Armando Echeverría Pino
Armando Echeverría Pino | |
---|---|
![]() | |
26 de septiembre de 1992 - 6 de diciembre de 1996 | |
Predecesor | Él mismo (de facto) |
Sucesor | Tulio Campos González |
Alcalde de Litueche
de facto | |
3 de enero de 1989 - 26 de septiembre de 1992 | |
Presidente | Augusto Pinochet Ugarte (dictadura militar) Patricio Aylwin Azócar |
Predecesor | Víctor Sepúlveda Celsi (de facto) |
Sucesor | Él mismo (electo democráticamente) |
Concejal de Litueche
| |
6 de diciembre de 1996 - 6 de diciembre de 2004 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 4 de enero de 1943 |
Fallecimiento | 28 de diciembre de 2013 (70 años) Limache, provincia de Marga Marga, V Región de Valparaíso |
Partido | Partido Renovación Nacional Independiente |
Ocupación | Político |
Residencia | Litueche |
Venancio Armando Echeverría Pino (1943-2013) fue un político. Se desempeñó como alcalde en los períodos 1992-1996, 1996-2000, 2000-2004.
Biografía
Nació el 4 de enero de 1943. Se casó el 5 de abril de 1968 en Valparaíso, provincia de Valparaíso, con Ana María Ramírez Balbontín.[1]
La dictadura militar de Augusto Pinochet lo designó alcalde de la comuna de Litueche a contar del 3 de enero de 1989, ocupando este cargo en calidad de facto hasta el 26 de septiembre de 1992.[2]
En 1992 resultó electo como alcalde de la comuna de Litueche para el período 1992-1996, representando al Partido Renovación Nacional, en el pacto Participación y Progreso. Accedió al cargo con 136 votos (4,83 %).[3]
Posteriormente, en 1996 fue elegido como concejal por la misma comuna, por el período 1996-2000. En esta oportunidad, como independiente dentro del pacto Concertación por la Democracia. Obtuvo 894 votos (30,17 %).[4] Más adelante, en 2000 fue reelecto en el cargo de concejal por la misma comuna, durante el período 2000-2004. Se postuló como independiente dentro del pacto Concertación de Partidos por la Democracia. Recibió 586 preferencias (19,44 %).[5]
Falleció el 28 de diciembre de 2013 en el hospital de Limache, Limache, provincia de Marga Marga, V Región de Valparaíso, a causa de un infarto agudo al miocardio.[6]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ Registro Civil de El Barón, libro de matrimonios, año 1968, registro R, inscripción núm. 16
- ↑ Grez-Cañete, Diego (2016). Provincia Cardenal Caro: institucionalidad y autoridades locales. Pichilemu: El Marino. p. 91.
- ↑ «Resultado Histórico Electoral Elecciones Municipales 1992». Santiago, Chile: Servicio Electoral de Chile. Consultado el 18 de noviembre de 2019.
- ↑ «Resultado Histórico Electoral Elecciones Municipales 1996». Santiago, Chile: Servicio Electoral de Chile. Consultado el 18 de noviembre de 2019.
- ↑ «Resultado Histórico Electoral Elecciones Municipales 2000». Santiago, Chile: Servicio Electoral de Chile. Consultado el 18 de noviembre de 2019.
- ↑ Registro Civil de Limache, libro de defunciones, año 2013, inscripción núm. 282
|