Ramón Cornejo Farías
Ramón Cornejo Farías | |
---|---|
Alcalde de El Rosario
| |
mayo de 1953 - 15 de agosto de 1953 | |
Predecesor | Antonio Molfino Chiorrini |
Sucesor | Antonio Molfino Chiorrini |
Regidor de El Rosario
| |
15 de agosto de 1953 - 1960 | |
1938 - mayo de 1953 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 25 de agosto de 1910 Rosario, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua |
Fallecimiento | 1 de febrero de 1996 (85 años) Santiago, región Metropolitana |
Partido | Partido Conservador |
Ocupación | Político |
Residencia | El Rosario |
Ramón Antonio Cornejo Farías (1910-1996) fue un político. Se desempeñó como regidor y alcalde de la comuna de El Rosario.
Biografía
Nació el 25 de agosto de 1910 en Rosario, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua.[1]
Inició su carrera política en 1938, cuando resultó electo como regidor de la comuna de El Rosario para el período 1938-1941, representando al Partido Conservador.[2] Posteriormente, en 1941 fue reelegido como regidor por la misma comuna, por el período 1941-1944.[3]
Más adelante, en 1944 fue reelecto en el cargo de regidor por la misma comuna, durante el período 1944-1947.[4] En 1947 fue reelegido en el cargo de regidor por la misma comuna, durante el período 1947-1950.[5]
Después, en 1950 fue reelecto en el cargo de regidor de esa misma comuna y durante el período 1950-1953.[6] Participó en las elecciones municipales de 1953, en que fue nuevamente confirmado como regidor de El Rosario y durante el período 1953-1956.[7] En la sesión inaugural de esta Corporación, fue designado alcalde de la comuna. Sin embargo, una sentencia del Tribunal Calificador de Elecciones excluyó a uno de los regidores, Óscar Rosales Cornejo, confirmando a Rolando Hidalgo Abarca. El 15 de agosto de 1953 se constituyó nuevamente el municipio rosarino, designando en la alcaldía a Antonio Molfino Chiorrini.[8]
Una vez más, compitió en elecciones municipales. En 1956 fue electo como regidor de El Rosario, durante el período 1956-1960.[9] Luego de ello, se retiró de la vida pública.
Falleció el 1 de febrero de 1996 en el hospital Asistencia Pública de Santiago, región Metropolitana, a causa de un hepatoma con metástasis múltiples.[10]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ Registro Civil de Rosario, libro de nacimientos, año 1910, inscripción núm. 77
- ↑ Resultados Elecciones Municipales 1938, Dirección del Registro Electoral, p. 11. La Nación, 4 de abril de 1938; 5 de abril de 1938, p. 14
- ↑ Resultados Elecciones Municipales 1941, Dirección del Registro Electoral, p. 55-56.
- ↑ Resultados Elecciones Municipales 1944, Dirección del Registro Electoral, p. 41, 46-47.
- ↑ Resultados Elecciones Municipales 1947, Dirección del Registro Electoral, p. 30-32.
- ↑ Resultados Elecciones Municipales 1950, Dirección del Registro Electoral, p. 38-39.
- ↑ Resultados Elecciones Municipales 1953, Dirección del Registro Electoral, p. 48-55.
- ↑ Grez-Cañete, Diego (2016). Provincia Cardenal Caro: institucionalidad y autoridades locales. Pichilemu: El Marino. p. 88-89.
- ↑ Resultados Elecciones Municipales 1956, Dirección del Registro Electoral, p. 48-54.
- ↑ Registro Civil de Santiago, libro de defunciones, año 1996, inscripción núm. 264
|