Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Martín Castro Orellana»

De la Enciclopedia Colchagüina
(→‎Biografía: Elimina enlace a fechas)
(Corrección de información relativa a comuna de El Rosario)
Línea 4: Línea 4:
| pieimagen =  
| pieimagen =  
| tamaño =
| tamaño =
| cargo = Primer alcalde de [[Rosario (comuna)|Rosario]]
| cargo = Primer alcalde de [[El Rosario (comuna)|El Rosario]]
|subtítulo=
|subtítulo=
|distrito=
|distrito=
Línea 34: Línea 34:
|predecesor5=''Cargo creado''
|predecesor5=''Cargo creado''
|sucesor5=[[Fidel Acuña Donoso]]
|sucesor5=[[Fidel Acuña Donoso]]
|cargo6=Regidor de Rosario
|cargo6=Regidor de El Rosario
|inicio6=[[1909]]
|inicio6=[[1909]]
|final6={{fecha|17|8|1909}}
|final6={{fecha|17|8|1909}}
Línea 57: Línea 57:
| residencia = [[Hacienda Santa Mónica]]
| residencia = [[Hacienda Santa Mónica]]
| sitioweb =  
| sitioweb =  
}}'''Martín Castro Orellana''' ([[1825]]-[[1909]]) fue un [[político]] y [[agricultor]]. Se desempeñó como alcalde de las comunas de [[La Estrella (comuna)|La Estrella]] y [[comuna de Rosario|Rosario]].
}}'''Martín Castro Orellana''' ([[1825]]-[[1909]]) fue un [[político]] y [[agricultor]]. Se desempeñó como alcalde de las comunas de [[La Estrella (comuna)|La Estrella]] y [[comuna de El Rosario|Rosario]].


== Biografía ==
== Biografía ==
Nació por [[1825]], hijo de Felipe Castro y Marcelina Orellana.<ref name="def">{{RC|Portales|D|1909|2658|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-2T99-7Z?i=752}}</ref> Estuvo casado con Mónica Rosales Orellana, de quien enviudó en abril de [[1908]].<ref>{{RC|Portales|D|1908|1156|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-GTQ9-2M?i=1037}}</ref>
Nació por [[1825]], hijo de Felipe Castro y Marcelina Orellana.<ref name="def">{{RC|Portales|D|1909|2658|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-2T99-7Z?i=752}}</ref> Estuvo casado con Mónica Rosales Orellana, de quien enviudó en abril de [[1908]].<ref>{{RC|Portales|D|1908|1156|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-GTQ9-2M?i=1037}}</ref>


Agricultor. Propietario de la [[hacienda Santa Mónica]]. Fue uno de los mayores contribuyentes de la [[subdelegación de Rosario]].<ref name="lit">[http://www.diarioelmarino.cl/2014/06/03/litueche-antes-el-rosario/ Litueche, antes el Rosario], Antonio Saldías</ref>
Agricultor. Propietario de la [[hacienda Santa Mónica]]. Fue uno de los mayores contribuyentes de la [[subdelegación de El Rosario]].<ref name="lit">[http://www.diarioelmarino.cl/2014/06/03/litueche-antes-el-rosario/ Litueche, antes el Rosario], Antonio Saldías</ref>


Militó en el Partido Conservador.<ref name="lit"/> En [[1894]] asumió como segundo alcalde de la [[comuna de La Estrella]], manteniéndose en esta posición hasta [[1897]]. En el período [[1897]]-[[1900]] ejerció como regidor de la misma comuna, excepto el período comprendido entre el 1 y 22 de mayo de [[1898]], en que asumió como primer alcalde, siendo anulado este acuerdo por no tener Castro residencia en la cabecera de la comuna;<ref name="grez">{{Grez2016|70-73}}</ref> además, entre el 26 de enero y el 6 de mayo de [[1900]] fue segundo alcalde.<ref>Sesión 27 en 26 de enero de 1900, Municipalidad de La Estrella</ref>
Militó en el Partido Conservador.<ref name="lit"/> En [[1894]] asumió como segundo alcalde de la [[comuna de La Estrella]], manteniéndose en esta posición hasta [[1897]]. En el período [[1897]]-[[1900]] ejerció como regidor de la misma comuna, excepto el período comprendido entre el 1 y 22 de mayo de [[1898]], en que asumió como primer alcalde, siendo anulado este acuerdo por no tener Castro residencia en la cabecera de la comuna;<ref name="grez">{{Grez2016|70-73}}</ref> además, entre el 26 de enero y el 6 de mayo de [[1900]] fue segundo alcalde.<ref>Sesión 27 en 26 de enero de 1900, Municipalidad de La Estrella</ref>
Línea 68: Línea 68:
Entre mayo de [[1900]] y el 12 de noviembre de [[1901]], cuando presenta su renuncia, ejerció como primer alcalde de La Estrella; el remanente del período [[1900]]-[[1903]] lo ejerció como regidor. Reelecto para los períodos [[1903]]-[[1906]] y [[1906]]-[[1909]], se mantuvo como regidor.<ref name="grez"/>
Entre mayo de [[1900]] y el 12 de noviembre de [[1901]], cuando presenta su renuncia, ejerció como primer alcalde de La Estrella; el remanente del período [[1900]]-[[1903]] lo ejerció como regidor. Reelecto para los períodos [[1903]]-[[1906]] y [[1906]]-[[1909]], se mantuvo como regidor.<ref name="grez"/>


