funcionó como estación terminal del ramal San Fernando-Pichilemu durante casi diez años, hasta el término de las obras en 1926 y la inauguración de la estación Pichilemu el 6 de enero de ese año. En el lugar existían victorias y automóviles que permitían a los pasajeros completar el trayecto hasta el pueblo de Pichilemu.[3]
La estación fue suprimida en 1986, con el término del servicio de pasajeros del ramal, y quedó en abandono. El edificio de estación se deterioró irreparablemente, desapareciendo con los años.[1]
Descripción
Larraín Alcalde contó con triángulo de inversión para las locomotoras, bodega de carga, edificio de estación y casas para el personal ferroviario.[1]
Video
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 "Estación “Larraín Alcalde”", Museo Ramal San Fernando a Pichilemu, accedido el 27 de julio de 2022
- ↑ Decreto N.° 512 de 17 de diciembre de 1915, Ministerio de Industria y Obras Públicas, Diario Oficial del 21 de diciembre de 1915
- ↑ Breve historia de una estación fantasma Penúltima estación: Larraín Alcalde, El Rancagüino, 3 de noviembre de 2010