Promovió el proyecto de creación de la [[comuna de Rosario]], que se concretó el 20 de febrero de [[1909]].<ref>''Diario Oficial'', 26 de febrero de 1909</ref> Al instalarse la municipalidad en mayo de [[1909]] fue elegido primer alcalde de Rosario. Poco después, estando "enfermo de cuidado", dejó la alcaldía en manos del nuevo primer alcalde, [[Ambrosio Rosales Vidal]], y pasó a ser regidor.<ref name="lit"/>
Promovió el proyecto de creación de la [[comuna de El Rosario]], que se concretó el 20 de febrero de [[1909]].<ref>''Diario Oficial'', 26 de febrero de 1909</ref> Al instalarse la municipalidad en mayo de [[1909]] fue elegido primer alcalde de El Rosario. Poco después, estando "enfermo de cuidado", dejó la alcaldía en manos del nuevo primer alcalde, [[Ambrosio Rosales Vidal]], y pasó a ser regidor.<ref name="lit"/>


Falleció el 17 de agosto de [[1909]] en calle España 311, Santiago, provincia de Santiago, a causa de una hernia y fue sepultado en el Cementerio Católico.<ref name="def"/>
Falleció el 17 de agosto de [[1909]] en calle España 311, Santiago, provincia de Santiago, a causa de una hernia y fue sepultado en el Cementerio Católico.<ref name="def"/>
Línea 75: Línea 75:
{{reflist}}
{{reflist}}


{{Alcaldes de Rosario y Litueche}}
{{Alcaldes de El Rosario y Litueche}}
{{Alcaldes de La Estrella}}
{{Alcaldes de La Estrella}}


Línea 91: Línea 91:
[[Categoría:Primeros alcaldes de La Estrella]]
[[Categoría:Primeros alcaldes de La Estrella]]
[[Categoría:Primeros alcaldes 1909-1912]]
[[Categoría:Primeros alcaldes 1909-1912]]
[[Categoría:Primeros alcaldes de Rosario]]
[[Categoría:Primeros alcaldes de El Rosario]]
[[Categoría:Regidores 1897-1900]]
[[Categoría:Regidores 1897-1900]]
[[Categoría:Regidores 1900-1903]]
[[Categoría:Regidores 1900-1903]]
Línea 98: Línea 98:
[[Categoría:Regidores de La Estrella]]
[[Categoría:Regidores de La Estrella]]
[[Categoría:Regidores 1909-1912]]
[[Categoría:Regidores 1909-1912]]
[[Categoría:Regidores de Rosario]]
[[Categoría:Regidores de El Rosario]]
[[Categoría:Militantes del Partido Conservador]]
[[Categoría:Militantes del Partido Conservador]]

Revisión del 12:39 5 ene 2023

Martín Castro Orellana
Martín Castro Orellana

Primer alcalde de El Rosario
2 de mayo de 1909 - 1909
Predecesor Comuna creada
Sucesor Ambrosio Rosales Vidal


Primer alcalde de La Estrella
6 de mayo de 1900 - 12 de mayo de 1901
Predecesor Fidel Acuña Donoso
Sucesor Victoriano Campos

1 de mayo de 1898 - 22 de mayo de 1898
Predecesor Juan Bautista Díaz Ponce
Sucesor Juan Bautista Díaz Ponce

Segundo alcalde de La Estrella
26 de enero de 1900 - 6 de mayo de 1900
Predecesor Fidel Acuña Donoso
Sucesor Fidel Acuña Donoso

6 de mayo de 1894 - 2 de mayo de 1897
Predecesor Cargo creado
Sucesor Fidel Acuña Donoso

Regidor de El Rosario
1909 - 17 de agosto de 1909

Regidor de La Estrella
12 de mayo de 1901 - 2 de mayo de 1909

22 de mayo de 1898 - 26 de enero de 1900

2 de mayo de 1897 - 1 de mayo de 1898

Datos personales
Nacimiento 1825
Fallecimiento 17 de agosto de 1909 (84 años)
Santiago, provincia de Santiago
Partido Partido Conservador
Padres Felipe Castro y Marcelina Orellana
Cónyuge Mónica Rosales Orellana
Ocupación Político, agricultor
Residencia Hacienda Santa Mónica

Martín Castro Orellana (1825-1909) fue un político y agricultor. Se desempeñó como alcalde de las comunas de La Estrella y Rosario.

Biografía

Nació por 1825, hijo de Felipe Castro y Marcelina Orellana.[1] Estuvo casado con Mónica Rosales Orellana, de quien enviudó en abril de 1908.[2]

Agricultor. Propietario de la hacienda Santa Mónica. Fue uno de los mayores contribuyentes de la subdelegación de El Rosario.[3]

Militó en el Partido Conservador.[3] En 1894 asumió como segundo alcalde de la comuna de La Estrella, manteniéndose en esta posición hasta 1897. En el período 1897-1900 ejerció como regidor de la misma comuna, excepto el período comprendido entre el 1 y 22 de mayo de 1898, en que asumió como primer alcalde, siendo anulado este acuerdo por no tener Castro residencia en la cabecera de la comuna;[4] además, entre el 26 de enero y el 6 de mayo de 1900 fue segundo alcalde.[5]

Entre mayo de 1900 y el 12 de noviembre de 1901, cuando presenta su renuncia, ejerció como primer alcalde de La Estrella; el remanente del período 1900-1903 lo ejerció como regidor. Reelecto para los períodos 1903-1906 y 1906-1909, se mantuvo como regidor.[4]

Promovió el proyecto de creación de la comuna de El Rosario, que se concretó el 20 de febrero de 1909.[6] Al instalarse la municipalidad en mayo de 1909 fue elegido primer alcalde de El Rosario. Poco después, estando "enfermo de cuidado", dejó la alcaldía en manos del nuevo primer alcalde, Ambrosio Rosales Vidal, y pasó a ser regidor.[3]

Falleció el 17 de agosto de 1909 en calle España 311, Santiago, provincia de Santiago, a causa de una hernia y fue sepultado en el Cementerio Católico.[1]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.